A/HRC/39/17. Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ginebra, Suiza, Consejo de Derechos Humanos (CDH) / Human Rights Council (HRC). Asamblea General de las Naciones Unidas, 10 de agosto de 2018.
Consultado en: http://unsr.vtaulicorpuz.org/wp-content/uploads/2014/06/images_docs_annual_2018-annual-a-hrc-39-17-sp.pdf Fecha de consulta: 08/09/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 129, abril de 2008.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/129/opinion.html Fecha de consulta: 12/04/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Pueblos, Acciones Jurídicas y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
|
|
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 127, febrero de 2008.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/127/opinion.html Fecha de consulta: 12/04/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
"Crece el hambre donde ya faltaban alimentos", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 17 de septiembre de 2020.
Consultado en: http://www.ipsnoticias.net/2020/09/crece-hambre-donde-ya-faltaban-alimentos/ Fecha de consulta: 01/10/2020.
Temas: Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
|
|
"Cuatro wanniyala-aetto arrestados por recolectar miel", Survival International España, Madrid, España, 23 de agosto de 2007.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/2550 Fecha de consulta: 20/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Ecuador: Minería en cordillera El Cóndor desplaza comuneros", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 30 de mayo de 2013.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/88430 Fecha de consulta: 26/07/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"El Premio de la Soberanía Alimentaria Honra Iniciativas de Base en Haití, Brasil, el País Vasco, Mali y la India", La Vía Campesina, Zimbabwe, 15 de agosto de 2013.
Consultado en: https://viacampesina.org/es/el-premio-de-la-soberania-alimentaria-honra-iniciativas-de-base-en-haiti-brasil-el-pais-vasco-mali-y-la-india/ Fecha de consulta: 27/09/2019.
Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
|
|
La minería y sus impactos, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Núm. 57, diciembre de 2004, 29 Págs.
Consultado en: http://servindi.org/pdf/Serv_57_Mineria.pdf Fecha de consulta: 26/10/2012.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Los indígenas penanes bloquean el acceso a la presa de Murum", Survival International España, Madrid, España, 02 de octubre de 2012.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/8720 Fecha de consulta: 12/01/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Los Penanes", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].
Consultado en: https://www.survival.es/indigenas/penan Fecha de consulta: 10/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
"Los penanes ponen fecha límite para que se atiendan sus demandas", Survival International España, Madrid, España, 13 de noviembre de 2012.
Consultado en: http://www.survival.es/noticias/8827 Fecha de consulta: 20/08/2019.
Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
"Los wanniyala-aetto regresan a la selva", Survival International España, Madrid, España, 21 de octubre de 2005.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/1114 Fecha de consulta: 20/10/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: Proyectos mineros de capitales chinos violan DD.HH", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 06 de noviembre de 2018.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/05/11/2018/proyectos-mineros-de-capitales-chinos-en-peru-incurren-en-la Fecha de consulta: 09/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Organizaciones Sindicales.
|
|
"Planes secretos de construcción de presas amenazan a los penan", Survival International España, Madrid, España, 18 de julio de 2008.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/3452 Fecha de consulta: 12/01/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
"Samling – empresa maderera, Malasia", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].
Consultado en: https://www.survival.es/sobre/samling Fecha de consulta: 12/01/2020.
Temas: Empresas, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
"Shin Yang: maderera y plantación de palma de aceite, Malasia", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].
Consultado en: https://www.survival.es/sobre/shinyang Fecha de consulta: 12/01/2020.
Temas: Empresas, Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
"Sri Lanka: Survival pide a la ONU que defienda a los wanniyala-aettos", Survival International España, Madrid, España, 13 de marzo de 2013.
Consultado en: http://www.survival.es/noticias/9027 Fecha de consulta: 27/08/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Un guarda forestal de Sri Lanka mata a un indígena", Survival International España, Madrid, España, 27 de marzo de 2012.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/8232 Fecha de consulta: 20/10/2020.
Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
"Una 'mortal' línea ferroviaria transamazónica dispara temores entre pueblos indígenas", Survival International España, Madrid, España, 16 de junio de 2015.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/10814?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed: SurvivalEspana ( Fecha de consulta: 16/10/2015.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
"Venezuela: Maduro militariza extracción forestal y minera en Bolívar y Delta Amacuro", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 21 de enero de 2021.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/21/01/2021/maduro-militariza-extraccion-forestal-y-minera-en-bolivar-y-delta Fecha de consulta: 17/03/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
|
|
"Wanniyala-aettos", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].
Consultado en: https://www.survival.es/indigenas/wanniyalaaetto Fecha de consulta: 14/10/2020.
Temas: Pueblos, Políticas Públicas, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Acción Ecológica. [et al.], Declaración internacional en contra del “maquillaje verde” de monocultivos de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO), Hamburg, Alemania, Salva la Selva, [s.f.].
Consultado en: https://www.regenwald.org/files/es/17-11-08-RSPO-Espa%C3%B1ol.pdf Fecha de consulta: 13/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
Amador Tello, Judith, "A quién beneficiará el Tren Maya", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 25 de agosto de 2019. ISSN: 1665-9309
Consultado en: https://www.proceso.com.mx/597159/a-quien-beneficiara-el-tren-maya Fecha de consulta: 07/06/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Anaya-Merchant, Luis, "Esclavitud y peonaje: el destierro yaqui en Yucatán, 1900-1912", Jangwa Pana, Vol. 18, Núm. 1, Magdalena, Colombia, Editorial Unimagdalena. Universidad del Magadalena, Enero-Abril de 2019, Págs. 87-101. ISSN: 1657-4923 (impreso) / 2389-7872 (electrónico)
Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7453268 Fecha de consulta: 21/09/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Boege Schmidt, Eckart, "Las mineras y los mecanismos de como se 'legitiman' frente a los pueblos indígenas, campesinos o pequeños propietarios", [s.e.], [s.l.], [s.f.].
Consultado en: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/lauv/Boege_Eckart_Las_mineras_y_los_mecanismos_de_como_se_legitiman_frente_a_los_pueblos_indigenas-_campesinos_o_pequenos_propietarios_Eckart_Boege.pdf Fecha de consulta: 11/01/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Buades, Joan, "Alerta climática, quimera turística y placebo REDD en Centroamérica, México y El Caribe", Alba Sud, Barcelona, España, junio de 2010.
Consultado en: http://www.albasud.org/publ/docs/34.pdf Fecha de consulta: 19/03/2015.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Carrère, Ricardo, La palmier à huile en Afrique: le passé, le présent et le futur, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), diciembre de 2010, 69 Págs. (Col. Collection du WRM sur les plantations, 15)
Consultado en: http://wrm.org.uy/es/files/2013/01/Palmier_a_huile_en_Afrique.pdf Fecha de consulta: 03/10/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Freitas, Hélen, "Latifundiários do vento: eólicas no RN concentram terras e afetam agricultores", Repórter Brasil, São Paulo, Brasil, 05 de diciembre de 2023.
Consultado en: https://reporterbrasil.org.br/2023/12/latifundiarios-ventos-empresas-eolicas-rio-grande-do-norte/ Fecha de consulta: 12/09/2024.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
|
|
Griffiths, Tom, "RED": ¿Alerta Roja?. La "deforestación evitada" y los derechos de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), junio de 2007.
Consultado en: http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/publication/2010/01/avoideddeforestationredjun07sp_0.pdf Fecha de consulta: 09/04/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Guadalupe, Anel, "Minas clandestinas de antimonio en Puebla", SDP Noticias, Distrito Federal, México, Periódico Digital Sendero S.A. de C.V. (Grupo SDP), 05 de noviembre de 2012.
Consultado en: http://www.sdpnoticias.com/columnas/2012/11/05/minas-clandestinas-de-antimonio-en-puebla Fecha de consulta: 14/11/2012.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Gudynas, Eduardo, "¿Marx diría sí a la minería?", Envío, Núm. 372, Managua, Nicaragua, Universidad Centroamericana (UCA), marzo de 2013.
Consultado en: http://www.envio.org.ni/articulo/4658 Fecha de consulta: 26/06/2015.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Guillén, Alejandra y Raúl Torres, "La violencia, también por las minas y la madera", Blog: Crónicas del Despojo, México, 21 de marzo de 2014.
Consultado en: https://cronicasdeldespojo.wordpress.com/2014/03/21/la-violencia-tambien-por-las-minas-y-la-madera/ Fecha de consulta: 18/10/2024.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
|
|
Jones, Katie, "Crimen organizado y medio ambiente en Latinoamérica: un encuentro fatal", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 03 de marzo de 2021.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/crimen-organizado-medioambiente-latinoamerica-encuentro-fatal/ Fecha de consulta: 16/03/2021.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
López Bárcenas, Francisco y Mayra Montserrat Eslava Galicia, El mineral o la vida. La legislación minera en México, México, Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, A.C. (COAPI) - Colectivo Editorial Pez en el Árbol - Red Interdisciplinaria de Investigadores de los Pueblos Indios de México, A.C. (Red-IINPIM), abril de 2011, 80 Págs.
Consultado en: https://defiendelasierra.org/wp-content/uploads/El-mineral-o-la-vida.pdf Fecha de consulta: 10/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
López Bárcenas, Francisco, "Invasión anticonstitucional de la minería en México", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 22 de abril de 2013.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Invasion_anticonstitucional_de_la_mineria_en_Mexico Fecha de consulta: 28/04/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Lozano, Génesis, "¿Puede el primer socio latino del AIIB aprender de errores pasados?", Diálogo Chino, Reino Unido / China, 24 de febrero de 2020.
Consultado en: https://dialogochino.net/es/comercio-y-inversiones-es/33575-puede-el-primer-socio-latino-del-aiib-aprender-de-errores-pasados/ Fecha de consulta: 09/06/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Lunt, Andrea, "Indígenas, forzados a defender sus codiciados bosques", Revista Contralínea, Núm. 223, Distrito Federal, México, Corporativo Internacional de Medios de Comunicación S.A. de C.V. (CIMCOM), 2011.
Consultado en: https://contralinea.com.mx/linea-global/indigenas-forzados-a-defender-sus-codiciados-bosques/ Fecha de consulta: 10/10/2024.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Maria Antentas, Josep, "El complejo del Río Madera: resistencias e impacto socioambiental", Ecología Política, Núm. 34, España, Icaria Editorial, enero de 2008, Págs. 107-109. ISSN: 1130-6378 (impreso) / 2604-6091 (electrónico)
Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2510876.pdf Fecha de consulta: 14/04/2022.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Mazower, Jonathan, Re: Wanniyala-Aetto, Sri Lanka, Reino Unido, Survival International, [s.f.].
Consultado en: https://assets.survivalinternational.org/documents/946/20130315-un-srilanka-statement.pdf Fecha de consulta: 20/10/2020.
Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Moore, Jen, "Guatemalan water protectors persist, despite mining company threats", Bilaterals.org, [s.l.], 26 de marzo de 2020.
Consultado en: https://bilaterals.org/?guatemalan-water-protectors&lang=en Fecha de consulta: 01/06/2020.
Temas: Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Murray, Ivan, "Bienvenidos a la fiesta: turistización planetaria y ciudades-espectáculo (y algo más)", Alba Sud, Barcelona, España, 23 de diciembre de 2015.
Consultado en: http://www.albasud.org/noticia/es/831/bienvenidos-a-la-fiesta-turistizaci-n-planetaria-y-ciudades-espect-culo-y-algo-m-s Fecha de consulta: 10/08/2016.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Ókin Frioli, Nicola, "La guerra del petróleo en el Amazonas", El País, Madrid, España, Ediciones El País S.L., 16 de febrero de 2018. ISSN: 1134-6582 (impreso) / 1576-3757 (electrónico)
Consultado en: https://elpais.com/elpais/2018/02/16/album/1518794160_674120.html Fecha de consulta: 19/09/2024.
Temas: Empresas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Petitjean, Olivier, "Brasil, Guyana: EDF se lanza a grandes represas amazónicas", Observatoire des Multinationales (ODM), París, Francia, 29 de noviembre de 2013.
Consultado en: https://multinationales.org/fr/enquetes/grands-barrages-les-entreprises-francaises-a-l-assaut-de-l-amazonie/bresil-guyane-edf-se-lance-dans-les-grands-barrages-amazoniens Fecha de consulta: 05/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Romo, Vanessa, "Tráfico y minería ilegal acorralan al jaguar en áreas protegidas de Surinam", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 15 de febrero de 2021.
Consultado en: https://es.mongabay.com/2021/02/trafico-de-jaguar-en-surinam-acecha-areas-naturales-protegidas/ Fecha de consulta: 02/03/2021.
Temas: Impactos Sociales, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
|
|
Rosado, Yago, "El control del CJNG en Michoacán, México, reclama vidas indígenas", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 27 de enero de 2023.
Consultado en: https://insightcrime.org/es/noticias/control-cjng-michoacan-mexico-reclama-vidas-indigenas/ Fecha de consulta: 14/10/2024.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Salva la Selva, "Petición terminada: Filipinas: la selva vale más que la palma aceitera", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, 03 de mayo de 2013.
Consultado en: https://www.salvalaselva.org/peticion/915/filipinas-la-selva-vale-mas-que-la-palma-aceitera Fecha de consulta: 12/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Pueblos, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
Salva la Selva, "Petición: Kellogg's, Nestlé, Unilever: detengan el trabajo infantil", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, [s.f.].
Consultado en: https://www.salvalaselva.org/peticion/1081/kelloggs-nestle-unilever-detengan-el-trabajo-infantil Fecha de consulta: 28/01/2021.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Taddei, Emilio. [et al.], Minería transnacional y resistencias sociales en África y América Latina, Trad. Celina Lagrutta, Argentina, Diálogo de los Pueblos - Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEAL). Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC). Universidad de Buenos Aires (UBA), 2011, 38 Págs.
Consultado en: https://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1316466179.DTFLACSO_2011_Taddei.pdf Fecha de consulta: 19/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Tauli-Corpuz, Victoria, Se está desarrollando una crisis global. Carta de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, [s.l.], UNSR Victoria Tauli-Corpuz. Former Special Rapporteur on the rights of indigenous peoples – 2014-2020, 27 de agosto de 2018.
Consultado en: http://unsr.vtaulicorpuz.org/?p=2599&lang=es Fecha de consulta: 08/09/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Tauli-Corpuz, Victoria, Una carta de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, Washington D.C., Estados Unidos, Rights and Resources Initiative (RRI), agosto de 2018.
Consultado en: https://mailchi.mp/rightsandresources/deberianhaberlosabido?e=3eb4b60ef7 Fecha de consulta: 04/09/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Ubal, Sylvia, "Inversiones en la minería cielo abierto destruyen el turismo y la agricultura", Adital, Ceará, Brasil, 14 de abril de 2011.
Consultado en: http://www.adital.com.br/?n=byj3 Fecha de consulta: 24/02/2015.
Temas: Empresas e Impactos Sociales.
|
|
Wells, Miriam, "Cómo el comercio de oro alimenta la esclavitud moderna en Perú", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 10 de febrero de 2014.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/como-el-comercio-de-oro-alimenta-la-esclavitud-moderna-en-peru/ Fecha de consulta: 15/01/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Woodman, Jo y Sophie Grig, El progreso puede matar, Madrid, España, Survival International España - Red Almar Ediciones, agosto de 2008.
Consultado en: https://assets.survivalinternational.org/documents/1514/survival-el-progreso-puede-matar.pdf Fecha de consulta: 19/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Woodman, Jo y Sophie Grig, El progreso puede matar. Cómo el desarrollo impuesto destruye la salud de los pueblos indígenas, Madrid, España, Survival International España, 2008.
Consultado en: https://assets.survivalinternational.org/static/files/campaigns/PCK_SPANISH_LONG.pdf Fecha de consulta: 15/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Zagema, Bertram, "Perú: La tierra y el poder", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 17 de marzo de 2012.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad/61258 Fecha de consulta: 30/01/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
|
|