"México: Criminalizados por levantar la voz contra la presa Cerro de Oro", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, 25 de noviembre de 2009.
Consultado en: https://www.salvalaselva.org/mailalert/489/mexico-criminalizados-por-levantar-la-voz-contra-la-presa-cerro-de-oro Fecha de consulta: 28/10/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Setenta megaproyectos hídricos: abuso, autoritarismo y despojo [70 megaproyectos hídricos: abuso, autoritarismo y despojo]", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 22 de febrero de 2013.
Consultado en: http://endefensadelosterritorios.org/2013/02/22/70-megaproyectos-hidricos-abuso-autoritarismo-y-despojo/ Fecha de consulta: 28/08/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Castillo, Agustín del, "Las tragedias de Uxpanapa", Milenio, Distrito Federal, México, Milenio Diario S.A. de C.V., 08 de agosto de 2010.
Consultado en: www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/58728fb8aae6dbf3108c44ad7523d9d8?quicktabs_1=2 Fecha de consulta: 27/11/2013.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
González R., Alvaro, "Los bosques de Oaxaca: una visión de fin de siglo", Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), Distrito Federal, México, [s.f.].
Consultado en: http://www.ccmss.org.mx/wp-content/uploads/2014/10/Los_bosques_de_Oaxaca_una_vision_de_fin_de_siglo.pdf Fecha de consulta: 06/05/2016.
Temas: Empresas, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Valle Baroz, Valentina, "Chimalapa, México: Historia de un capitalismo disfrazado de desarrollo", Upside Down World, [s.l.], 01 de julio de 2015.
Consultado en: http://upsidedownworld.org/noticias-en-espa/noticias-en-espa-noticias-en-espa/chimalapa-mexicohistoria-de-un-capitalismo-disfrazado-de-desarrollo/ Fecha de consulta: 19/10/2015.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|