Título y Subtítulo: #Amazonía: Antonio Sueyo, llamado “Sontone”, nos cuenta una historia sobre los #PueblosIndígenas en aislamiento
Productor: Ministerio de Cultura de Perú (MINCU)
Lugar de Edición o Producción: Perú
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Idioma: Amarakaeri
Subtítulos: Español
Duración: 01 Min.: 07 Seg.
Consultado en: https://twitter.com/Servindi/status/866134718521257984 Fecha de consulta: 13/11/2020.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Boletín BICECA, Washington D.C., Estados Unidos, Bank Information Center (BIC), septiembre de 2010, 23 Págs.
Consultado en: http://www.bankinformationcenter.org/wp-content/uploads/2013/08/Boletin-Septiembre2010.pdf Fecha de consulta: 12/12/2017.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 129, abril de 2008.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/129/opinion.html Fecha de consulta: 12/04/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Pueblos, Acciones Jurídicas y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
|
|
"Bolivia: los indígenas cavineños enfrentan la llegada de la exploración petrolera", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 16 de febrero de 2018.
Consultado en: https://es.mongabay.com/2018/02/bolivia-indigenas-cavinenos/?utm_source=Latam&utm_campaign=8b95a34dac-mailchimp_latam_+GrandesInfraestructuras&utm_medium=email&utm_term=0_e3bbd0521d-8b95a34dac-77226061&mc_cid=8b95a34dac&mc_eid=080f84786b Fecha de consulta: 25/09/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Día crucial para 'carretera de la muerte' en Madre de Dios", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 01 de marzo de 2016.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad-noticias/01/03/2016/dia-crucial-para-carretera-de-la-muerte-en-madre-de-dios Fecha de consulta: 14/08/2017.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Lucha Indígena, Lima, Perú, Editora "Lucha Indígena", Año 8, Núm. 80, abril de 2013, 11 Págs.
Consultado en: http://www.vientosur.info/IMG/pdf/Lucha_Indi_gena_80.pdf Fecha de consulta: 30/06/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
"Perú: Central Inambari amenaza Bahuaja Sonene e inundar tierras de 15 mil familias", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 15 de febrero de 2010.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/22322 Fecha de consulta: 17/09/2013.
Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Collyns, Dan, "Fotos | La minería sigue amenazando la Reserva Nacional Tambopata", RPP Noticias, Perú, 01 de febrero de 2017.
Consultado en: https://rpp.pe/blog/mongabay/fotos-la-mineria-sigue-amenazando-la-reserva-nacional-tambopata-noticia-1027465 Fecha de consulta: 24/04/2020.
Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
|
|
Espinoza Llanos, Roberto y Conrad Feather, Carrera de resistencia, no de velocidad. El papel de fondos climáticos internacionales en la resolución de derechos territoriales de los pueblos indígenas de Perú; Avances, retrocesos y desafíos, Reino Unido / Perú, Forest Peoples Programme (FPP) - Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), junio de 2018.
Consultado en: https://www.forestpeoples.org/sites/default/files/documents/A_marathon_print_Spanish.pdf Fecha de consulta: 07/05/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Ferrari, Sergio, "'El derecho al territorio es la esencia misma de todos los derechos indígenas'", Rebelión, [s.l.], 15 de julio de 2017.
Consultado en: https://www.rebelion.org/noticia.php?id=229183 Fecha de consulta: 20/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Infante, Consuelo, Pasivos ambientales mineros: barriendo bajo la alfombra, Santiago de Chile, Chile, Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), 2011.
Consultado en: http://www.conflictosmineros.net/biblioteca/publicaciones/publicaciones-ocmal/pasivos-ambientales-mineros-barriendo-bajo-la-alfombra/download Fecha de consulta: 11/01/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Lutzky, Leandro, "El lado oscuro de la foto donde se ven 'ríos de oro' en Perú (y por qué debería preocuparnos)", RT en Español, Moscú, Rusia, 12 de febrero de 2021.
Consultado en: https://actualidad.rt.com/actualidad/383371-lado-oscuro-foto-rios-oro-peru Fecha de consulta: 24/02/2021.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Wells, Miriam, "Cómo el comercio de oro alimenta la esclavitud moderna en Perú", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 10 de febrero de 2014.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/como-el-comercio-de-oro-alimenta-la-esclavitud-moderna-en-peru/ Fecha de consulta: 15/01/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|