"Gobierno no suspenderá operaciones en mina Marlin", No a la Mina, Chubut, Argentina, 10 de junio de 2010.
Consultado en: http://noalamina.org/latinoamerica/guatemala/item/4315-gobierno-no-suspendera-operaciones-en-mina-marlin Fecha de consulta: 19/08/2019.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Empresas.
|
|
"Gobierno verificará estudio de contaminación minera", No a la Mina, Chubut, Argentina, 21 de mayo de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-guatemala/gobierno-verificara-estudio-de-contaminacion-minera Fecha de consulta: 12/02/2013.
Temas: Impactos Sociales, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Guatemala: Piden suspender explotación de Mina Marlín por afectar salud de 18 comunidades Maya", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 27 de mayo de 2010.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/26288 Fecha de consulta: 19/06/2019.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Nobel de la paz y obispo exigen cierre de mina", No a la Mina, Chubut, Argentina, 15 de junio de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-guatemala/nobel-de-la-paz-y-obispo-exigen-cierre-de-mina Fecha de consulta: 12/02/2013.
Temas: Empresas e Impactos Sociales.
|
|
"ONU recomienda suspender trabajos en mina canadiense", No a la Mina, Chubut, Argentina, 22 de junio de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-guatemala/onu-recomienda-suspender-trabajos-en-mina-canadiense Fecha de consulta: 08/02/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Pobladores piden cierre de mina a funcionario de la ONU", No a la Mina, Chubut, Argentina, 18 de junio de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/latinoamerica/guatemala/item/4359-pobladores-piden-cierre-de-mina-a-funcionario-de-la-onu Fecha de consulta: 01/08/2019.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Relatoría del Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes", Blog: AVISPAS. Alianzas contra el VIH/SIDA en Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, [s.l.], 26 de marzo de 2010.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
"Reportan riesgos de contaminación por minería", No a la Mina, Chubut, Argentina, 20 de septiembre de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-panama/reportan-riesgos-de-contaminacion-por-mineria Fecha de consulta: 07/06/2012.
Temas: Empresas e Impactos Sociales.
|
|
"República Dominicana: Peligro ambiental por la minera Barrick Gold", Blog: Argenpress, Argentina, 01 de diciembre de 2010.
Consultado en: http://www.argenpress.info/2010/12/republica-dominicana-peligro-ambiental.html Fecha de consulta: 18/06/2019.
Temas: Empresas e Impactos Sociales.
|
|
Agencia de Noticias del Norte Argentino COPENOA, "Argentina, Salta: Indígenas guaraníes denuncian nuevos desmontes en tierras ancestrales de La Loma", Blog: Argenpress, Argentina, 26 de marzo de 2010.
Consultado en: http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-salta-indigenas-guaranies.html Fecha de consulta: 22/08/2019.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Asamblea El Algarrobo, FUNCEI y su colaboración con la minería, Chubut, Argentina, No a la Mina, 11 de octubre de 2010.
Consultado en: http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-catamarca/funcei-y-su-colaboracion-con-la-mineria-9 Fecha de consulta: 12/02/2013.
Temas: Empresas e Impactos Sociales.
|
|
Barrios de Chungara, Domitila, "Une femme de mineur à la tribune de l’Année internationale de la femme (1976)", Agone, Núm. 43, Francia, Éditions Agone, 2010, Págs. 69-84. ISSN: 1157-6790 (impreso) / 1953-7999 (electrónico)
Consultado en: http://revueagone.revues.org/907 Fecha de consulta: 09/01/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
|
|
Betancourt Rodríguez, C. F., "Características socio-culturales del VIH / SIDA en las comunidades indígenas en Colombia", Blog: AVISPAS. Alianzas contra el VIH/SIDA en Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, [s.l.], 18 de febrero de 2010.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.
Temas: Políticas Públicas, Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Buades, Joan, "Alerta climática, quimera turística y placebo REDD en Centroamérica, México y El Caribe", Alba Sud, Barcelona, España, junio de 2010.
Consultado en: http://www.albasud.org/publ/docs/34.pdf Fecha de consulta: 19/03/2015.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Cañada Mullor, Ernest, Turismo en centroamérica, nuevo escenario de conflicto social, Barcelona, España, Alba Sud, abril de 2010.
Consultado en: http://www.albasud.org/publ/docs/32.pdf Fecha de consulta: 08/05/2015.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
Carrère, Ricardo, La palmier à huile en Afrique: le passé, le présent et le futur, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), diciembre de 2010, 69 Págs. (Col. Collection du WRM sur les plantations, 15)
Consultado en: http://wrm.org.uy/es/files/2013/01/Palmier_a_huile_en_Afrique.pdf Fecha de consulta: 03/10/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Castellón, Gabriela, "El Salvador: Asamblea reanuda tema de minería metálica", Blog: Argenpress, Argentina, 23 de septiembre de 2010.
Consultado en: http://www.argenpress.info/2010/09/el-salvador-asamblea-reanuda-tema-de.html Fecha de consulta: 14/06/2019.
Temas: Empresas e Impactos Sociales.
|
|
Centro de Estudios e Investigación Social de Derechos Humanos “Nelson Mandela”, "Desmontes en el Chaco: Los barones de las topadoras", Blog: Argenpress, Argentina, 28 de enero de 2010.
Consultado en: http://www.argenpress.info/2010/01/desmontes-en-el-chaco-los-barones-de.html Fecha de consulta: 23/08/2019.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Coalición de Colonias de la Zona Sur (COCOSUR). [et al.], ¡Alto a la destrucción de las montañas de Salsipuedes en San Cristóbal de las Casas, Chiapas!, Chiapas, México, Otros Mundos Chiapas, 20 de agosto de 2010.
Consultado en: http://www.otrosmundoschiapas.org/docs/ComunicBoletSalsipuedes.pdf Fecha de consulta: 01/08/2019.
Temas: Impactos Sociales.
|
|
Coalición de Colonias de la Zona Sur (COCOSUR). [et al.], Demandan cese a la destrucción de las montañas de Salsipuedes en SCLC, Chiapas, México, Blog: Observatorio Ciudadano, 20 de agosto de 2010.
Consultado en: http://escrutiniopublico.blogspot.mx/2010/08/demandan-cese-la-destruccion-de-las.html Fecha de consulta: 19/08/2019.
Temas: Impactos Sociales.
|
|
Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería del Perú (CONACAMI) y Asociación Entrepueblos, "Invasión minera en territorios comunales en Perú", Ecología Política, Núm. 40, España, Icaria Editorial, 2010, Págs. 103-108.
Consultado en: https://www.ecologiapolitica.info/wp-content/uploads/2016/03/040_CONCAMI-EntrePobles_2010.pdf Fecha de consulta: 10/10/2024.
Temas: Impactos Sociales.
|
|
García A., Miguel Ángel, Comunicado público del Colectivo de Organizaciones y Ciudadanos-as en Defensa del Patrimonio Natural y Cultural del Valle de Jovel, Chiapas, México, Maderas del Pueblo del Sureste A.C., 06 de septiembre de 2010.
Consultado en: http://www.maderasdelpueblo.org.mx/archivos/pdf/DeslaveAlmolonguilla.pdf Fecha de consulta: 30/04/2012.
Temas: Impactos Sociales.
|
|
Hidalgo, Hortencia, "No al proyecto minero de explotación de manganeso 'Los Pumas'", El Morrocotudo, Chile, Asesorías e Inversiones y Comunidades Ciudadanas S.A., 21 de diciembre de 2010.
Consultado en: http://www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/29153 Fecha de consulta: 03/07/2012.
Temas: Empresas, Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Ribera Arismendi, Marco Octavio, "Características socio ambientales, problemática del TIPNIS y análisis de escenarios", Somos Sur, Cochabamba, Bolivia, junio de 2010.
Consultado en: http://www.somossur.net/index.php?option=com_content&view=article&id=442:caracteristicas-socio-ambientales-problematica-del-tipnis-y-analisis-de-escenarios&catid=89:defendamos-el-isiboro-secure&Itemid=110 Fecha de consulta: 02/06/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|