Referencia | |
---|---|
Acción Ecológica. [et al.], Declaración internacional en contra del “maquillaje verde” de monocultivos de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO), Hamburg, Alemania, Salva la Selva, [s.f.]. Consultado en: https://www.regenwald.org/files/es/17-11-08-RSPO-Espa%C3%B1ol.pdf Fecha de consulta: 13/10/2020. Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Afrodescendiente e Indígena. |
|
Carrère, Ricardo, La palmier à huile en Afrique: le passé, le présent et le futur, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), diciembre de 2010, 69 Págs. (Col. Collection du WRM sur les plantations, 15) Consultado en: http://wrm.org.uy/es/files/2013/01/Palmier_a_huile_en_Afrique.pdf Fecha de consulta: 03/10/2013. Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas. Población: Indígena. |
|
Fresneda, Carlos, "Cinco países africanos prohíben el diésel 'sucio' importado de Europa", El Mundo, Madrid, España, Unidad Editorial Información General S.L.U., 07 de diciembre de 2016, Sección Ciencia y Salud. ISSN: 1697-0179 Consultado en: https://www.elmundo.es/ciencia/2016/12/07/5847078e46163fb3528b4665.html Fecha de consulta: 21/10/2019. Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Empresas. |
|
Salva la Selva, "Petición terminada: Filipinas: la selva vale más que la palma aceitera", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, 03 de mayo de 2013. Consultado en: https://www.salvalaselva.org/peticion/915/filipinas-la-selva-vale-mas-que-la-palma-aceitera Fecha de consulta: 12/10/2020. Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Pueblos, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales. Población: Afrodescendiente e Indígena. |