"Agua, cianuro y minería del oro: 30 años de accidentes", iAgua, Madrid, España, 23 de diciembre de 2013.
Consultado en: http://www.iagua.es/blogs/plataforma-salvemos-cabana/agua-cianuro-y-mineria-del-oro-30-anos-de-accidentes Fecha de consulta: 10/01/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
|
|
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 127, febrero de 2008.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/127/opinion.html Fecha de consulta: 12/04/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
"Cinco alimentos que no resistirán los efectos del cambio climático [5 alimentos que no resistirán los efectos del cambio climático]", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 20 de marzo de 2016.
Consultado en: https://www.ecoportal.net/temas-especiales/cambio-climatico/5-alimentos-que-no-resistiran-los-efectos-del-cambio-climatico/ Fecha de consulta: 27/09/2019.
Temas: Impactos Sociales.
|
|
"Donde hay más minería también hay más pobreza y desnutrición infantil", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 08 de noviembre de 2012.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Mineria/Donde_hay_mas_mineria_tambien_hay_mas_pobreza_y_desnutricion_infantil Fecha de consulta: 14/12/2012.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
|
|
"El progreso puede matar", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].
Consultado en: https://www.survival.es/el-progreso-puede-matar Fecha de consulta: 14/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
La minería y sus impactos, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Núm. 57, diciembre de 2004, 29 Págs.
Consultado en: http://servindi.org/pdf/Serv_57_Mineria.pdf Fecha de consulta: 26/10/2012.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: Donde hay más minería también hay más pobreza y desnutrición infantil", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 06 de noviembre de 2012.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/76239 Fecha de consulta: 06/11/2012.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Acción Ecológica. [et al.], Declaración internacional en contra del “maquillaje verde” de monocultivos de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO), Hamburg, Alemania, Salva la Selva, [s.f.].
Consultado en: https://www.regenwald.org/files/es/17-11-08-RSPO-Espa%C3%B1ol.pdf Fecha de consulta: 13/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
Bergman, Åke. [et al.], State of the Science of Endocrine Disrupting Chemicals - 2012, Ginebra, Suiza, Inter-Organization Programme for the Sound Management of Chemicals (IOMC) - Organización Mundial de la Salud / World Health Organization (OMS / WHO) - United Nations Environment Programme (UNEP), 2013.
Consultado en: https://www.who.int/ceh/publications/endocrine/en/ Fecha de consulta: 29/08/2019.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
Boege Schmidt, Eckart, "Las mineras y los mecanismos de como se 'legitiman' frente a los pueblos indígenas, campesinos o pequeños propietarios", [s.e.], [s.l.], [s.f.].
Consultado en: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/lauv/Boege_Eckart_Las_mineras_y_los_mecanismos_de_como_se_legitiman_frente_a_los_pueblos_indigenas-_campesinos_o_pequenos_propietarios_Eckart_Boege.pdf Fecha de consulta: 11/01/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Cummins, Joseph Edward, "DNA Contamination in HPV vaccines", Science in Society, Núm. 56, Reino Unido, Institute of Science in Society (ISIS), 2012.
Consultado en: http://www.i-sis.org.uk/DNA_contamination_of_HPV_vaccines.php Fecha de consulta: 15/10/2019.
Temas: Empresas e Impactos Sociales.
|
|
International POPs Elimination Network (IPEN), "Mercury pollution costing millions to communities around the globe", IPEN, Suecia, [s.f.].
Consultado en: https://ipen.org/sites/default/files/mercury-map-2017-v2_0ltr-en.pdf Fecha de consulta: 30/09/2019.
Temas: Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
|
|
López Bárcenas, Francisco, "Invasión anticonstitucional de la minería en México", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 22 de abril de 2013.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Invasion_anticonstitucional_de_la_mineria_en_Mexico Fecha de consulta: 28/04/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Petitjean, Olivier, "Apple: une « machine à cash » qui appauvrit les sociétés et exploite les travailleurs", Observatoire des Multinationales (ODM), Francia, 27 de enero de 2016.
Consultado en: https://multinationales.org/Apple-une-machine-a-cash-qui-appauvrit-les-societes-et-exploite-les Fecha de consulta: 13/01/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Organizaciones Sindicales.
|
|
Taddei, Emilio. [et al.], Minería transnacional y resistencias sociales en África y América Latina, Trad. Celina Lagrutta, Argentina, Diálogo de los Pueblos - Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEAL). Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC). Universidad de Buenos Aires (UBA), 2011, 38 Págs.
Consultado en: https://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1316466179.DTFLACSO_2011_Taddei.pdf Fecha de consulta: 19/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Woodman, Jo y Sophie Grig, El progreso puede matar, Madrid, España, Survival International España - Red Almar Ediciones, agosto de 2008.
Consultado en: https://assets.survivalinternational.org/documents/1514/survival-el-progreso-puede-matar.pdf Fecha de consulta: 19/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Woodman, Jo y Sophie Grig, El progreso puede matar. Cómo el desarrollo impuesto destruye la salud de los pueblos indígenas, Madrid, España, Survival International España, 2008.
Consultado en: https://assets.survivalinternational.org/static/files/campaigns/PCK_SPANISH_LONG.pdf Fecha de consulta: 15/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|