A/HRC/39/17. Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ginebra, Suiza, Consejo de Derechos Humanos (CDH) / Human Rights Council (HRC). Asamblea General de las Naciones Unidas, 10 de agosto de 2018.
Consultado en: http://unsr.vtaulicorpuz.org/wp-content/uploads/2014/06/images_docs_annual_2018-annual-a-hrc-39-17-sp.pdf Fecha de consulta: 08/09/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
"Alerta en la ONU por reformas a la ley forestal de Perú", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 01 de febrero de 2024.
Consultado en: https://ipsnoticias.net/2024/02/alerta-en-la-onu-por-reformas-a-la-ley-forestal-de-peru/ Fecha de consulta: 23/09/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Título y Subtítulo: #Amazonía: Antonio Sueyo, llamado “Sontone”, nos cuenta una historia sobre los #PueblosIndígenas en aislamiento
Productor: Ministerio de Cultura de Perú (MINCU)
Lugar de Edición o Producción: Perú
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Idioma: Amarakaeri
Subtítulos: Español
Duración: 01 Min.: 07 Seg.
Consultado en: https://twitter.com/Servindi/status/866134718521257984 Fecha de consulta: 13/11/2020.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Aprovechando crisis por coronavirus, amplían estado de emergencia en Espinar y Chumbivilcas en Cusco", Derechos Humanos Sin Fronteras, Cusco, Perú, 05 de abril de 2020.
Consultado en: https://derechosinfronteras.pe/aprovechando-crisis-por-coronavirus-amplian-estado-de-emergencia-en-espinar-y-chumbivilcas-en-cusco/ Fecha de consulta: 31/07/2020.
Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
"Asháninkas de Samaniato exigen restitución de su territorio ancestral", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 08 de agosto de 2018.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/08/08/2018/ashaninkas-de-samaniato-exigen-restitucion-de-su-territorio-ancestral Fecha de consulta: 12/03/2019.
Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Boletín BICECA, Washington D.C., Estados Unidos, Bank Information Center (BIC), septiembre de 2010, 23 Págs.
Consultado en: http://www.bankinformationcenter.org/wp-content/uploads/2013/08/Boletin-Septiembre2010.pdf Fecha de consulta: 12/12/2017.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 129, abril de 2008.
Consultado en: http://www.wrm.org.uy/boletin/129/opinion.html Fecha de consulta: 12/04/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Pueblos, Acciones Jurídicas y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
|
|
Boletín Noticias Aliadas: Impacto de la minería (Número especial), Lima, Perú, Noticias Aliadas, Vol. 42, Núm. 2, 26 de enero de 2005, 16 Págs. ISSN: 1563-2458
Consultado en: http://www.noticiasaliadas.org/objetos/informe/2PE_02na.pdf Fecha de consulta: 28/06/2019.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Bolivia: los indígenas cavineños enfrentan la llegada de la exploración petrolera", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 16 de febrero de 2018.
Consultado en: https://es.mongabay.com/2018/02/bolivia-indigenas-cavinenos/?utm_source=Latam&utm_campaign=8b95a34dac-mailchimp_latam_+GrandesInfraestructuras&utm_medium=email&utm_term=0_e3bbd0521d-8b95a34dac-77226061&mc_cid=8b95a34dac&mc_eid=080f84786b Fecha de consulta: 25/09/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Título y Subtítulo: Carretera Iquitos-Saramiriza: polémica alrededor de una vía que cruza la Amazonía
Productor: Mongabay Latam
Lugar de Edición o Producción: California, Estados Unidos
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Idioma: Español
Duración: 01 Min.: 05 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=nqgV9IhHIqQ Fecha de consulta: 21/06/2021.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Comunidad indígena Kichwa-Nuevo Lamas recibió título de propiedad", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 01 de noviembre de 2016.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/31/10/2016/comunidad-indigena-kichwa-nuevo-lamas-recibe-titulo-de-propiedad Fecha de consulta: 27/01/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
"Comunidad nativa asháninka es invadida por cocaleros", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 15 de marzo de 2019.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/13/03/2019/los-ashaninkas-que-resisten-los-invasores-y-al-narcotrafico-en-el Fecha de consulta: 27/01/2020.
Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
"Comunidades de Mazamari proponen acciones en tres niveles de gobierno", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 12 de mayo de 2020.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad-noticias/12/05/2020/edicion-ocam-mazamari Fecha de consulta: 02/10/2020.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Comunidades exigen titulación para frenar invasión de palma aceitera", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 18 de enero de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad/17/01/2017/san-martin Fecha de consulta: 27/01/2020.
Temas: Empresas, Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
"Condorcanqui: reportan aumento de la minería ilegal y de mineros registrados en REINFO", Instituto de Defensa Legal (IDL), Lima, Perú, 25 de enero de 2024.
Consultado en: https://www.idl.org.pe/condorcanqui-reportan-aumento-de-la-mineria-ilegal-y-de-mineros-registrados-en-reinfo/ Fecha de consulta: 25/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Conflictos en Pasco. Ayapoto, testigo del desarrollo de la minería", Participación, Núm. 1, Pasco, Perú, Centro de Cultura Popular LABOR, noviembre de 2005, Págs. 5-7.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
"Día crucial para 'carretera de la muerte' en Madre de Dios", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 01 de marzo de 2016.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad-noticias/01/03/2016/dia-crucial-para-carretera-de-la-muerte-en-madre-de-dios Fecha de consulta: 14/08/2017.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Estudio de caso sobre la carretera interoceánica en la Amazonia sur del Perú", Ecologia e Ação (ECOA), Brasil, 12 de julio de 2006.
Consultado en: http://www.riosvivos.org.br/canal.php?canal=328&mat_id=9293 Fecha de consulta: 12/06/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
"Familiares de defensores indígenas de Ucayali presentan demandas en sesión de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República", Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Perú, 15 de junio de 2021.
Consultado en: https://dar.org.pe/familiares-de-defensores-indigenas-de-ucayali-presentan-demandas-en-sesion-de-la-comision-de-la-mujer-y-familia-del-congreso-de-la-republica/ Fecha de consulta: 17/09/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Gob. Wampís denuncia a Geopark por arriesgar salud de la población", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 12 de mayo de 2020.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad-opinion/12/05/2020/wampis-denuncian-geopark-por-arriesgar-la-salud-de-la-poblacion Fecha de consulta: 01/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Gobierno alista expropiación de tierras a favor de empresas mineras", Adital, Ceará, Brasil, 28 de septiembre de 2007.
Consultado en: http://www.adital.com.br/?n=7c6 Fecha de consulta: 08/06/2012.
Temas: Impactos Sociales.
|
|
"Indígenas aislados huyen de los madereros", Survival International España, Madrid, España, 17 de diciembre de 2007.
Consultado en: http://www.survival.es/noticias/2761 Fecha de consulta: 04/04/2013.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Índios isolados e de recente contato relatam ameaças de morte e invasão de territórios", Amazônia, São Paulo, Brasil, 13 de julio de 2018.
Consultado en: http://amazonia.org.br/2018/07/indios-isolados-e-de-recente-contato-relatam-ameacas-de-morte-e-invasao-de-territorios/ Fecha de consulta: 21/03/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Intentan asesinar al jefe de la comunidad Santa Clara de Uchunya", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 12 de julio de 2018.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/12/07/2018/intentan-asesinar-al-jefe-de-la-comunidad-de-santa-clara-de-uchunya Fecha de consulta: 04/03/2019.
Temas: Empresas, Pueblos, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Título y Subtítulo: La CARE denuncia la usurpación de nuestros territorios
Realizador: Central Asháninka del Río Ene (CARE)
Lugar de Edición o Producción: Perú
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Formato: MP4
Idioma: Español
Duración: 08 Min.: 27 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=3GvWoqgG6fo Fecha de consulta: 13/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
La minería y sus impactos, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Núm. 57, diciembre de 2004, 29 Págs.
Consultado en: http://servindi.org/pdf/Serv_57_Mineria.pdf Fecha de consulta: 26/10/2012.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"La minería, un asesino en serie de los pueblos indígenas", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 11 de noviembre de 2010.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/content/view/full/96811 Fecha de consulta: 27/07/2012.
Temas: Políticas Públicas, Pueblos, Impactos Sociales, Empresas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Lucha Indígena, Lima, Perú, Editora "Lucha Indígena", Año 8, Núm. 80, abril de 2013, 11 Págs.
Consultado en: http://www.vientosur.info/IMG/pdf/Lucha_Indi_gena_80.pdf Fecha de consulta: 30/06/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
"Mapa de conflictos socioambientales del pueblo kichwa de Lamas", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, [s.f.].
Consultado en: http://www.servindi.org/pdf/mapa.pdf Fecha de consulta: 07/10/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Más de la mitad de las comunidades campesinas en el Perú es afectada por la minería", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 30 de noviembre de 2007.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/content/view/full/74610 Fecha de consulta: 26/03/2012.
Temas: Impactos Sociales, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
|
|
Título y Subtítulo: Narcotráfico y un parque partido en dos: la carretera de Bolsonaro para conectar Perú y Brasil
Productor: Mongabay Latam y TV Folha
Fotografía: Lalo de Almeida, Sebastián Castañeda y Mongabay Latam
Reportaje: Fabiano Maisonnave, Lalo de Almeida y Mongabay Latam
Lugar de Edición o Producción: Estados Unidos / Brasil
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Idioma: Español-Portugués
Subtítulos: Español
Duración: 03 Min.: 30 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=_L8mspKS2mE&feature=emb_logo Fecha de consulta: 18/06/2021.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Once metales pesados en la sangre de los niños de Pasco [11 metales pesados en la sangre de los niños de Pasco]", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 13 de julio de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/12/07/2017/11-metales-pesados-en-la-sangre-de-los-ninos-de-pasco Fecha de consulta: 02/10/2019.
Temas: Impactos Sociales, Empresas y Acciones Jurídicas.
|
|
"Perú: Central Inambari amenaza Bahuaja Sonene e inundar tierras de 15 mil familias", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 15 de febrero de 2010.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/22322 Fecha de consulta: 17/09/2013.
Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
"Perú: Denuncian acción de intermediarios en acuerdos sobre 'mercado de carbono' en Ucayali", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 26 de julio de 2011.
Consultado en: https://www.servindi.org/node/48027 Fecha de consulta: 05/02/2020.
Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: El pueblo kechwa de Lamas y la Cordillera Escalera", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 03 de junio de 2012.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad/65613 Fecha de consulta: 07/10/2020.
Temas: Pueblos, Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: El retorno de Pakitsapango y la amenaza a la vida de los ashaninkas del Ene", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 18 de marzo de 2009.
Consultado en: http://servindi.org/producciones/audios/9212 Fecha de consulta: 10/09/2013.
Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: Gremios agrarios exigen participar en debate sobre límite a la propiedad de la tierra", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 18 de junio de 2012.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad/66587 Fecha de consulta: 11/02/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: Piden no suscribir acuerdos sobre REDD+ mientras no se trate titulación de comunidades", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 04 de enero de 2013.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/79915 Fecha de consulta: 03/07/2013.
Temas: Pueblos, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: Pobladores de Yagén rechazan hidroeléctrica Chadín II en río Marañón", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 30 de septiembre de 2013.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/94007 Fecha de consulta: 11/11/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Perú: Policía arremetió contra población opositora a proyecto hidroeléctrico Chadín II", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 06 de julio de 2013.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/90095 Fecha de consulta: 29/01/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
|
|
"Perú: Proyectos mineros de capitales chinos violan DD.HH", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 06 de noviembre de 2018.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/05/11/2018/proyectos-mineros-de-capitales-chinos-en-peru-incurren-en-la Fecha de consulta: 09/05/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Organizaciones Sindicales.
|
|
"Perú: Ronderos de Cajamarca piden invalidar irregulares talleres informativos sobre Chadín II", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 11 de julio de 2013.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/90294 Fecha de consulta: 09/02/2014.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Regiones amazónicas denuncian expansión de palma aceitera", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 22 de diciembre de 2016.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad/22/12/2016/regiones-amazonicas-se-uniran-frente-expansiones-de-palma-aceitera Fecha de consulta: 07/02/2020.
Temas: Pueblos, Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Título y Subtítulo: Samaniato no esta sola
Realizador: Central Asháninka del Río Ene (CARE)
Lugar de Edición o Producción: Perú
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Formato: MP4
Idioma: Español-Asháninka
Subtítulos: Español
Duración: 05 Min.: 10 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=5qbyFy8JOgs Fecha de consulta: 13/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
"Shipibos denuncian amenazas de traficantes de tierras en el Congreso", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 04 de octubre de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/04/10/2017/lideres-shipibos-denuncian-amenazas-de-traficantes-de-tierras-ante-el Fecha de consulta: 14/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
"Success - Peru takes action for the Mashco-Piro!", Peoples Assembly of Victoria, British Columbia, Canadá, 09 de septiembre de 2015.
Consultado en: http://paov.ca/mediamenu/alternative-news/4560-success-peru-takes-action-for-the-mashco-piro1441816207 Fecha de consulta: 03/08/2016.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Un comunidad de indígenas amazónicos logra una victoria legal", Survival International España, Madrid, España, 28 de septiembre de 2012.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/8706 Fecha de consulta: 27/01/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Empresas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
"Una 'mortal' línea ferroviaria transamazónica dispara temores entre pueblos indígenas", Survival International España, Madrid, España, 16 de junio de 2015.
Consultado en: https://www.survival.es/noticias/10814?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed: SurvivalEspana ( Fecha de consulta: 16/10/2015.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
"Wikileaks: Perú admite que certificados de maderas fueron falsificados", Survival International España, Madrid, España, 03 de marzo de 2011.
Consultado en: http://www.survival.es/noticias/7060 Fecha de consulta: 11/04/2013.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Acción Ecológica. [et al.], Declaración internacional en contra del “maquillaje verde” de monocultivos de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO), Hamburg, Alemania, Salva la Selva, [s.f.].
Consultado en: https://www.regenwald.org/files/es/17-11-08-RSPO-Espa%C3%B1ol.pdf Fecha de consulta: 13/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
Acevedo, Angela, "Perú: Sobre Inambari: 'Que los señores de Egasur se alejen'", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 14 de octubre de 2010.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/33476 Fecha de consulta: 05/09/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
|
|
Arboccó, Jorge, "Palma y deforestación en la Amazonía Andina. El caso San Martín", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 26 de marzo de 2016.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias-opinion/26/03/2016/palma-y-deforestacion-en-la-amazonia-andina-el-caso-san Fecha de consulta: 07/02/2020.
Temas: Empresas, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Arribasplata, Juan, "Pobladores de Celendín acusan a la fiscalía de persecución judicial contra sus dirigentes", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 24 de abril de 2014.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad/104484 Fecha de consulta: 24/10/2016.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB). [et al.], Documento final del II Encuentro Internacional Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial, São Paulo, Brasil, Instituto Socioambiental (ISA), [s.f.].
Consultado en: https://www.socioambiental.org/sites/blog.socioambiental.org/files/nsa/arquivos/esp_docfinal_iiecnontrointernacional.pdf Fecha de consulta: 25/04/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Berríos, Milagros, "Caso Saweto: la palabra del testigo protegido en la recta final del juicio oral", Ojo Público, Lima, Perú, 21 de enero de 2024.
Consultado en: https://ojo-publico.com/ambiente/territorio-amazonas/caso-saweto-la-palabra-del-testigo-protegido-el-nuevo-juicio-oral Fecha de consulta: 31/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Brehaut, Ivan, "Con el enemigo en la puerta ... Los indígenas de Purús temen el ingreso del virus desde Brasil o desde Pucallpa", La Mula.pe, Perú, 11 de mayo de 2020.
Consultado en: https://ibrehaut.lamula.pe/2020/05/11/con-el-enemigo-en-la-puerta/ibrehaut/ Fecha de consulta: 29/09/2020.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Castro, Meylinn, "'Sontone', el testimonio vivo de los pueblos indígenas en aislamiento", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 20 de mayo de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/20/05/2017/sontone-el-testimonio-vivo-de-los-pueblos-indigenas-en-aislamiento Fecha de consulta: 13/11/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Cawley, Marguerite, "Cómo la corrupción impulsa el tráfico de tierras en Latinoamérica", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 06 de enero de 2015.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/corrupcion-apoyo-trafico-tierras-latinoamerica/ Fecha de consulta: 23/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Chirif, Alberto y Manuel Cornejo Chaparro, "Reencuentro de familias separadas por la barbarie del caucho: Abriendo el canasto de la abundancia", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 20 de octubre de 2012.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/75193 Fecha de consulta: 27/08/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Claps, Luis Manuel, "Proyectos hidroeléctricos en el Marañón abastecerían de energía a proyecto Conga", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 05 de septiembre de 2013.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/92885 Fecha de consulta: 28/10/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra. Perú, Proyecto de Ley busca desmembrar y disolver 136 comunidades de Piura, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 02 de noviembre de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/02/11/2017/piden-archivar-nefasto-proyecto-contra-comunidades-de-piura Fecha de consulta: 20/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra. Perú, Proyecto de PPK amenaza derechos de propiedad rural, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 18 de agosto de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/18/08/2017/proyecto-de-ley-presentado-por-ppk-es-una-amenaza-para-los-derechos Fecha de consulta: 22/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Collyns, Dan, "Fotos | La minería sigue amenazando la Reserva Nacional Tambopata", RPP Noticias, Perú, 01 de febrero de 2017.
Consultado en: https://rpp.pe/blog/mongabay/fotos-la-mineria-sigue-amenazando-la-reserva-nacional-tambopata-noticia-1027465 Fecha de consulta: 24/04/2020.
Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
|
|
Confederación Nacional Agraria (CNA) de Perú, Proyecto 1910 pretende desaparecer comunidades campesinas de Piura, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 01 de noviembre de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/30/10/2017/proyecto-de-ley-1910-pretende-la-desaparicion-de-las-comunidades Fecha de consulta: 22/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), Informe sobre vulneración de derechos humanos de pueblos indígenas en la cuenca amazónica, [s.l.], Coalición Regional por la Transparencia y la Participación, [s.f.].
Consultado en: https://es.slideshare.net/delDespojoCrnicas/informe-sobre-vulneracin-de-derechos-humanos-de-pueblos-indgenas-en-la-cuenaca-amaznica Fecha de consulta: 11/04/2019.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú, Perú: El Tingo, expropiación disfrazada de servidumbre sobre tierras comunales, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 12 de febrero de 2010.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad/22212 Fecha de consulta: 07/08/2019.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Dammert Bello, Juan Luis, Acaparamiento de Tierras en la Amazonía Peruana: El Caso de Tamshiyacu, Lima, Perú, Wildlife Conservation Society (WCS), junio de 2017, 95 Págs.
Consultado en: https://cng-cdn.oxfam.org/peru.oxfam.org/s3fs-public/file_attachments/Acaparamiento%20de%20tierras%20en%20la%20Amazoni%CC%81a%20peruana.%20El%20caso%20de%20Tamshiyacu_0.pdf Fecha de consulta: 27/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
|
|
Díaz, José, "El dilema de la titulación de tierras en el Perú", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 17 de julio de 2018.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/16/07/2018/el-dilema-de-la-titulacion-de-tierras-en-el-peru Fecha de consulta: 21/03/2019.
Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Echave Cáceres, José Antonio De, "Los otros extractivismos ilegales y violentos", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de septiembre de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/19/09/2017/los-otros-extractivismos-ilegales-y-violentos Fecha de consulta: 05/03/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
EFE, "Un ferrocarril interoceánico puede acabar con la Amazonía", El Comercio – Ecuador, Ecuador, Grupo El Comercio C.A., 24 de junio de 2015.
Consultado en: https://www.elcomercio.com/tendencias/ferrocarrilinteroceanico-pueblosindigenas-survival-amazonia-destruccipn.html Fecha de consulta: 22/02/2023.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Escobar, Ramiro, "Perú: bosques de comunidades indígenas salvan a poblaciones de Loreto durante la pandemia", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 02 de febrero de 2021.
Consultado en: https://es.mongabay.com/2021/02/bora-comunidades-indigenas-loreto-bosque-pandemia-peru/ Fecha de consulta: 10/03/2021.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Espinoza Llanos, Roberto y Conrad Feather, Carrera de resistencia, no de velocidad. El papel de fondos climáticos internacionales en la resolución de derechos territoriales de los pueblos indígenas de Perú; Avances, retrocesos y desafíos, Reino Unido / Perú, Forest Peoples Programme (FPP) - Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), junio de 2018.
Consultado en: https://www.forestpeoples.org/sites/default/files/documents/A_marathon_print_Spanish.pdf Fecha de consulta: 07/05/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Ferrari, Sergio, "'El derecho al territorio es la esencia misma de todos los derechos indígenas'", Rebelión, [s.l.], 15 de julio de 2017.
Consultado en: https://www.rebelion.org/noticia.php?id=229183 Fecha de consulta: 20/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Finer, M. y N. Mamani, "MAAP #157: Carreteras nuevas y en propuesta en la Amazonía Occidental", Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP), Washington D.C., Estados Unidos, 23 de mayo de 2022.
Consultado en: https://www.maaproject.org/2022/amazonia-carreteras/ Fecha de consulta: 14/06/2022.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Fowks, Jacqueline, "Una empresa puede obtener la concesión de una tierra en un mes; un indígena, en cinco años (o nunca)", El País, Madrid, España, Ediciones El País S.L., 19 de julio de 2018.
Consultado en: https://elpais.com/elpais/2018/07/17/planeta_futuro/1531846619_445819.html Fecha de consulta: 21/03/2019.
Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Frente por el Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP), Preocupación por retorno de proyecto Río Blanco Cooper S.A. a Piura, Lima, Perú, CooperAcción, 12 de septiembre de 2011.
Consultado en: http://www.cooperaccion.org.pe/noticias/10-noticias/420-preocupacion-por-retorno-de-proyecto-rio-blanco-cooper-sa-a-piura Fecha de consulta: 09/01/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
|
|
Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), Pronunciamiento: Exigimos el retiro del personal de GeoPark y el cese de sus actividades por poner en riesgo la salud de la población, Perú, Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), 12 de mayo de 2020.
Consultado en: https://nacionwampis.com/pronunciamiento-exigimos-el-retiro-del-personal-de-geopark-y-el-cese-de-sus-actividades-por-poner-en-riesgo-la-salud-de-la-poblacion/ Fecha de consulta: 01/10/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Gómez, Magdalena, "Pueblos indígenas: de la cuarentena histórica al neogenocidio – Por Magdalena Gómez", NODAL. Noticias de América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 30 de junio de 2020.
Consultado en: https://www.nodal.am/2020/06/pueblos-indigenas-de-la-cuarentena-historica-al-neogenocidio-por-magdalena-gomez/ Fecha de consulta: 15/09/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Grupo de Trabalho para Proteção Transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil/Peru, X Encontro do grupo de trabalho para a proteção transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil-Peru, Acre, Brasil, Comissão Pró-Indígenas do Acre (CPI-Acre), [s.f.].
Consultado en: https://cpiacre.org.br/wp-content/uploads/2020/02/2008_Doc_X-EncontroGTT.pdf Fecha de consulta: 07/10/2024.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Gudynas, Eduardo, "¿Marx diría sí a la minería?", Envío, Núm. 372, Managua, Nicaragua, Universidad Centroamericana (UCA), marzo de 2013.
Consultado en: http://www.envio.org.ni/articulo/4658 Fecha de consulta: 26/06/2015.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Hallazi, Luis, "El quinto paquetazo normativo o la expropiación sin límites", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 06 de octubre de 2015.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad/140918 Fecha de consulta: 09/09/2020.
Temas: Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Hallazi, Luis, "Naturaleza y pueblos indígenas en tiempos de Coronavirus", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 20 de marzo de 2020.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad-opinion/19/03/2020/naturaleza-y-pueblos-indigenas-en-tiempos-de-coronavirus Fecha de consulta: 13/08/2020.
Temas: Impactos Sociales, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Hill, David, "Indigenous federation sues Peru over new national park", The Guardian, Reino Unido, Guardian Media Group (GMG) - Guardian News & Media Limited, 31 de enero de 2017. ISSN: 0261-3077
Consultado en: https://www.theguardian.com/environment/andes-to-the-amazon/2017/jan/31/indigenous-sues-peru-new-national-park Fecha de consulta: 10/09/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Huáscar Flores, Antolín. [et al.], Carta circular Nº016-2012/GA. Pronunciamiento sobre la discusión en el Congreso acerca de limitar la propiedad de la tierra, [s.l.], Blog: Jóvenes Agroecológicos, [s.f.].
Consultado en: https://jovenesagroecologicos.files.wordpress.com/2012/06/pronunciamiento-ante-proyectos-que-limitan-la-propiedad-de-la-tierra.pdf Fecha de consulta: 12/02/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Hurtado, Jonathan, "Organizaciones plantean soluciones para enfrentar conflictos generados en el Marañón", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 14 de abril de 2014.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/104216 Fecha de consulta: 27/09/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Infante, Consuelo, Pasivos ambientales mineros: barriendo bajo la alfombra, Santiago de Chile, Chile, Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), 2011.
Consultado en: http://www.conflictosmineros.net/biblioteca/publicaciones/publicaciones-ocmal/pasivos-ambientales-mineros-barriendo-bajo-la-alfombra/download Fecha de consulta: 11/01/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Jones, Katie, "Crimen organizado y medio ambiente en Latinoamérica: un encuentro fatal", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 03 de marzo de 2021.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/crimen-organizado-medioambiente-latinoamerica-encuentro-fatal/ Fecha de consulta: 16/03/2021.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Latorre Tomás, Sara y Mariana Walter, "El turismo en la defensa del territorio: Evaluación de escenarios territoriales extractivos y no extractivos en Íntag, Ecuador", Ecología Política, Núm. 52, España, Icaria Editorial - Fundación ENT, diciembre de 2016, Págs. 62-68. ISSN: 1130-6378 (impreso) / 2604-6091 (electrónico)
Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5815469.pdf Fecha de consulta: 08/02/2023.
Temas: Impactos Sociales.
|
|
Loayza, Miguel, "Santa Clara: entre la palma y el tráfico de tierras", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 05 de octubre de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/04/10/2017/santa-clara-entre-la-palma-y-el-trafico-de-tierras Fecha de consulta: 16/01/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
López Bárcenas, Francisco, "Invasión anticonstitucional de la minería en México", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 22 de abril de 2013.
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Invasion_anticonstitucional_de_la_mineria_en_Mexico Fecha de consulta: 28/04/2021.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Lostaunau, Talía, "Resistir a la pandemia: tres comunidades indígenas luchan por mantenerse a flote en Perú", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 11 de febrero de 2021.
Consultado en: https://es.mongabay.com/2021/02/comunidades-indigenas-desarrollo-sostenible-pandemia-amazonia-peru Fecha de consulta: 03/03/2021.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Lozano, Génesis, "¿Puede el primer socio latino del AIIB aprender de errores pasados?", Diálogo Chino, Reino Unido / China, 24 de febrero de 2020.
Consultado en: https://dialogochino.net/es/comercio-y-inversiones-es/33575-puede-el-primer-socio-latino-del-aiib-aprender-de-errores-pasados/ Fecha de consulta: 09/06/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Lutzky, Leandro, "El lado oscuro de la foto donde se ven 'ríos de oro' en Perú (y por qué debería preocuparnos)", RT en Español, Moscú, Rusia, 12 de febrero de 2021.
Consultado en: https://actualidad.rt.com/actualidad/383371-lado-oscuro-foto-rios-oro-peru Fecha de consulta: 24/02/2021.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Maria Antentas, Josep, "El complejo del Río Madera: resistencias e impacto socioambiental", Ecología Política, Núm. 34, España, Icaria Editorial, enero de 2008, Págs. 107-109. ISSN: 1130-6378 (impreso) / 2604-6091 (electrónico)
Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2510876.pdf Fecha de consulta: 14/04/2022.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Moore, Jen, "Guatemalan water protectors persist, despite mining company threats", Bilaterals.org, [s.l.], 26 de marzo de 2020.
Consultado en: https://bilaterals.org/?guatemalan-water-protectors&lang=en Fecha de consulta: 01/06/2020.
Temas: Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Moreno, Harold, "Comunidades Kichwa presentan demanda por medida inconsulta del Minagri", Noticias Ser, Lima, Perú, 25 de agosto de 2020.
Consultado en: http://www.noticiasser.pe/informe/comunidades-kichwa-presentan-demanda-por-medida-inconsulta-del-minagri Fecha de consulta: 02/09/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Newell, Charlotte, "Ataques de bandas de minería de oro en Perú son cada vez más agresivos", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 23 de enero de 2024.
Consultado en: https://insightcrime.org/es/noticias/ataques-bandas-mineria-oro-peru-son-cada-vez-agresivos/ Fecha de consulta: 30/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM), Doceavo Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú. Reporte primer semestre 2013 [12° Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú. Reporte primer semestre 2013], Perú, Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ) - CooperAcción - Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM) - Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (GRUFIDES), 2013.
Consultado en: http://ia600900.us.archive.org/10/items/12_Reporte_Observatorio_Conflictos_Mineros/12_Reporte_Observatorio_Conflictos_Mineros.pdf Fecha de consulta: 05/08/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Perez Ojeda del Arco, Matias, "Nueva Ley de Protección Policial en el Perú: ¿Mayor vulnerabilidad para las defensoras y los defensores indígenas de los derechos humanos?", Forest Peoples Programme (FPP), Reino Unido, 03 de abril de 2020.
Consultado en: https://www.forestpeoples.org/es/peru-nueva-ley-proteccion-policial-amenaza-defensores-DDHH Fecha de consulta: 15/09/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Piyãko, Moisés. [et al.], Peru letter. Graves enfrentamientos en la frontera Perú-Brasil: los pueblos indígenas se pronuncian, Alemania, Survival International Alemania, [s.f.].
Consultado en: http://www.survivalinternational.de/material/599 Fecha de consulta: 27/08/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Pontes, Fabio, "Indígenas isolados que vivem no Peru se refugiam no Brasil", Amazônia Real, Amazonas, Brasil, 11 de febrero de 2021.
Consultado en: https://amazoniareal.com.br/os-isolados-mashco-piro/ Fecha de consulta: 25/02/2021.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Quispe Mamani, Maritza, "La salud de los pueblos aislados está en riesgo por el coronavirus", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de marzo de 2020.
Consultado en: http://www.servindi.org/actualidad-opinion/19/03/2020/la-salud-de-los-pueblos-aislados-esta-en-riesgo-por-el-coronavirus Fecha de consulta: 12/08/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Ramírez Cabello, María, "Venezuela, el país amazónico con mayor proporción de territorios indígenas, afectados por minería ilegal", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 18 de diciembre de 2020.
Consultado en: https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Venezuela-el-pais-amazonico-con-mayor-proporcion-de-territorios-indigenas-afectados-por-mineria-ilegal Fecha de consulta: 30/11/2021.
Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Ramos, Marjorie, "'Titulación no es suficiente para proteger a las comunidades forestales'", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 31 de octubre de 2019.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/30/10/2019/continuar-con-la-defensa-del-derecho-al-territorio-es-una-necesidad Fecha de consulta: 22/04/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Rodríguez Pardo, Javier, "Las corporaciones mineras utilizan nuevos sistemas de extracción con tecnología de rapiña", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 24 de julio de 2004.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/layout/set/print/content/view/full/32133 Fecha de consulta: 25/02/2015.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Ruiz Molleda, Juan Carlos, "Perú: Corte Suprema convalida incumplimiento de consulta sobre Cordillera del Cóndor", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de julio de 2013.
Consultado en: http://servindi.org/actualidad/90665 Fecha de consulta: 05/08/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Salva la Selva, "Petición terminada: Filipinas: la selva vale más que la palma aceitera", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, 03 de mayo de 2013.
Consultado en: https://www.salvalaselva.org/peticion/915/filipinas-la-selva-vale-mas-que-la-palma-aceitera Fecha de consulta: 12/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Pueblos, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
Silva, Renato, "La Libertad: Pataz sería el punto de salida de 600 toneladas diarias de oro ilegal en el Perú", Infobae.com, Buenos Aires, Argentina, 13 de febrero de 2024.
Consultado en: https://www.infobae.com/peru/2024/02/11/trafico-de-oro-ilegal-en-peru-la-libertad-es-punto-de-salida-de-600-toneladas-diarias-de-minerales/ Fecha de consulta: 10/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas y Empresas.
|
|
Svampa, Maristella, "Los perversos versos de la minería", Cronicón, Bogotá D.C., Colombia, septiembre de 2011.
Consultado en: http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones62/nota9.htm Fecha de consulta: 04/06/2012.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Taddei, Emilio. [et al.], Minería transnacional y resistencias sociales en África y América Latina, Trad. Celina Lagrutta, Argentina, Diálogo de los Pueblos - Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEAL). Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC). Universidad de Buenos Aires (UBA), 2011, 38 Págs.
Consultado en: https://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1316466179.DTFLACSO_2011_Taddei.pdf Fecha de consulta: 19/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Valdivia Blume, Daniela, "Logro indígena: Estado iniciará la primera remediación ambiental a favor de una comunidad nativa en la Amazonía peruana", Infobae.com, Buenos Aires, Argentina, 01 de febrero de 2024.
Consultado en: https://www.infobae.com/peru/2024/01/31/logro-indigena-estado-iniciara-remediacion-ambiental-a-favor-del-territorio-de-comunidad-indigena-achuar-en-la-amazonia/ Fecha de consulta: 12/11/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Vigilante Amazónico. Red de Vigilancia de Conflictos Socioambientales Amazónicos, Segundo Reporte. Conflictos Socioambientales Mayo 2012, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, [s.f.].
Consultado en: http://www.servindi.org/pdf/reporte_2_vigilante_amazonico.pdf Fecha de consulta: 07/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
|
|
Wells, Miriam, "Cómo el comercio de oro alimenta la esclavitud moderna en Perú", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 10 de febrero de 2014.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/como-el-comercio-de-oro-alimenta-la-esclavitud-moderna-en-peru/ Fecha de consulta: 15/01/2021.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Woodman, Jo y Sophie Grig, El progreso puede matar. Cómo el desarrollo impuesto destruye la salud de los pueblos indígenas, Madrid, España, Survival International España, 2008.
Consultado en: https://assets.survivalinternational.org/static/files/campaigns/PCK_SPANISH_LONG.pdf Fecha de consulta: 15/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Zapata Sánchez, Juan, "Catungo Quimpiri: Los asháninkas que resisten a los invasores y al narcotráfico en el VRAE", Wayka.pe, Perú, 13 de marzo de 2019.
Consultado en: https://wayka.pe/catungo-quimpiri-ashaninkas-que-resisten-a-los-invasores-y-al-narcotrafico-en-el-vrae/ Fecha de consulta: 27/01/2020.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Zevallos, Magali, "El impacto de las industrias extractivas en las mujeres", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 09 de agosto de 2018.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/08/08/2018/el-impacto-de-las-industrias-extractivas-en-las-mujeres Fecha de consulta: 19/03/2019.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|