Boletín Noticias Aliadas: Impacto de la minería (Número especial), Lima, Perú, Noticias Aliadas, Vol. 42, Núm. 2, 26 de enero de 2005, 16 Págs. ISSN: 1563-2458
Consultado en: http://www.noticiasaliadas.org/objetos/informe/2PE_02na.pdf Fecha de consulta: 28/06/2019.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Bolivia: los indígenas cavineños enfrentan la llegada de la exploración petrolera", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 16 de febrero de 2018.
Consultado en: https://es.mongabay.com/2018/02/bolivia-indigenas-cavinenos/?utm_source=Latam&utm_campaign=8b95a34dac-mailchimp_latam_+GrandesInfraestructuras&utm_medium=email&utm_term=0_e3bbd0521d-8b95a34dac-77226061&mc_cid=8b95a34dac&mc_eid=080f84786b Fecha de consulta: 25/09/2020.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Bolivia: mineros mantienen bloqueos de carreteras pese a inicio de diálogo", Minería al Día, Lima, Perú, 14 de septiembre de 2012.
Consultado en: http://www.mineriaaldia.com/bolivia-mineros-mantienen-bloqueos-de-carreteras-pese-a-inicio-de-dialogo/ Fecha de consulta: 17/09/2012.
Temas: Empresas, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
|
|
Título y Subtítulo: Colonos avasallan el TIPNIS
Productor: Erbol Digital
Lugar de Edición o Producción: La Paz, Bolivia
Fecha de Edición o Producción: [s.f.]
Formato: FLV
Idioma: Español
Duración: 05 Min.: 14 Seg.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=i4QA9VcbScE Fecha de consulta: 05/05/2014.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
|
|
"Comibol: Absorber a todos los cooperativistas de Colquiri costaría $us 70 millones", Minería al Día, Lima, Perú, 13 de septiembre de 2012.
Consultado en: http://www.mineriaaldia.com/comibol-absorber-a-todos-los-cooperativistas-de-colquiri-costaria-us-70-millones/ Fecha de consulta: 14/09/2012.
Temas: Empresas, Organizaciones Sindicales, Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
|
|
"Convocan a la IX Marcha Indígena en defensa de todas las TCOs y áreas protegidas de Bolivia", Globalización, [s.l.], abril de 2012. ISSN: 1605-5519
Consultado en: http://rcci.net/globalizacion/2012/fg1362.htm Fecha de consulta: 29/01/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Garantir posse de terra indígena é barato e ajuda o ambiente, mostra estudo", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 11 de octubre de 2016.
Consultado en: http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/561016-garantir-posse-de-terra-indigena-e-barato-e-ajuda-o-ambiente-mostra-estudo Fecha de consulta: 06/02/2020.
Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|
Lucha Indígena, Lima, Perú, Editora "Lucha Indígena", Año 8, Núm. 80, abril de 2013, 11 Págs.
Consultado en: http://www.vientosur.info/IMG/pdf/Lucha_Indi_gena_80.pdf Fecha de consulta: 30/06/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
|
|
"Magisterio urbano de La Paz respalda a mineros asalariados de Colquiri y se pliega a su lucha", Minería al Día, Lima, Perú, 12 de septiembre de 2012.
Consultado en: http://www.mineriaaldia.com/magisterio-urbano-de-la-paz-respalda-a-mineros-asalariados-de-colquiri-y-se-pliega-a-su-lucha/ Fecha de consulta: 14/09/2012.
Temas: Organizaciones Sindicales, Impactos Sociales y Empresas.
|
|
"Más de 400 mil km² de tierra se inundó para construcción de represas", Adital, Ceará, Brasil, 14 de marzo de 2008.
Consultado en: site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=32105 Fecha de consulta: 26/09/2013.
Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
"Mineros cooperativistas amenazan con radicalizar bloqueos en Bolivia", Minería al Día, Lima, Perú, 14 de septiembre de 2012.
Consultado en: http://www.mineriaaldia.com/mineros-cooperativistas-amenazan-con-radicalizar-bloqueos-en-bolivia/ Fecha de consulta: 17/09/2012.
Temas: Impactos Sociales, Organizaciones Sindicales y Acciones Jurídicas.
|
|
"Naciones Unidas interviene en el conflicto del Tipnis", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 19 de mayo de 2011.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Naciones_Unidas_interviene_en_el_conflicto_del_Tipnis Fecha de consulta: 21/05/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
"Once metales pesados en la sangre de los niños de Pasco [11 metales pesados en la sangre de los niños de Pasco]", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 13 de julio de 2017.
Consultado en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/12/07/2017/11-metales-pesados-en-la-sangre-de-los-ninos-de-pasco Fecha de consulta: 02/10/2019.
Temas: Impactos Sociales, Empresas y Acciones Jurídicas.
|
|
"Una invitación al diálogo respetuoso", Minería al Día, Lima, Perú, 13 de septiembre de 2012.
Consultado en: http://www.mineriaaldia.com/una-invitacion-al-dialogo-respetuoso/ Fecha de consulta: 17/09/2012.
Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Organizaciones Sindicales y Empresas.
Población: Indígena.
|
|
Arellano, Astrid, "'Aquí se maneja la justicia como le da la gana al gobierno y a su conveniencia': Tomás Candia, líder indígena chiquitano", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 12 de mayo de 2022.
Consultado en: https://es.mongabay.com/2022/05/amenazas-a-pueblos-indigenas-de-bolivia-entrevista-tomas-candia/ Fecha de consulta: 28/08/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB). [et al.], Documento final del II Encuentro Internacional Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial, São Paulo, Brasil, Instituto Socioambiental (ISA), [s.f.].
Consultado en: https://www.socioambiental.org/sites/blog.socioambiental.org/files/nsa/arquivos/esp_docfinal_iiecnontrointernacional.pdf Fecha de consulta: 25/04/2019.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Bank Information Center (BIC) / Centro de Información para la Banca Multilateral, "Proyecto destacado: El corredor vial Norte de integración Bolivia-Brasil (Construcción carretera Santa Cruz- Pailón-San José-Puerto Suárez)", Building Informed Civic Engagement for Conservation in the Andes-Amazon (BICECA), Washington D.C., Estados Unidos, 04 de diciembre de 2006.
Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.
Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Cawley, Marguerite, "Cómo la corrupción impulsa el tráfico de tierras en Latinoamérica", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 06 de enero de 2015.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/corrupcion-apoyo-trafico-tierras-latinoamerica/ Fecha de consulta: 23/01/2020.
Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Chávez, Franz, "Deforestación para la agricultura industrial devora ricos ecosistemas", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 17 de mayo de 2011.
Consultado en: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Deforestacion_para_la_agricultura_industrial_devora_ricos_ecosistemas Fecha de consulta: 03/04/2013.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Corz, Carlos, "Gobierno promulga ley que penaliza tráfico y avasallamiento de tierras, y fija nueve días para trámite de desalojo voluntario", La Razón (Bolivia), La Paz, Bolivia, Comunicaciones El País S.A., 06 de enero de 2014, Sección Economía.
Consultado en: https://www.la-razon.com/index.php?_url=/economia/Gobierno-promulga-penaliza-avasallamiento-voluntario_0_1975002524.html Fecha de consulta: 23/01/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
EFE, "Un ferrocarril interoceánico puede acabar con la Amazonía", El Comercio – Ecuador, Ecuador, Grupo El Comercio C.A., 24 de junio de 2015.
Consultado en: https://www.elcomercio.com/tendencias/ferrocarrilinteroceanico-pueblosindigenas-survival-amazonia-destruccipn.html Fecha de consulta: 22/02/2023.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Finer, M. y N. Mamani, "MAAP #157: Carreteras nuevas y en propuesta en la Amazonía Occidental", Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP), Washington D.C., Estados Unidos, 23 de mayo de 2022.
Consultado en: https://www.maaproject.org/2022/amazonia-carreteras/ Fecha de consulta: 14/06/2022.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Frank, Fernando y GRAIN, "El acaparamiento de tierras por el agronegocio también se cobra vidas en América Latina", Farmlandgrab.org, Barcelona, España, 28 de febrero de 2020.
Consultado en: https://www.farmlandgrab.org/post/view/29501 Fecha de consulta: 06/08/2020.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Gómez, Magdalena, "Pueblos indígenas: de la cuarentena histórica al neogenocidio – Por Magdalena Gómez", NODAL. Noticias de América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 30 de junio de 2020.
Consultado en: https://www.nodal.am/2020/06/pueblos-indigenas-de-la-cuarentena-historica-al-neogenocidio-por-magdalena-gomez/ Fecha de consulta: 15/09/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Griffiths, Tom, "RED": ¿Alerta Roja?. La "deforestación evitada" y los derechos de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), junio de 2007.
Consultado en: http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/publication/2010/01/avoideddeforestationredjun07sp_0.pdf Fecha de consulta: 09/04/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Gudynas, Eduardo, "¿Marx diría sí a la minería?", Envío, Núm. 372, Managua, Nicaragua, Universidad Centroamericana (UCA), marzo de 2013.
Consultado en: http://www.envio.org.ni/articulo/4658 Fecha de consulta: 26/06/2015.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Infante, Consuelo, Pasivos ambientales mineros: barriendo bajo la alfombra, Santiago de Chile, Chile, Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), 2011.
Consultado en: http://www.conflictosmineros.net/biblioteca/publicaciones/publicaciones-ocmal/pasivos-ambientales-mineros-barriendo-bajo-la-alfombra/download Fecha de consulta: 11/01/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Jones, Katie, "Crimen organizado y medio ambiente en Latinoamérica: un encuentro fatal", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 03 de marzo de 2021.
Consultado en: https://es.insightcrime.org/noticias/crimen-organizado-medioambiente-latinoamerica-encuentro-fatal/ Fecha de consulta: 16/03/2021.
Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Lazzeri, Thaís, "As bolivianas no Brasil, mais precárias do que nunca", Outras Mídias, São Paulo, Brasil, 03 de junio de 2020.
Consultado en: https://outraspalavras.net/outrasmidias/as-bolivianas-no-brasil-mais-precarias-do-que-nunca/ Fecha de consulta: 03/09/2020.
Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas y Organizaciones Sindicales.
|
|
López Bárcenas, Francisco, "Ni perdón ni olvido: ¡derechos!", La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 15 de octubre de 2020, Sección Opinión. ISSN: 0188-2392
Consultado en: https://www.jornada.com.mx/2020/10/15/opinion/023a2pol Fecha de consulta: 15/10/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Lozano, Génesis, "¿Puede el primer socio latino del AIIB aprender de errores pasados?", Diálogo Chino, Reino Unido / China, 24 de febrero de 2020.
Consultado en: https://dialogochino.net/es/comercio-y-inversiones-es/33575-puede-el-primer-socio-latino-del-aiib-aprender-de-errores-pasados/ Fecha de consulta: 09/06/2020.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
|
|
Lutzky, Leandro, "El lado oscuro de la foto donde se ven 'ríos de oro' en Perú (y por qué debería preocuparnos)", RT en Español, Moscú, Rusia, 12 de febrero de 2021.
Consultado en: https://actualidad.rt.com/actualidad/383371-lado-oscuro-foto-rios-oro-peru Fecha de consulta: 24/02/2021.
Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Maria Antentas, Josep, "El complejo del Río Madera: resistencias e impacto socioambiental", Ecología Política, Núm. 34, España, Icaria Editorial, enero de 2008, Págs. 107-109. ISSN: 1130-6378 (impreso) / 2604-6091 (electrónico)
Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2510876.pdf Fecha de consulta: 14/04/2022.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Tanamak [Márcia Mura], "A vida antes e depois das hidrelétricas no Madeira", Outras Mídias, São Paulo, Brasil, 06 de febrero de 2023.
Consultado en: https://outraspalavras.net/outrasmidias/a-vida-antes-e-depois-das-hidreletricas-no-madeira/ Fecha de consulta: 03/09/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Paredes Tamayo, Iván, "Carretera y minería ilegal: las dos amenazas que acechan al parque Madidi y a sus guardaparques en Bolivia", El Búho, Arequipa, Perú, Empresa Editora Milenio S.A.C., 21 de julio de 2024.
Consultado en: https://elbuho.pe/2024/07/carretera-y-mineria-ilegal-las-dos-amenazas-que-acechan-al-parque-madidi-y-a-sus-guardaparques-en-bolivia/ Fecha de consulta: 09/09/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Pasini, Martina, "Bolivia, indigeni contro grandi opere e Morales", il manifesto, Roma, Italia, Il Nuovo Manifesto Società Coop. Editrice, 21 de noviembre de 2017. ISSN: 0025-2158
Consultado en: https://ilmanifesto.it/bolivia-indigeni-contro-grandi-opere-e-morales/ Fecha de consulta: 24/09/2020.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas, Empresas y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
|
|
Petitjean, Olivier, "Jirau: retour sur le mégabarrage amazonien de GDF Suez", Observatoire des Multinationales (ODM), París, Francia, 14 de octubre de 2013.
Consultado en: http://multinationales.org/Jirau-retour-sur-le-megabarrage Fecha de consulta: 10/01/2014.
Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
|
|
Ramírez Cabello, María, "Venezuela, el país amazónico con mayor proporción de territorios indígenas, afectados por minería ilegal", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 18 de diciembre de 2020.
Consultado en: https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Venezuela-el-pais-amazonico-con-mayor-proporcion-de-territorios-indigenas-afectados-por-mineria-ilegal Fecha de consulta: 30/11/2021.
Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
|
|
Ribera Arismendi, Marco Octavio, "Características socio ambientales, problemática del TIPNIS y análisis de escenarios", Somos Sur, Cochabamba, Bolivia, junio de 2010.
Consultado en: http://www.somossur.net/index.php?option=com_content&view=article&id=442:caracteristicas-socio-ambientales-problematica-del-tipnis-y-analisis-de-escenarios&catid=89:defendamos-el-isiboro-secure&Itemid=110 Fecha de consulta: 02/06/2014.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Taddei, Emilio. [et al.], Minería transnacional y resistencias sociales en África y América Latina, Trad. Celina Lagrutta, Argentina, Diálogo de los Pueblos - Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEAL). Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC). Universidad de Buenos Aires (UBA), 2011, 38 Págs.
Consultado en: https://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1316466179.DTFLACSO_2011_Taddei.pdf Fecha de consulta: 19/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Vysokolán, Oleg, "Los Totoviegosode Silvícolas: entre el ganado vacuno y la biodiversidad", en Alejandro Parellada (ed.), Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en la Amazonía y el Gran Chaco. Actas del Seminario Regional de Santa Cruz de la Sierra - 20-22 de noviembre de 2006, Copenhague, Dinamarca, International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA) - Asociación Gráfica Educativa (TAREA), 2007, Págs. 238-249. ISBN: 97 88791563355
Consultado en: https://www.iwgia.org/images/publications//0313_PUEBLOS_INDIGENAS_EN_AISLAMIENTO.pdf Fecha de consulta: 27/08/2018.
Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
|
|