Referencia Pdf
A/HRC/39/17. Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ginebra, Suiza, Consejo de Derechos Humanos (CDH) / Human Rights Council (HRC). Asamblea General de las Naciones Unidas, 10 de agosto de 2018.

Consultado en:
http://unsr.vtaulicorpuz.org/wp-content/uploads/2014/06/images_docs_annual_2018-annual-a-hrc-39-17-sp.pdf
Fecha de consulta: 08/09/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Acción Urgente: Violencia generalizada en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó", Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C. (FRAYBA), Chiapas, México, 21 de noviembre de 2017.

Consultado en:
https://frayba.org.mx/accion-urgente-violencia-generalizada-en-los-municipios-de-chalchihuitan-y-chenalho/
Fecha de consulta: 15/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
"Bienes comunes y modelo productivo: Un nuevo informe revela el avance de la deforestación", Blog: Argenpress, Argentina, 28 de febrero de 2013.

Consultado en:
http://www.argenpress.info/2013/02/bienes-comunes-y-modelo-productivo-un.html
Fecha de consulta: 01/07/2013.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 127, febrero de 2008.

Consultado en:
http://www.wrm.org.uy/boletin/127/opinion.html
Fecha de consulta: 12/04/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 129, abril de 2008.

Consultado en:
http://www.wrm.org.uy/boletin/129/opinion.html
Fecha de consulta: 12/04/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Pueblos, Acciones Jurídicas y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
"Brasil abrirá una investigación sobre los awás aislados", Survival International España, Madrid, España, 07 de febrero de 2013.

Consultado en:
http://www.survival.es/noticias/8965
Fecha de consulta: 20/08/2019.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Brasil. Apoya a las mujeres Guarani-Kaiowá", Kaosenlared, Barcelona, España, 06 de noviembre de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/brasil-apoya-a-las-mujeres-guarani-kaiow/
Fecha de consulta: 14/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Brasil: Indiferencia para los Awá y respaldo militar para hidroeléctrica Belo Monte", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 27 de marzo de 2013.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/84757
Fecha de consulta: 03/07/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Comunidades exigen titulación para frenar invasión de palma aceitera", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 18 de enero de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad/17/01/2017/san-martin
Fecha de consulta: 27/01/2020.

Temas: Empresas, Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Comunidades indígenas y otros vs. Ministerio de Ambiente y otros por permiso ambiental para la Mina Cerrejón", Plataforma de Litigio Climático para América Latina y el Caribe, Colombia / México / Estados Unidos, [s.f.].

Consultado en:
https://litigioclimatico.com/es/ficha/comunidades-indigenas-y-otros-vs-ministerio-de-ambiente-y-otros-por-permiso-ambiental-para-la
Fecha de consulta: 17/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Crece el hambre donde ya faltaban alimentos", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 17 de septiembre de 2020.

Consultado en:
http://www.ipsnoticias.net/2020/09/crece-hambre-donde-ya-faltaban-alimentos/
Fecha de consulta: 01/10/2020.

Temas: Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
"Denuncian 'genocidio' de indígenas aislados en la Amazonía brasileña", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/18/05/2020/denuncian-genocidio-de-indigenas-aislados-en-la-amazonia-brasilena
Fecha de consulta: 08/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Día crucial para 'carretera de la muerte' en Madre de Dios", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 01 de marzo de 2016.

Consultado en:
http://www.servindi.org/actualidad-noticias/01/03/2016/dia-crucial-para-carretera-de-la-muerte-en-madre-de-dios
Fecha de consulta: 14/08/2017.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Dia dos Direitos Humanos: morte de mulher Guarani revela situação dramática", Survival International Brasil, Brasil, 08 de diciembre de 2017.

Consultado en:
https://www.survivalbrasil.org/ultimas-noticias/11880
Fecha de consulta: 05/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Disputa agraria y la discordia por 50 millones de pesos", NSS Oaxaca, Oaxaca, México, 26 de enero de 2018.

Consultado en:
https://www.nssoaxaca.com/2018/01/26/disputa-agraria-y-la-discordia-por-50-millones-de-pesos/
Fecha de consulta: 16/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
"El Premio de la Soberanía Alimentaria Honra Iniciativas de Base en Haití, Brasil, el País Vasco, Mali y la India", La Vía Campesina, Zimbabwe, 15 de agosto de 2013.

Consultado en:
https://viacampesina.org/es/el-premio-de-la-soberania-alimentaria-honra-iniciativas-de-base-en-haiti-brasil-el-pais-vasco-mali-y-la-india/
Fecha de consulta: 27/09/2019.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
"Estudio de caso sobre la carretera interoceánica en la Amazonia sur del Perú", Ecologia e Ação (ECOA), Brasil, 12 de julio de 2006.

Consultado en:
http://www.riosvivos.org.br/canal.php?canal=328&mat_id=9293
Fecha de consulta: 12/06/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Empresas.
Población: Indígena.
"Garantir posse de terra indígena é barato e ajuda o ambiente, mostra estudo", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 11 de octubre de 2016.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/561016-garantir-posse-de-terra-indigena-e-barato-e-ajuda-o-ambiente-mostra-estudo
Fecha de consulta: 06/02/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Hidrelétricas podem alagar parque nacional na Amazônia", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 09 de junio de 2014.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/noticias/532105-hidreletricas-podem-alagar-parque-nacional-na-amazonia
Fecha de consulta: 30/11/2014.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Honduras: Indígenas rechazan Ley de Consulta por legalizar despojo de tierras", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 17 de agosto de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/17/08/2018/indigenas-rechazan-ley-de-consulta-previa-por-legalizar-despojo-de
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Honduras: Pueblo Garífuna reocupa tierras ancestrales usurpadas en Vallecito", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 27 de agosto de 2012.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad/71241
Fecha de consulta: 25/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente.
Título y Subtítulo: Indígenas Aislados

Título Secundario: Título en Vimeo y Survival International España: Pueblos indígenas no contactados #DéjenlesVivir

Productor: Survival International España

Compañía Productora: The Other Side Productions

Lugar de Edición o Producción: Victoria, Australia

Fecha de Edición o Producción: [s.f.]

Idioma: Español-Inglés-Portugués

Subtítulos: Español

Duración: 03 Min.: 07 Seg.

Consultado en:
https://survival.es/indigenasaislados
Fecha de consulta: 09/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
"Índios isolados e de recente contato relatam ameaças de morte e invasão de territórios", Amazônia, São Paulo, Brasil, 13 de julio de 2018.

Consultado en:
http://amazonia.org.br/2018/07/indios-isolados-e-de-recente-contato-relatam-ameacas-de-morte-e-invasao-de-territorios/
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
La minería y sus impactos, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Núm. 57, diciembre de 2004, 29 Págs.

Consultado en:
http://servindi.org/pdf/Serv_57_Mineria.pdf
Fecha de consulta: 26/10/2012.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"La ONU reclamó a Argentina que cese con el desalojo de las comunidades indígenas", Diario Hoy, Argentina, Edigráfica S.A., [s.f.], Sección Política.

Disponible en:
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Los indígenas penanes bloquean el acceso a la presa de Murum", Survival International España, Madrid, España, 02 de octubre de 2012.

Consultado en:
https://www.survival.es/noticias/8720
Fecha de consulta: 12/01/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Los Penanes", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].

Consultado en:
https://www.survival.es/indigenas/penan
Fecha de consulta: 10/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
Lucha Indígena, Lima, Perú, Editora "Lucha Indígena", Año 8, Núm. 80, abril de 2013, 11 Págs.

Consultado en:
http://www.vientosur.info/IMG/pdf/Lucha_Indi_gena_80.pdf
Fecha de consulta: 30/06/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Más de 400 mil km² de tierra se inundó para construcción de represas", Adital, Ceará, Brasil, 14 de marzo de 2008.

Consultado en:
site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=32105
Fecha de consulta: 26/09/2013.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
"Más de la mitad de las comunidades campesinas en el Perú es afectada por la minería", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 30 de noviembre de 2007.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/74610
Fecha de consulta: 26/03/2012.

Temas: Impactos Sociales, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
"México: Criminalizados por levantar la voz contra la presa Cerro de Oro", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, 25 de noviembre de 2009.

Consultado en:
https://www.salvalaselva.org/mailalert/489/mexico-criminalizados-por-levantar-la-voz-contra-la-presa-cerro-de-oro
Fecha de consulta: 28/10/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Nicaragua hace frente a deforestación ilegal en la reserva de Bosawas", Adital, Ceará, Brasil, 08 de mayo de 2013.

Consultado en:
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=es&cod=75156
Fecha de consulta: 26/06/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Novo vídeo de indígenas isolados em terra cercada por madeireiros", Survival International Brasil, Brasil, 22 de julio de 2019.

Consultado en:
https://www.survivalbrasil.org/ultimas-noticias/12172
Fecha de consulta: 09/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Panamá: Otras miradas del 'hacer conservación'", Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 249, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Marzo-Abril de 2020, Págs. 34-35.

Consultado en:
https://wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin-wrm/seccion1/panama-otras-miradas-del-hacer-conservacion/
Fecha de consulta: 29/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Paraguay y COVID 19: Pueblos Indígenas entre el hambre, el riesgo y la indiferencia", Amnistía Internacional Argentina, Buenos Aires, Argentina, 19 de abril de 2020.

Consultado en:
https://amnistia.org.ar/coronavirus/paraguay-y-covid-19-pueblos-indigenas-entre-el-hambre-el-riesgo-y-la-indiferencia
Fecha de consulta: 07/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Perú: Denuncian acción de intermediarios en acuerdos sobre 'mercado de carbono' en Ucayali", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 26 de julio de 2011.

Consultado en:
https://www.servindi.org/node/48027
Fecha de consulta: 05/02/2020.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
"Perú: El retorno de Pakitsapango y la amenaza a la vida de los ashaninkas del Ene", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 18 de marzo de 2009.

Consultado en:
http://servindi.org/producciones/audios/9212
Fecha de consulta: 10/09/2013.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
"Planes secretos de construcción de presas amenazan a los penan", Survival International España, Madrid, España, 18 de julio de 2008.

Consultado en:
https://www.survival.es/noticias/3452
Fecha de consulta: 12/01/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"'Reforzar la desigual tenencia de la tierra es lo que se hizo hasta hoy'", Land Portal, Groningen, Países Bajos, 17 de agosto de 2020.

Consultado en:
https://landportal.org/es/news/2020/08/%E2%80%9Creforzar-la-desigual-tenencia-de-la-tierra-es-lo-que-se-hizo-hasta-hoy%E2%80%9D
Fecha de consulta: 08/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Release. The Industrial and Harbor Complex of Suape (CIPS) is denounced for corruption and human rights violations, Suiza / Estados Unidos, International Service for Human Rights (ISHR), [s.f.].

Consultado en:
http://www.ishr.ch/sites/default/files/article/files/release_scandal_cips_english-2.pdf
Fecha de consulta: 23/02/2018.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
"Samling – empresa maderera, Malasia", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].

Consultado en:
https://www.survival.es/sobre/samling
Fecha de consulta: 12/01/2020.

Temas: Empresas, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
"Se podría desencadenar la violencia en Chalchihuitan peor que en Acteal", Servicios y Asesoría para la Paz A.C. (Serapaz), México, 26 de noviembre de 2017.

Consultado en:
https://serapaz.org.mx/se-podria-desencadenar-la-violencia-en-chalchihuitan-peor-que-en-acteal/
Fecha de consulta: 14/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
"Shin Yang: maderera y plantación de palma de aceite, Malasia", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].

Consultado en:
https://www.survival.es/sobre/shinyang
Fecha de consulta: 12/01/2020.

Temas: Empresas, Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Sri Lanka: Survival pide a la ONU que defienda a los wanniyala-aettos", Survival International España, Madrid, España, 13 de marzo de 2013.

Consultado en:
http://www.survival.es/noticias/9027
Fecha de consulta: 27/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Success - Peru takes action for the Mashco-Piro!", Peoples Assembly of Victoria, British Columbia, Canadá, 09 de septiembre de 2015.

Consultado en:
http://paov.ca/mediamenu/alternative-news/4560-success-peru-takes-action-for-the-mashco-piro1441816207
Fecha de consulta: 03/08/2016.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Una 'mortal' línea ferroviaria transamazónica dispara temores entre pueblos indígenas", Survival International España, Madrid, España, 16 de junio de 2015.

Consultado en:
https://www.survival.es/noticias/10814?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed: SurvivalEspana (
Fecha de consulta: 16/10/2015.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Wanniyala-aettos", Survival International España, Madrid, España, [s.f.].

Consultado en:
https://www.survival.es/indigenas/wanniyalaaetto
Fecha de consulta: 14/10/2020.

Temas: Pueblos, Políticas Públicas, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Wikileaks: Perú admite que certificados de maderas fueron falsificados", Survival International España, Madrid, España, 03 de marzo de 2011.

Consultado en:
http://www.survival.es/noticias/7060
Fecha de consulta: 11/04/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Acción Ecológica. [et al.], Declaración internacional en contra del “maquillaje verde” de monocultivos de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO), Hamburg, Alemania, Salva la Selva, [s.f.].

Consultado en:
https://www.regenwald.org/files/es/17-11-08-RSPO-Espa%C3%B1ol.pdf
Fecha de consulta: 13/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Agence France Presse (AFP), "Más de 180 niños fueron reclutados por guerrillas y narcos en Colombia en 2023", El Sol de México, Ciudad de México, México, Organización Editorial Mexicana S.A. de C.V. (OEM) - Compañía Periodística del Sol de México S.A. de C.V., 12 de febrero de 2024, Sección Mundo.

Consultado en:
https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/mas-de-180-ninos-fueron-reclutados-por-guerrillas-y-narcos-en-colombia-en-2023-11429991.html
Fecha de consulta: 24/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Alanís Ortega, Gustavo, "Tren Maya: legalidad y consulta", El Universal, Ciudad de México, México, El Universal. Compañía Periodística Nacional S.A. de C.V., 23 de febrero de 2020.

Consultado en:
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/gustavo-alanis-ortega/tren-maya-legalidad-y-consulta
Fecha de consulta: 30/03/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Anta Fonseca, Salvador, "Sierra Juárez: 35 años de soberanía en los bosques", La Jornada del Campo. Suplemento informativo de La Jornada, Núm. 134, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 17 de noviembre de 2018.

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2018/11/17/cam-sierra.html
Fecha de consulta: 19/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Aranda, Darío, "Derechos vulnerados en el Sur", Página 12, Buenos Aires, Argentina, Editorial La Página S.A., 22 de abril de 2013, Sección Sociedad. ISSN: 0329-1332

Consultado en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-218515-2013-04-22.html
Fecha de consulta: 02/09/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Arantes, Martim, "Caraíva, turismo e naufrágio social", Outras Mídias, São Paulo, Brasil, 26 de septiembre de 2014.

Consultado en:
http://outraspalavras.net/outrasmidias/destaque-outras-midias/caraiva-turismo-e-naufragio-social/
Fecha de consulta: 19/03/2015.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Archimède, Samy, "«L'abolition de l’esclavage n’a pas mis fin à l’écologie coloniale»", Basta!, Francia, 20 de enero de 2020.

Consultado en:
https://www.bastamag.net/Chlordecone-Antilles-Ecologie-Malcom-Ferdinand-Racisme-Colonialisme-Haiti?fbclid=IwAR33Vtdq-_ySNZM5crbV7Ksbul8uTU08q2cMhSy08VwPbHpZhKl8tvV3DLg
Fecha de consulta: 18/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Afrodescendiente.
Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB). [et al.], Documento final del II Encuentro Internacional Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial, São Paulo, Brasil, Instituto Socioambiental (ISA), [s.f.].

Consultado en:
https://www.socioambiental.org/sites/blog.socioambiental.org/files/nsa/arquivos/esp_docfinal_iiecnontrointernacional.pdf
Fecha de consulta: 25/04/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat y Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), "La Argentina está obligada a fijar posición sobre la propiedad comunitaria indígena ante la corte interamericana", Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Buenos Aires, Argentina, 11 de julio de 2018.

Consultado en:
https://www.cels.org.ar/web/2018/07/la-argentina-esta-obligada-a-fijar-posicion-sobre-la-propiedad-comunitaria-indigena-ante-la-corte-interamericana/#
Fecha de consulta: 04/03/2019.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ávila, Liliana, "Corte Interamericana ratifica los derechos de pueblos indígenas en Argentina", Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Colombia / México / Estados Unidos, 28 de abril de 2020.

Consultado en:
https://aida-americas.org/es/blog/corte-interamericana-ratifica-los-derechos-de-pueblos-indigenas-en-argentina
Fecha de consulta: 03/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Ayala, Edgardo, "América Central: Ambientalistas e indígenas contra mercado de carbono", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 07 de septiembre de 2012.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/71971
Fecha de consulta: 27/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Barkin, David y Miguel Angel García, La construcción social de la deforestación en México: Los incendios de 1998 en la selva tropical de los Chimalapas (Ponencia presentada en el Primer Seminario de Investigación Científica y Tecnológica sobre el Istmo de los Estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca [Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, México, 3-4 Mar. 2000]), Veracruz, México, El Istmo de Tehuantepec en el Contexto Actual del Desarrollo. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Unidad Golfo (CIESAS-Golfo), [s.f.].

Consultado en:
http://www.ciesas-golfo.edu.mx/istmo/docs/ponencias/construccion02.htm
Fecha de consulta: 04/10/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Barreiro, Ramiro, "La desaparición de un joven durante un conflicto con mapuches moviliza a Argentina", El País, Madrid, España, Ediciones El País S.L., 08 de agosto de 2017.

Consultado en:
https://elpais.com/internacional/2017/08/07/argentina/1502124830_768290.html
Fecha de consulta: 08/04/2019.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Empresas, Pueblos, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Barreiro, Ramiro, "Una soga y unos cabellos alimentan el misterio del desaparecido que apoyaba a los mapuches en Argentina", El País, Madrid, España, Ediciones El País S.L., 11 de agosto de 2017.

Consultado en:
https://elpais.com/internacional/2017/08/11/argentina/1502476427_754465.html
Fecha de consulta: 22/04/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Bird, Annie, Human Rights Violations Attributed to Military Forces in the Bajo Aguan Valley in Honduras, Washington D.C., Estados Unidos, Rights Action, 20 de febrero de 2013.

Consultado en:
http://rightsaction.org/sites/default/files//Rpt_130220_Aguan_Final.pdf
Fecha de consulta: 13/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Boix, Vicent, "La FAO y el acaparamiento de tierras", América Latina en Movimiento-Online, Quito, Ecuador, 21 de mayo de 2012.

Consultado en:
https://www.alainet.org/es/active/54995
Fecha de consulta: 28/01/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Empresas.
Bolaños, Rosa María. [et al.], "La CorteIDH le ordena al gobierno de Guatemala titular tierras y consultar a población indígena sobre la minera Fénix", Prensa Libre, Guatemala, Casa Editora Prensa Libre S.A., 15 de diciembre de 2023, Sección Economía.

Consultado en:
https://www.prensalibre.com/economia/la-corteidh-le-ordena-al-gobierno-de-guatemala-titular-tierras-y-consultar-a-poblacion-indigena-sobre-la-minera-fenix/
Fecha de consulta: 12/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Bonello, Deborah, "Cómo los carteles de la droga se colaron en la tala ilegal en México", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 18 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/investigaciones/carteles-droga-tala-ilegal-mexico/
Fecha de consulta: 30/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Borges, Thais y Maurício Torres, "Brasileira ameaçada por milícias madeireiras ganha prêmio internacional", Mongabay.com, California, Estados Unidos, 18 de enero de 2021.

Consultado en:
https://brasil.mongabay.com/2021/01/brasileira-ameacada-por-milicias-madeireiras-ganha-premio-internacional/
Fecha de consulta: 23/02/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
Bote Tun, Abraham y Luis A. Boffil Gómez, "Policías desalojan bloqueo de granja porcícola en Yucatán", La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 19 de febrero de 2023, Pág. 20, Sección Estados. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2023/02/19/estados/020n1est
Fecha de consulta: 13/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Empresas.
Población: Indígena.
Branford, Sue, "Missão evangélica quer contatar indígenas isolados na Amazônia; risco de coronavírus", Amazônia, São Paulo, Brasil, 20 de marzo de 2020.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2020/03/missao-evangelica-quer-contatar-indigenas-isolados-na-amazonia-risco-de-coronavirus/?utm_source=akna&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias-da-Amazonia-20-de-Marco-de-2020
Fecha de consulta: 17/08/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Brigada de Observación Civil a los Derechos Humanos en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas, México, El Estado es responsable directo de la violencia estructural que se vive en la región, [s.l.], Rebelión, 21 de diciembre de 2017.

Consultado en:
https://rebelion.org/noticia.php?id=235621
Fecha de consulta: 20/01/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Buades, Joan, "Alerta climática, quimera turística y placebo REDD en Centroamérica, México y El Caribe", Alba Sud, Barcelona, España, junio de 2010.

Consultado en:
http://www.albasud.org/publ/docs/34.pdf
Fecha de consulta: 19/03/2015.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Burkart, Rodolfo, "¿Cómo reducir la deforestación sin frenar el desarrollo?", Región Norte Grande, Argentina, 25 de abril de 2008.

Consultado en:
http://www.regionnortegrande.com.ar/?articulo=1225
Fecha de consulta: 15/04/2013.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales e Impactos Sociales.
Cabello Alonso, Julia, "Paraguay: el desafío de hacer cumplir las sentencias internacionales en un país desigual", Debates Indígenas, [s.l.], Ore Comunicación - International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), 01 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://debatesindigenas.org/notas/40-paraguay-desafio-de-sentencias-internacionales.html
Fecha de consulta: 16/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Carrasco, Morita, "El pueblo wichí en el norte de Argentina: territorio y desnutrición de niños", Debates Indígenas, [s.l.], Ore Comunicación - International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), 01 de abril de 2020.

Consultado en:
https://debatesindigenas.org/notas/36-pueblo-wichi-territorio-desnutricion.html
Fecha de consulta: 25/08/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Carrasco, Morita, "¡Gracias Lhaka Honhat!", Debates Indígenas, [s.l.], Ore Comunicación - International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), 01 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://debatesindigenas.org/notas/41-gracias-lhaka-honhat.html
Fecha de consulta: 04/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Carrère, Ricardo, La palmier à huile en Afrique: le passé, le présent et le futur, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), diciembre de 2010, 69 Págs. (Col. Collection du WRM sur les plantations, 15)

Consultado en:
http://wrm.org.uy/es/files/2013/01/Palmier_a_huile_en_Afrique.pdf
Fecha de consulta: 03/10/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Castro, Meylinn, "'Sontone', el testimonio vivo de los pueblos indígenas en aislamiento", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 20 de mayo de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/20/05/2017/sontone-el-testimonio-vivo-de-los-pueblos-indigenas-en-aislamiento
Fecha de consulta: 13/11/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Claps, Luis Manuel, "Proyectos hidroeléctricos en el Marañón abastecerían de energía a proyecto Conga", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 05 de septiembre de 2013.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/92885
Fecha de consulta: 28/10/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Collyns, Dan, "Fotos | La minería sigue amenazando la Reserva Nacional Tambopata", RPP Noticias, Perú, 01 de febrero de 2017.

Consultado en:
https://rpp.pe/blog/mongabay/fotos-la-mineria-sigue-amenazando-la-reserva-nacional-tambopata-noticia-1027465
Fecha de consulta: 24/04/2020.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, Continua estrategia de despojo en Chiapas vía FANAR, Barcelona, España, Kaosenlared, 12 de junio de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/continua-estrategia-de-despojo-en-chiapas-v-a-fanar/
Fecha de consulta: 22/01/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Contestabile, Gianpaolo, "Transición ecológica y despojo en la Guajira colombiana: El megaproyecto eólico que amenaza a las comunidades Wayuú", Pie de Página, Ciudad de México, México, 26 de noviembre de 2022.

Consultado en:
https://piedepagina.mx/transicion-ecologica-y-despojo-en-la-guajira-colombiana-el-megaproyecto-eolico-que-amenaza-a-las-comunidades-wayuu/
Fecha de consulta: 20/06/2023.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Pueblos, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Dammert Bello, Juan Luis, Acaparamiento de Tierras en la Amazonía Peruana: El Caso de Tamshiyacu, Lima, Perú, Wildlife Conservation Society (WCS), junio de 2017, 95 Págs.

Consultado en:
https://cng-cdn.oxfam.org/peru.oxfam.org/s3fs-public/file_attachments/Acaparamiento%20de%20tierras%20en%20la%20Amazoni%CC%81a%20peruana.%20El%20caso%20de%20Tamshiyacu_0.pdf
Fecha de consulta: 27/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Díaz, José, "El dilema de la titulación de tierras en el Perú", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 17 de julio de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/16/07/2018/el-dilema-de-la-titulacion-de-tierras-en-el-peru
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Echave Cáceres, José Antonio De, "Los otros extractivismos ilegales y violentos", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de septiembre de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-opinion/19/09/2017/los-otros-extractivismos-ilegales-y-violentos
Fecha de consulta: 05/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
EFE, "Amnistía Internacional denuncia persecución a la minoría indígena en Ecuador", El Economista América, Madrid, España, Editorial Ecoprensa S.A., 21 de febrero de 2018, Sección Política.

Consultado en:
https://www.eleconomistaamerica.com/politica-eAm/noticias/8955989/02/18/Amnistia-Internacional-denuncia-persecucion-a-la-minoria-indigena-en-Ecuador.html
Fecha de consulta: 07/02/2020.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
EFE, "Un ferrocarril interoceánico puede acabar con la Amazonía", El Comercio – Ecuador, Ecuador, Grupo El Comercio C.A., 24 de junio de 2015.

Consultado en:
https://www.elcomercio.com/tendencias/ferrocarrilinteroceanico-pueblosindigenas-survival-amazonia-destruccipn.html
Fecha de consulta: 22/02/2023.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Equipo de Investigación en Derechos Humanos. Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional Minera Minercol Ltda. (Sintraminercol), La gran minería en Colombia: una guerra de exterminio de las multinacionales, Bogotá D.C., Colombia, Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional Minera Minercol Ltda. (Sintraminercol), marzo de 2003.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/content/download/95090/630476/version/1/file/La gran minería el Colombia. Una guerra de exterminio de las multinacionales.pdf
Fecha de consulta: 09/01/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Equipo Indignación, A.C.. [et al.], Alarma y preocupación ante condiciones de la comunidad Laguna Larga, Petén desplazada en la frontera con México, Barcelona, España, Kaosenlared, 09 de junio de 2017.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/alarma-preocupacion-ante-condiciones-la-comunidad-laguna-larga-peten-desplazada-la-frontera-mexico/?fbclid=IwAR0NOtcB3QsZ9eiAhK-5qwTyPDwIajk2iK0iW5Y187mYAHwuZMU2R9lTdAo
Fecha de consulta: 11/02/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ferrari, Sergio, "'El derecho al territorio es la esencia misma de todos los derechos indígenas'", Rebelión, [s.l.], 15 de julio de 2017.

Consultado en:
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=229183
Fecha de consulta: 20/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Ford, Alessandro, "Report: Colombia Loses Billions to Illegal Gold Trade", Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Estados Unidos / Bosnia y Herzegovina (Bosnia), 12 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://www.occrp.org/en/daily/13855-report-colombia-loses-billions-to-illegal-gold-trade
Fecha de consulta: 09/04/2021.

Temas: Empresas, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Franco Ramos, Mariana, "Mecenas de Rodinei já foi acusado de desmatamento, sonegação e trabalho escravo", De Olho Nos Ruralistas, Brasil, 22 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://deolhonosruralistas.com.br/2021/02/22/mecenas-de-rodinei-ja-foi-acusado-de-desmatamento-sonegacao-e-trabalho-escravo/
Fecha de consulta: 18/03/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
Frank, Fernando y GRAIN, "El acaparamiento de tierras por el agronegocio también se cobra vidas en América Latina", Farmlandgrab.org, Barcelona, España, 28 de febrero de 2020.

Consultado en:
https://www.farmlandgrab.org/post/view/29501
Fecha de consulta: 06/08/2020.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
Freitas, Hélen, "Latifundiários do vento: eólicas no RN concentram terras e afetam agricultores", Repórter Brasil, São Paulo, Brasil, 05 de diciembre de 2023.

Consultado en:
https://reporterbrasil.org.br/2023/12/latifundiarios-ventos-empresas-eolicas-rio-grande-do-norte/
Fecha de consulta: 12/09/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
García Arreola, Ana María. [et al.], Informe público "Paso de la Reina", Oaxaca, México, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, marzo de 2013.

Consultado en:
http://educaoaxaca.org/images/PASO_DE_LA_REINA.pdf
Fecha de consulta: 20/02/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
García, Julia, "Colombia, tierra de defensoras", Land Portal, Groningen, Países Bajos, 26 de junio de 2019.

Consultado en:
https://landportal.org/es/news/2019/07/colombia-tierra-de-defensoras
Fecha de consulta: 15/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Gauditano, Rosa, "En abandono deliberado del gobierno, los indígenas de Brasil combaten el COVID-19 / 279", Ojarasca. Suplemento mensual de La Jornada, Núm. 279, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), julio de 2020, Págs. 14-15. ISSN: 0188-6592

Consultado en:
https://ojarasca.jornada.com.mx/2020/07/11/en-abandono-deliberado-del-gobierno-los-indigenas-de-brasil-combaten-el-covid-19-279-5439.html
Fecha de consulta: 12/10/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Gauna, Luis, "Argentina. Bosques Nativos (II): El papel de los pueblos originarios y campesinos en el modelo agroexportador", Blog: Argenpress, Argentina, 22 de febrero de 2013.

Consultado en:
http://www.argenpress.info/2013/02/argentina-bosques-nativos-ii-el-papel.html
Fecha de consulta: 01/07/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Gómez, Magdalena, "Indígenas zapatistas y comunidades criminalizadas", La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 03 de marzo de 2020, Sección Opinión. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2020/03/03/opinion/016a1pol
Fecha de consulta: 02/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Gómez, Magdalena, "La Suprema Corte frente al caso de los ch’ol, de Tila", La Jornada, Distrito Federal, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 31 de julio de 2012, Sección Opinión. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2012/07/31/opinion/016a1pol
Fecha de consulta: 20/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
González R., Alvaro, "Los bosques de Oaxaca: una visión de fin de siglo", Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), Distrito Federal, México, [s.f.].

Consultado en:
http://www.ccmss.org.mx/wp-content/uploads/2014/10/Los_bosques_de_Oaxaca_una_vision_de_fin_de_siglo.pdf
Fecha de consulta: 06/05/2016.

Temas: Empresas, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Griffiths, Tom, "RED": ¿Alerta Roja?. La "deforestación evitada" y los derechos de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), junio de 2007.

Consultado en:
http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/publication/2010/01/avoideddeforestationredjun07sp_0.pdf
Fecha de consulta: 09/04/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Grupo de Trabalho para Proteção Transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil/Peru, X Encontro do grupo de trabalho para a proteção transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil-Peru, Acre, Brasil, Comissão Pró-Indígenas do Acre (CPI-Acre), [s.f.].

Consultado en:
https://cpiacre.org.br/wp-content/uploads/2020/02/2008_Doc_X-EncontroGTT.pdf
Fecha de consulta: 07/10/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Guerrero, Jaime, "Reforma indígena, podría entregar recursos naturales a transnacionales: Educa", Press Libre Innovación Digital, Oaxaca, México, 12 de octubre de 2012, Sección Global.

Consultado en:
https://presslibre.mx/2012/10/12/reforma-indigena-podria-entregar-recursos-naturales-a-transnacionales-educa/
Fecha de consulta: 22/01/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Henríquez, Elio, "Organización Pueblo Creyente de Chiapas pide desarme de grupos delictivos", La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 21 de diciembre de 2023, Sección Estados. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/12/21/estados/organizacion-pueblo-creyente-de-chiapas-pide-desarme-de-grupos-delictivos-5301
Fecha de consulta: 19/09/2024.

Temas: Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Hill, David, "Indigenous federation sues Peru over new national park", The Guardian, Reino Unido, Guardian Media Group (GMG) - Guardian News & Media Limited, 31 de enero de 2017. ISSN: 0261-3077

Consultado en:
https://www.theguardian.com/environment/andes-to-the-amazon/2017/jan/31/indigenous-sues-peru-new-national-park
Fecha de consulta: 10/09/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Infante, Consuelo, Pasivos ambientales mineros: barriendo bajo la alfombra, Santiago de Chile, Chile, Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), 2011.

Consultado en:
http://www.conflictosmineros.net/biblioteca/publicaciones/publicaciones-ocmal/pasivos-ambientales-mineros-barriendo-bajo-la-alfombra/download
Fecha de consulta: 11/01/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Lizarazo, María Paula y Jhoan Sebastian Cote, "Lo que está en juego con la demanda más ambiciosa para recuperar las tierras de los nukaks", El Espectador, Bogotá D.C., Colombia, Comunican S.A., 03 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://www.elespectador.com/ambiente/amazonas/lo-que-esta-en-juego-con-la-demanda-mas-ambiciosa-para-recuperar-las-tierras-de-los-nukaks
Fecha de consulta: 25/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Lostaunau, Talía, "Resistir a la pandemia: tres comunidades indígenas luchan por mantenerse a flote en Perú", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 11 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2021/02/comunidades-indigenas-desarrollo-sostenible-pandemia-amazonia-peru
Fecha de consulta: 03/03/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Mandujano, Isaín, "Disputa territorial obliga a casi cinco mil personas a huir de sus comunidades en Chiapas", Proceso, Ciudad de México, México, Comunicación e Información S.A. de C.V. (CISA), 26 de noviembre de 2017. ISSN: 1665-9309

Consultado en:
https://www.proceso.com.mx/512677/disputa-territorial-obliga-a-casi-cinco-mil-personas-a-huir-de-sus-comunidades-en-chiapas
Fecha de consulta: 17/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Martoccia, Hugo, "En marcha, por lo menos 10 proyectos turísticos ilegales en Cancún: Cemda", La Jornada, Distrito Federal, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 20 de abril de 2007, Sección Estados. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2007/04/20/index.php?section=estados&article=041n1est
Fecha de consulta: 27/06/2022.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Matos, Nicole, "Invasões, desmatamento e o risco de um novo extermínio do povo Karipuna", Amazônia, São Paulo, Brasil, 19 de abril de 2020.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2020/04/dia-do-indio-invasoes-desmatamento-e-o-risco-de-um-novo-exterminio-do-povo-karipuna/
Fecha de consulta: 21/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Mazower, Jonathan, Re: Wanniyala-Aetto, Sri Lanka, Reino Unido, Survival International, [s.f.].

Consultado en:
https://assets.survivalinternational.org/documents/946/20130315-un-srilanka-statement.pdf
Fecha de consulta: 20/10/2020.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Méndez Doninelli, Factor, "Violencia organizada contra defensores derechos humanos en Guatemala – Por Factor Méndez Doninelli", NODAL. Noticias de América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 21 de agosto de 2020.

Consultado en:
https://www.nodal.am/2020/08/violencia-organizada-contra-defensores-derechos-humanos-en-guatemala-por-factor-mendez-doninelli/
Fecha de consulta: 01/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Mendoza, Elva, "Áreas naturales protegidas: el disfraz del despojo", Voltairenet, París, Francia, 11 de noviembre de 2012.

Consultado en:
http://www.voltairenet.org/article176576.html
Fecha de consulta: 30/08/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Moore, Jen, "Guatemalan water protectors persist, despite mining company threats", Bilaterals.org, [s.l.], 26 de marzo de 2020.

Consultado en:
https://bilaterals.org/?guatemalan-water-protectors&lang=en
Fecha de consulta: 01/06/2020.

Temas: Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
Necchi, Vitor, "Ativistas se mobilizam pela instituição do ecocídio para coibir crimes ambientais", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 18 de julio de 2017.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/569732-ativistas-se-mobilizam-pela-instituicao-do-ecocidio-para-coibir-crimes-ambientais
Fecha de consulta: 12/05/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ókin Frioli, Nicola, "La guerra del petróleo en el Amazonas", El País, Madrid, España, Ediciones El País S.L., 16 de febrero de 2018. ISSN: 1134-6582 (impreso) / 1576-3757 (electrónico)

Consultado en:
https://elpais.com/elpais/2018/02/16/album/1518794160_674120.html
Fecha de consulta: 19/09/2024.

Temas: Empresas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Ortíz, Alejandro, "Retiran vigilancia policial a vecinos de Zitlala, asediados por el narco", La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 24 de septiembre de 2017, Pág. 33, Sección Estados. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2017/09/24/estados/033n1est
Fecha de consulta: 17/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Oxom, Elías, "Comunidades celebran aniversario de Qana’ Ch’och’, movimiento en defensa del agua de las empresas de palma", Prensa Comunitaria Kilómetro 169, Guatemala, 25 de febrero de 2022.

Consultado en:
https://prensacomunitaria.org/2022/02/comunidades-celebran-aniversario-de-qana-choch-movimiento-en-defensa-del-agua-de-las-empresas-de-palma/
Fecha de consulta: 27/05/2024.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Paley, Dawn, "Nueva Esperanza, Guatemala, comunidad desplazada", Kaosenlared, Barcelona, España, 15 de noviembre de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/nueva-esperanza-guatemala-comunidad-desplazada/
Fecha de consulta: 16/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Empresas.
Pastrana, Daniela y José Ignacio de Alba, "Territorios liberados", Pie de Página, Ciudad de México, México, 20 de agosto de 2017.

Consultado en:
https://especiales.piedepagina.mx/resistencias/territorios-liberados.php
Fecha de consulta: 10/02/2020.

Temas: Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Peba Ocampo, Russell, "Megaproyectos y capitalismo verde", Ojarasca. Suplemento mensual de La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 07 de diciembre de 2018. ISSN: 0188-6592

Consultado en:
https://ojarasca.jornada.com.mx/2018/12/07/megaproyectos-y-capitalismo-verde-7507.html
Fecha de consulta: 14/02/2023.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Petitjean, Olivier, "Brasil, Guyana: EDF se lanza a grandes represas amazónicas", Observatoire des Multinationales (ODM), París, Francia, 29 de noviembre de 2013.

Consultado en:
https://multinationales.org/fr/enquetes/grands-barrages-les-entreprises-francaises-a-l-assaut-de-l-amazonie/bresil-guyane-edf-se-lance-dans-les-grands-barrages-amazoniens
Fecha de consulta: 05/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Petrich, Blanche, "Narcopolítica en Chiapas, bomba de tiempo que aumenta riesgo de otra masacre", La Jornada Baja California, Baja California, México, Calafia Publicaciones S.A. de C.V., 01 de diciembre de 2017, Sección México.

Consultado en:
http://jornadabc.mx/tijuana/01-12-2017/narcopolitica-en-chiapas-bomba-de-tiempo-que-aumenta-riesgo-de-otra-masacre
Fecha de consulta: 08/03/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Petrich, Blanche, "Narcopolítica en Chiapas, bomba de tiempo que incrementa el riesgo de otra masacre", La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 01 de diciembre de 2017, Pág. 10, Sección Política. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2017/12/01/politica/010n1pol
Fecha de consulta: 06/02/2020.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Pitts, Natasha, "Colombia: colectivos denuncian amenazas y persecución por pedir restitución de tierras", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 09 de octubre de 2012.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Colombia_colectivos_denuncian_amenazas_y_persecucion_por_pedir_restitucion_de_tierras
Fecha de consulta: 12/02/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Quadros, Vasconcelo, "Funai pode ser mediadora de mineração em terra indígena", Pública. Agência de Jornalismo Investigativo (Agência Pública), Brasil, 10 de septiembre de 2019.

Consultado en:
https://apublica.org/2019/09/funai-pode-ser-mediadora-de-mineracao-em-terra-indigena/?mc_cid=232ffe34e3&mc_eid=be886a24aa
Fecha de consulta: 19/05/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Rabasa, Diego, "La selva Lacandona se queda sin oxígeno", El País, Madrid, España, Ediciones El País S.L., 26 de octubre de 2019, Sección Sociedad. ISSN: 1134-6582 (impreso) / 1576-3757 (electrónico)

Consultado en:
https://elpais.com/sociedad/2019/10/24/actualidad/1571871871_610045.html
Fecha de consulta: 22/04/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ramírez Cabello, María, "Venezuela, el país amazónico con mayor proporción de territorios indígenas, afectados por minería ilegal", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 18 de diciembre de 2020.

Consultado en:
https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Venezuela-el-pais-amazonico-con-mayor-proporcion-de-territorios-indigenas-afectados-por-mineria-ilegal
Fecha de consulta: 30/11/2021.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Resumen Latinoamericano, Investigadores del CONICET: 'Los mapuches no son 'indios chilenos', sino pueblos preexistentes', México, Desinformémonos, 01 de diciembre de 2017.

Consultado en:
https://desinformemonos.org/investigadores-del-conicet-los-mapuches-no-indios-chilenos-sino-pueblos-preexistentes/?platform=hootsuite
Fecha de consulta: 09/09/2024.

Temas: Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Romo, Vanessa, "Tráfico y minería ilegal acorralan al jaguar en áreas protegidas de Surinam", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 15 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2021/02/trafico-de-jaguar-en-surinam-acecha-areas-naturales-protegidas/
Fecha de consulta: 02/03/2021.

Temas: Impactos Sociales, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Rousseaux, Agnès, "Accumulation de problèmes pour un barrage de GDF-Suez au Panama", Observatoire des Multinationales (ODM), París, Francia, 09 de noviembre de 2011.

Consultado en:
http://multinationales.org/Accumulation-de-problemes-pour-un
Fecha de consulta: 27/09/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Organizaciones Sindicales.
Salas Cassani, Marcela, "Un salvajismo total, los megaproyectos en México: Francisco López Bárcenas", Desinformémonos, México, 18 de noviembre de 2012.

Consultado en:
http://desinformemonos.org/2012/11/un-salvajismo-total-los-megaproyectos-en-mexico-francisco-lopez-barcenas/
Fecha de consulta: 11/01/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Salazar, Marcelo, "Morre José Carlos Arara, liderança da Volta Grande do Xingu", Amazônia, São Paulo, Brasil, 10 de junio de 2020.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2020/06/morre-jose-carlos-arara-lideranca-da-volta-grande-do-xingu/?utm_source=akna&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias-da-Amazonia-10-de-Junho-de-2020
Fecha de consulta: 20/08/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Salinas Cesáreo, Javier, "Parque Ecológico de Texcoco no garantiza conservar cuenca de México", La Jornada en línea, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 26 de agosto de 2020, Sección Estados. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/08/26/parque-ecologico-de-texcoco-no-garantiza-la-cuenca-de-mexico-6442.html
Fecha de consulta: 30/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Salva la Selva, "Acción terminada: Banco Mundial: crédito para la palma de la muerte", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, 02 de marzo de 2013.

Consultado en:
https://www.salvalaselva.org/mailalert/909/banco-mundial-credito-para-la-palma-de-la-muerte
Fecha de consulta: 21/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Salva la Selva, "Petición terminada: Filipinas: la selva vale más que la palma aceitera", Salva la Selva, Hamburg, Alemania, 03 de mayo de 2013.

Consultado en:
https://www.salvalaselva.org/peticion/915/filipinas-la-selva-vale-mas-que-la-palma-aceitera
Fecha de consulta: 12/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Pueblos, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Sánchez, Vanessa, "Paraguay: cómo se pierde el 90% de los bosques de un país", Soitu, Madrid, España, Micromedios Digitales S.L., 11 de agosto de 2008.

Consultado en:
http://www.soitu.es/soitu/2008/08/04/medioambiente/1217841167_579525.html
Fecha de consulta: 07/11/2018.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Silva, Fernando, "Las tormentas, el desastre perfecto para construir más represas sin consulta", Contracorriente, Honduras, 23 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://contracorriente.red/2021/02/23/las-tormentas-el-desastre-perfecto-para-construir-mas-represas-sin-consulta/
Fecha de consulta: 18/08/2021.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Sullivan, Zoé, "Decretos de Temer liberando mineração na Amazônia são ridicularizados por críticos e anulados por juiz", Mongabay Brasil, California, Estados Unidos, 19 de octubre de 2017.

Consultado en:
https://brasil.mongabay.com/2017/10/decretos-temer-liberando-mineracao-na-amazonia-sao-ridicularizados-criticos-anulados-juiz/
Fecha de consulta: 20/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Tarazona, David, "Ecuador: minería en el río Punino afecta más de 200 hectáreas en las provincias de Napo y Orellana", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 23 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2023/02/mineria-en-rio-punino-ecuador-deforestacion/
Fecha de consulta: 17/03/2023.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Tauli-Corpuz, Victoria, Se está desarrollando una crisis global. Carta de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, [s.l.], UNSR Victoria Tauli-Corpuz. Former Special Rapporteur on the rights of indigenous peoples – 2014-2020, 27 de agosto de 2018.

Consultado en:
http://unsr.vtaulicorpuz.org/?p=2599&lang=es
Fecha de consulta: 08/09/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Tchoumba, Belmond, República Democrática del Congo. El proyecto piloto REDD de Conservation International: una producción inédita de Disney, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) - Réseau pour la Conservation et la Réhabilitation des Ecosystèmes Forestiers (Réseau CREF), octubre de 2011.

Consultado en:
http://wrm.org.uy/es/files/2013/01/REDD_DRC_sp.pdf
Fecha de consulta: 22/08/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Tejido de Comunicación Wej’xia Kaa’senxi Cabildo de Corinto, "Colombia: Corinto ejerce control territorial y jurisdicción propia: 'Nos cansamos de la guerra'", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 10 de julio de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/09/07/2018/corinto-ejerce-control-territorial-y-jurisdiccion-propia-nos-cansamos
Fecha de consulta: 13/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Treat, Jonathan, "Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to anniversario del bloqueo de proyecto hidroeléctrico", Programa de las Américas (CIP Americas), México, 03 de septiembre de 2013.

Consultado en:
http://www.cipamericas.org/es/archives/10518
Fecha de consulta: 28/10/2013.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Treat, Jonathan, "Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to anniversario del bloqueo de proyecto hidroeléctrico", Biodiversidad en América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 09 de septiembre de 2013.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Defensores_comunitarios_en_la_costa_oaxaquena_celebran_4to_anniversario_del_bloqueo_de_proyecto_hidroelectrico
Fecha de consulta: 04/11/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Valadez Rodríguez, Alfredo, "Autorizan a una empresa canadiense explotar mina en la capital de Zacatecas", La Jornada, Ciudad de México, México, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. (DEMOS), 18 de septiembre de 2017, Pág. 33, Sección Estados. ISSN: 0188-2392

Consultado en:
https://www.jornada.com.mx/2017/09/18/estados/033n2est
Fecha de consulta: 15/01/2020.

Temas: Empresas, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Vasques, Yndara, "Guajajara: assim se fustiga um povo indígena", Outras Mídias, São Paulo, Brasil, 16 de enero de 2020.

Consultado en:
https://outraspalavras.net/outrasmidias/guajajara-assim-se-fustiga-um-povo-indigena/
Fecha de consulta: 10/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Vysokolán, Oleg, "Los Totoviegosode Silvícolas: entre el ganado vacuno y la biodiversidad", en Alejandro Parellada (ed.), Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en la Amazonía y el Gran Chaco. Actas del Seminario Regional de Santa Cruz de la Sierra - 20-22 de noviembre de 2006, Copenhague, Dinamarca, International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA) - Asociación Gráfica Educativa (TAREA), 2007, Págs. 238-249. ISBN: 97 88791563355

Consultado en:
https://www.iwgia.org/images/publications//0313_PUEBLOS_INDIGENAS_EN_AISLAMIENTO.pdf
Fecha de consulta: 27/08/2018.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Wells, Miriam, "Cómo el comercio de oro alimenta la esclavitud moderna en Perú", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 10 de febrero de 2014.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/como-el-comercio-de-oro-alimenta-la-esclavitud-moderna-en-peru/
Fecha de consulta: 15/01/2021.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Woodman, Jo y Sophie Grig, El progreso puede matar, Madrid, España, Survival International España - Red Almar Ediciones, agosto de 2008.

Consultado en:
https://assets.survivalinternational.org/documents/1514/survival-el-progreso-puede-matar.pdf
Fecha de consulta: 19/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales y Empresas.
Población: Indígena.
Woodman, Jo y Sophie Grig, El progreso puede matar. Cómo el desarrollo impuesto destruye la salud de los pueblos indígenas, Madrid, España, Survival International España, 2008.

Consultado en:
https://assets.survivalinternational.org/static/files/campaigns/PCK_SPANISH_LONG.pdf
Fecha de consulta: 15/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Zagema, Bertram, "Perú: La tierra y el poder", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 17 de marzo de 2012.

Consultado en:
http://www.servindi.org/actualidad/61258
Fecha de consulta: 30/01/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Zavala, Juan Carlos, "Comunidades y ejidos exigen a Jara derogar artículo que extingue propiedad social de la tierra en Oaxaca", El Universal Oaxaca, Ciudad de México, México, El Universal. Compañía Periodística Nacional S.A. de C.V., 21 de diciembre de 2023, Sección Estatal.

Consultado en:
https://oaxaca.eluniversal.com.mx/estatal/comunidades-y-ejidos-exigen-jara-derogar-articulo-que-extingue-propiedad-social-de-la-tierra
Fecha de consulta: 17/09/2024.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Zevallos, Magali, "El impacto de las industrias extractivas en las mujeres", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 09 de agosto de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-opinion/08/08/2018/el-impacto-de-las-industrias-extractivas-en-las-mujeres
Fecha de consulta: 19/03/2019.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Indígena.