Referencia Pdf
Celebramos el retiro del proyecto de sentencia sobre la Ley Minera, Ciudad de México, México, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), 14 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://www.cemda.org.mx/celebramos-el-retiro-del-proyecto-de-sentencia-sobre-la-ley-minera/
Fecha de consulta: 16/06/2021.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Comunicado Público contra la construcción de la doble vía Labranza-Imperial, Chile, Mapuexpress, 25 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://www.mapuexpress.org/2021/02/25/comunicado-publico-contra-la-construccion-de-la-doble-via-labranza-imperial/
Fecha de consulta: 17/06/2021.

Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Declaración de las comunidades y organizaciones sociales de Ixcán con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en defensa de la Tierra, el Territorio y la Madre Naturaleza, Buenos Aires, Argentina, EcoPortal, 11 de agosto de 2009.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/87831
Fecha de consulta: 19/03/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Pronunciamiento. Asamblea de pueblos indígenas, agosto 2018, California, Estados Unidos, Internet Archive, [s.f.].

Consultado en:
https://ia802805.us.archive.org/10/items/PronunciamientoAsambleaDePueblosIndigenasAgosto2018/pronunciamiento%20asamblea%20de%20pueblos%20%20indigenas%2C%20agosto%202018.pdf
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Empresas y Acciones Jurídicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Release. The Industrial and Harbor Complex of Suape (CIPS) is denounced for corruption and human rights violations, Suiza / Estados Unidos, International Service for Human Rights (ISHR), [s.f.].

Consultado en:
http://www.ishr.ch/sites/default/files/article/files/release_scandal_cips_english-2.pdf
Fecha de consulta: 23/02/2018.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Ação Académica para o Desenvolvimento das Comunidades Rurais (ADECRU), Atingidos pela Vale bloqueiam e forçam a paralisação da mina em Moçambique, Rio Grande do Sul, Brasil, Instituto Humanitas Unisinos (IHU), 17 de abril de 2013.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/noticias/519399-atingidos-pela-vale-bloqueiam-e-forcam-a-paralisacao-da-mina-em-mocambique
Fecha de consulta: 02/09/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Acción Ecológica. [et al.], Declaración internacional en contra del “maquillaje verde” de monocultivos de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO), Hamburg, Alemania, Salva la Selva, [s.f.].

Consultado en:
https://www.regenwald.org/files/es/17-11-08-RSPO-Espa%C3%B1ol.pdf
Fecha de consulta: 13/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Amigos de la Tierra Internacional (FOEI). [et al.], Alto al despojo de las tierras y territorios de los pueblos en la selva Lacandona, Chiapas, México, Buenos Aires, Argentina, EcoPortal, 19 de febrero de 2010.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/alto_al_despojo_de_las_tierras_y_territorios_de_los_pueblos_en_la_selva_lacandona_chiapas_mexico
Fecha de consulta: 29/04/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB). [et al.], Documento final del II Encuentro Internacional Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial, São Paulo, Brasil, Instituto Socioambiental (ISA), [s.f.].

Consultado en:
https://www.socioambiental.org/sites/blog.socioambiental.org/files/nsa/arquivos/esp_docfinal_iiecnontrointernacional.pdf
Fecha de consulta: 25/04/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), ACINA apoya a compañeros de MOCASE y La Primavera que están luchando por defender sus territorios, Argentina, Blog: Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), 20 de diciembre de 2010.

Consultado en:
https://asambleacampesina.wordpress.com/2010/12/20/acina-apoya-a-companeros-de-mocase-y-la-primavera-que-estan-luchando-por-defender-sus-territorios/
Fecha de consulta: 17/01/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), ACINA repudia violencia a comunidad indígena santiagueña, Argentina, Blog: Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), 25 de septiembre de 2016.

Consultado en:
https://asambleacampesina.wordpress.com/2016/09/25/comunicado-acina/
Fecha de consulta: 17/01/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Asamblea General Comunitaria del Pueblo Indígena Zapoteca de San Miguel Suchixtepec, Comunicado ante conflicto agrario: Asamblea del pueblo indígena zapoteca de San Miguel Suchixtepec, México, Centro de Medios Libres México, 13 de septiembre de 2016.

Consultado en:
https://www.centrodemedioslibres.org/2016/09/13/comunicado-ante-conflicto-agrario-asamblea-del-pueblo-indigena-zapoteca-de-san-miguel-suchixtepec/
Fecha de consulta: 07/02/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, Chiapas, Michoacán y Tlaxcala son México. Pronunciamiento de la Asamblea Nacional por el Agua y la vida sobre los ataques a defensores del territorio por parte del Narco – Estado, México, Congreso Nacional Indígena (CNI), 17 de enero de 2024.

Consultado en:
https://www.congresonacionalindigena.org/2024/01/17/chiapas-michoacan-y-tlaxcala-son-mexico-pronunciamiento-de-la-asamblea-nacional-por-el-agua-y-la-vida-sobre-los-ataques-a-defensores-del-territorio-por-parte-del-narco-estado/
Fecha de consulta: 12/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Bové, José. [et al.], Declaración de la Misión Internacional Campesina en Colombia, Colombia, Semana, 13 de agosto de 2000.

Consultado en:
https://www.semana.com/declaracion-mision-internacional-campesina-colombia/43052-3/
Fecha de consulta: 29/10/2024.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Briguentti, Clóvis y Osmarina de Oliveira, A violência contra os Guarani em Guaíra e Terra Roxa cessará apenas quando a terra estiver totalmente demarcada e sem invasores, Brasilia, Brasil, Conselho Indigenista Missionário (CIMI), 17 de enero de 2024.

Consultado en:
https://cimi.org.br/2024/01/a-violencia-contra-os-guarani-em-guaira-e-terra-roxa-cessara-apenas-quando-a-terra-estiver-totalmente-demarcada-e-sem-invasores/?swcfpc=1
Fecha de consulta: 08/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Urge intervención inmediata y efectiva del Gobierno del Estado para evitar perdidas de vidas entre las comunidades de Chuxnaban y San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca, México, Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, 02 de agosto de 2018.

Consultado en:
http://endefensadelosterritorios.org/2018/08/02/urge-intervencion-inmediata-efectiva-del-gobierno-del-estado-evitar-perdidas-vidas-las-comunidades-chuxnaban-san-miguel-quetzaltepec/
Fecha de consulta: 30/04/2019.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra. Perú, Proyecto de Ley busca desmembrar y disolver 136 comunidades de Piura, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 02 de noviembre de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/02/11/2017/piden-archivar-nefasto-proyecto-contra-comunidades-de-piura
Fecha de consulta: 20/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra. Perú, Proyecto de PPK amenaza derechos de propiedad rural, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 18 de agosto de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/18/08/2017/proyecto-de-ley-presentado-por-ppk-es-una-amenaza-para-los-derechos
Fecha de consulta: 22/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales, Comisión Étnica defenderá derechos territoriales en el proceso de paz, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 09 de marzo de 2016.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/09/03/2016/comision-etnica-defendera-derechos-territoriales-en-el-proceso-de-paz
Fecha de consulta: 22/01/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Comunicado de Prensa No. 111/20: La CIDH otorga medida cautelar a favor de la Comunidad mapuche Lof Buenuleo en Argentina luego de considerar que están en situación de gravedad y urgencia, Washington D.C., Estados Unidos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 14 de mayo de 2020.

Consultado en:
http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/111.asp
Fecha de consulta: 22/09/2020.

Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Comisión Promotora de Pueblos Indígenas, El Tercer Malón de la Paz frente al DNU de Milei, Italia / Ecuador, Pressenza, 22 de diciembre de 2023.

Consultado en:
https://www.pressenza.com/es/2023/12/el-tercer-malon-de-la-paz-frente-al-dnu-de-milei/
Fecha de consulta: 12/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Comite Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos y Plataforma Agraria del Aguán, Exigimos respuestas al gobierno de Xiomara Castro sobre megaproyecto ilegal en Tocoa, Honduras, Guapinol Resiste, 31 de enero de 2024.

Consultado en:
https://www.guapinolresiste.org/post/exigimos-respuestas-al-gobierno-de-xiomara-castro-sobre-megaproyecto-ilegal-en-tocoa
Fecha de consulta: 14/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
Comunidad Autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, Denuncia Urgente: Ataques a compañeros autoridades y comuneros de San Lorenzo Azqueltan y exigencia de presentación con vida del compañero Noé Aguilar Rojas, México, Congreso Nacional Indígena (CNI), 03 de noviembre de 2019.

Consultado en:
https://www.congresonacionalindigena.org/2019/11/03/denuncia-urgente-ataques-a-companeros-autoridades-y-comuneros-de-san-lorenzo-azqueltan-y-exigencia-de-presentacion-con-vida-del-companero-noe-aguilar-rojas/
Fecha de consulta: 23/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Comunidad Nahua y y Ejido de Tecoltemi. [et al.], Decisión de declarar no factibles concesiones mineras en Ixtacamaxtitlán garantiza la libre determinación de la comunidad de Tecoltemi: La sentencia de la SCJN debe darse por cumplida, Ciudad de México, México, Fundar. Centro de Análisis e Investigación, 28 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://fundar.org.mx/decision-de-declarar-no-factibles-concesiones-mineras-en-ixtacamaxtitlan-garantiza-la-libre-determinacion-de-la-comunidad-de-tecoltemi-la-sentencia-de-la-scjn-debe-darse-por-cumplida/
Fecha de consulta: 01/03/2023.

Temas: Pueblos, Empresas, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Confederación Nacional Agraria (CNA) de Perú, Proyecto 1910 pretende desaparecer comunidades campesinas de Piura, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 01 de noviembre de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/30/10/2017/proyecto-de-ley-1910-pretende-la-desaparicion-de-las-comunidades
Fecha de consulta: 22/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Congreso Nacional Indígena (CNI) y Concejo Indígena de Gobierno (CIG), Comunicado del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en Tila, Chiapas, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina, 16 de septiembre de 2020.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Comunicado-del-CNI-CIG-ante-los-hechos-ocurridos-en-Tila-Chiapas
Fecha de consulta: 24/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), COMUNICADO: FMO retira financiamiento a banco FICOHSA, Intibucá, Guatemala, Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), 21 de mayo de 2021.

Consultado en:
https://copinh.org/2021/05/comunicado-fmo-retira-financiamiento-a-banco-ficohsa/
Fecha de consulta: 13/08/2021.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Consejo de Ejidos y Comuneros Opositores a La Parota (CECOP), Comunicado del CECOP del 1ro de junio de 2014, México, Servicios y Asesoría para la Paz A.C. (Serapaz), 03 de junio de 2014.

Consultado en:
https://serapaz.org.mx/comunicado-del-cecop-del-1ro-de-junio-de-2014/
Fecha de consulta: 23/08/2024.

Temas: Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Pronunciamiento frente al trámite legislativo del proyecto de ley que modifica la ley 160 de 1994 (ley de tierras), Cauca, Colombia, Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), 29 de mayo de 2019.

Consultado en:
https://www.cric-colombia.org/portal/pronunciamiento-frente-al-tramite-legislativo-del-proyecto-de-ley-que-modifica-la-ley-160-de-1994-ley-de-tierras/
Fecha de consulta: 14/01/2020.

Temas: Pueblos, Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Conselho Indigenista Missionário (CIMI), Em 2024, violência contra os povos indígenas persiste no Sul e Extremo Sul da Bahia, Brasilia, Brasil, Conselho Indigenista Missionário (CIMI), 22 de enero de 2024.

Consultado en:
https://cimi.org.br/2024/01/em-2024-violencia-contra-os-povos-indigenas-persiste-no-sul-e-extremo-sul-da-bahia/
Fecha de consulta: 11/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú, Perú: El Tingo, expropiación disfrazada de servidumbre sobre tierras comunales, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 12 de febrero de 2010.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad/22212
Fecha de consulta: 07/08/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), Condenamos la violencia hacia las niñas indígenas, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina, 07 de julio de 2020.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Condenamos-la-violencia-hacia-las-ninas-indigenas
Fecha de consulta: 04/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Ejido de Carrizalillo, Municipio Eduardo Neri, Estado de Guerrero, México, Ejido de Carrizalillo Anula Acuerdo con Equinox Gold, Declara Cerrada la Mina "Los Filos", Ottawa, Canadá, MiningWatch Canada, 03 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://miningwatch.ca/es/news/2020/9/3/ejido-de-carrizalillo-anula-acuerdo-con-equinox-gold-declara-cerrada-la-mina-los-filos
Fecha de consulta: 02/10/2020.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
Ejido Tila, Operativo de fuerzas mixtas entran al poblado de Tila, Chiapas, México, Blog: Ejido Tila, 01 de octubre de 2020.

Consultado en:
https://laotraejidotila.blogspot.com/2020/10/operativo-de-fuerzas-mixtas-entran-al.html
Fecha de consulta: 16/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Equipo Indignación, A.C.. [et al.], Alarma y preocupación ante condiciones de la comunidad Laguna Larga, Petén desplazada en la frontera con México, Barcelona, España, Kaosenlared, 09 de junio de 2017.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/alarma-preocupacion-ante-condiciones-la-comunidad-laguna-larga-peten-desplazada-la-frontera-mexico/?fbclid=IwAR0NOtcB3QsZ9eiAhK-5qwTyPDwIajk2iK0iW5Y187mYAHwuZMU2R9lTdAo
Fecha de consulta: 11/02/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI). [et al.], Comunicado ante el despojo de tierras con violentas agresiones a indígenas Bribris, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina, 02 de enero de 2019.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Comunicado-ante-el-despojo-de-tierras-con-violentas-agresiones-a-indigenas-Bribris
Fecha de consulta: 24/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Frente por el Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP), Preocupación por retorno de proyecto Río Blanco Cooper S.A. a Piura, Lima, Perú, CooperAcción, 12 de septiembre de 2011.

Consultado en:
http://www.cooperaccion.org.pe/noticias/10-noticias/420-preocupacion-por-retorno-de-proyecto-rio-blanco-cooper-sa-a-piura
Fecha de consulta: 09/01/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), Pronunciamiento: Exigimos el retiro del personal de GeoPark y el cese de sus actividades por poner en riesgo la salud de la población, Perú, Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), 12 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://nacionwampis.com/pronunciamiento-exigimos-el-retiro-del-personal-de-geopark-y-el-cese-de-sus-actividades-por-poner-en-riesgo-la-salud-de-la-poblacion/
Fecha de consulta: 01/10/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Grupo de Trabalho para Proteção Transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil/Peru, X Encontro do grupo de trabalho para a proteção transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil-Peru, Acre, Brasil, Comissão Pró-Indígenas do Acre (CPI-Acre), [s.f.].

Consultado en:
https://cpiacre.org.br/wp-content/uploads/2020/02/2008_Doc_X-EncontroGTT.pdf
Fecha de consulta: 07/10/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Minga de Resistencia Social y Comunitaria del Departamento del Tolima, Apoyemos a las comunidades del Tolima y el centro del país en su lucha contra la transnacional Anglo Gold Ashanti… Estamos en minga, Buenos Aires, Argentina, EcoPortal, 11 de octubre de 2009.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/89063
Fecha de consulta: 12/03/2014.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio de Oxchuc (MODEVITE Oxchuc). [et al.], Representantes zoques, tseltales y tzotziles de núcleos agrarios de Chiapas rechazan Megaproyectos de sus territorios originales, Chiapas, México, Otros Mundos Chiapas, 19 de abril de 2021.

Consultado en:
https://otrosmundoschiapas.org/representantes-zoques-tseltales-y-tzotziles-de-nucleos-agrarios-de-chiapas-rechazamos-los-megaproyectos-de-nuestros-territorios-originales/
Fecha de consulta: 18/06/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), Brillan por su ausencia las Autoridades Hondureñas en Vallecito (Colón), Barcelona, España, Kaosenlared, 28 de agosto de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/brillan-por-su-ausencia-las-autoridades-hondure-as-en-vallecito-col-n/
Fecha de consulta: 29/01/2020.

Temas: Empresas, Pueblos, Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Población: Afrodescendiente.
Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH). [et al.], Frente al ante proyecto de Ley de Minería, Intibucá, Honduras, Blog: Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), 06 de diciembre de 2012.

Consultado en:
http://copinhonduras.blogspot.com.br/2012/12/frente-al-ante-proyecto-de-ley-de.html
Fecha de consulta: 09/01/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Órganos de Representación Ejidal del Ejido Tila, Municipio de Tila, Estado de Chiapas, México, Desmentimos falsas versiones y exigimos justicia por la agresion armada, Chiapas, México, Blog: Ejido Tila, 12 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://laotraejidotila.blogspot.com/2020/09/desmentimos-falsas-versiones-y-exigimos.html
Fecha de consulta: 28/09/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Piyãko, Moisés. [et al.], Peru letter. Graves enfrentamientos en la frontera Perú-Brasil: los pueblos indígenas se pronuncian, Alemania, Survival International Alemania, [s.f.].

Consultado en:
http://www.survivalinternational.de/material/599
Fecha de consulta: 27/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Alerta urgente: A la opinión pública intimidante despliegue militar en apoyo a la empresa minera canandiense Equinox Gold contra la comunidad de Carrizalillo, México, Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), 07 de septiembre de 2020.

Consultado en:
http://www.remamx.org/2020/09/alerta-urgente-a-la-opinion-publica-intimidante-despliegue-militar-en-apoyo-a-la-empresa-minera-canadiense-equinox-gold-contra-la-comunidad-de-carrizalillo/
Fecha de consulta: 01/10/2020.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Pronunciamiento REMA sobre proyecto Laguna Chemours, [s.l.], Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4), 01 de agosto de 2017.

Consultado en:
https://movimientom4.org/2017/08/pronunciamiento-rema-sobre-proyecto-laguna-chemours/
Fecha de consulta: 11/09/2019.

Temas: Impactos Sociales y Empresas.
Resumen Latinoamericano, Investigadores del CONICET: 'Los mapuches no son 'indios chilenos', sino pueblos preexistentes', México, Desinformémonos, 01 de diciembre de 2017.

Consultado en:
https://desinformemonos.org/investigadores-del-conicet-los-mapuches-no-indios-chilenos-sino-pueblos-preexistentes/?platform=hootsuite
Fecha de consulta: 09/09/2024.

Temas: Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Valdivieso, Oscar, Delacartoria de Jaltepec, en defensa de los recursos naturales y territorios, Oaxaca, México, Ciudadanía Express, 16 de noviembre de 2009.

Consultado en:
http://ciudadania-express.com/2009/11/16/delacartoria-de-jaltepec-en-defensa-de-los-recursos-naturales-y-territorios/
Fecha de consulta: 11/11/2011.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.