Referencia Pdf
Celebramos el retiro del proyecto de sentencia sobre la Ley Minera, Ciudad de México, México, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), 14 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://www.cemda.org.mx/celebramos-el-retiro-del-proyecto-de-sentencia-sobre-la-ley-minera/
Fecha de consulta: 16/06/2021.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Comunicado Público contra la construcción de la doble vía Labranza-Imperial, Chile, Mapuexpress, 25 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://www.mapuexpress.org/2021/02/25/comunicado-publico-contra-la-construccion-de-la-doble-via-labranza-imperial/
Fecha de consulta: 17/06/2021.

Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Declaración de las comunidades y organizaciones sociales de Ixcán con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en defensa de la Tierra, el Territorio y la Madre Naturaleza, Buenos Aires, Argentina, EcoPortal, 11 de agosto de 2009.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/87831
Fecha de consulta: 19/03/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Defensores de Tierra y Territorio bajo ataque en Honduras, Groningen, Países Bajos, Land Portal, 27 de enero de 2023.

Consultado en:
https://landportal.org/es/news/2023/02/defensores-de-tierra-y-territorio-bajo-ataque-en-honduras
Fecha de consulta: 05/09/2024.

Temas: Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Firma la Acción Urgente: Condenamos el crimen del defensor comunitario Fidel Heras Cruz, Oaxaca, México, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, 29 de enero de 2021.

Consultado en:
https://www.educaoaxaca.org/firma-la-accion-urgente-condenamos-el-crimen-del-defensor-comunitario-fidel-heras-cruz/
Fecha de consulta: 30/07/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Empresas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Guatemala: Propuestas del movimiento indígena, campesino, sindical y popular, [s.l.], Enlace Indígena, 13 de octubre de 2004.

Consultado en:
https://movimientos.org/node/3520?key=3520
Fecha de consulta: 06/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Minera Buenaventura mata a cuatro comuneros, Chubut, Argentina, No a la Mina, 19 de abril de 2011.

Consultado en:
http://www.noalamina.org/latinoamerica/peru/item/6347-minera-buenaventura-mata-a-cuatro-comuneros
Fecha de consulta: 28/02/2017.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
Pronunciamiento. Asamblea de pueblos indígenas, agosto 2018, California, Estados Unidos, Internet Archive, [s.f.].

Consultado en:
https://ia802805.us.archive.org/10/items/PronunciamientoAsambleaDePueblosIndigenasAgosto2018/pronunciamiento%20asamblea%20de%20pueblos%20%20indigenas%2C%20agosto%202018.pdf
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Empresas y Acciones Jurídicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Torturas y represión a la Guardia Comunitaria Whasek Wichí, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina, 21 de mayo de 2020.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Torturas-y-represion-a-la-Guardia-Comunitaria-Whasek-Wichi
Fecha de consulta: 23/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), ACINA apoya a compañeros de MOCASE y La Primavera que están luchando por defender sus territorios, Argentina, Blog: Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), 20 de diciembre de 2010.

Consultado en:
https://asambleacampesina.wordpress.com/2010/12/20/acina-apoya-a-companeros-de-mocase-y-la-primavera-que-estan-luchando-por-defender-sus-territorios/
Fecha de consulta: 17/01/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), ACINA repudia violencia a comunidad indígena santiagueña, Argentina, Blog: Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA), 25 de septiembre de 2016.

Consultado en:
https://asambleacampesina.wordpress.com/2016/09/25/comunicado-acina/
Fecha de consulta: 17/01/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Asamblea en Defensa de la Tierra y el Territorio. [et al.], No nos detendrán, Oaxaca, México, Blog: Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, 27 de enero de 2009.

Consultado en:
http://tierrayterritorio.wordpress.com/2009/01/27/no-nos-detendran/
Fecha de consulta: 05/09/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, Chiapas, Michoacán y Tlaxcala son México. Pronunciamiento de la Asamblea Nacional por el Agua y la vida sobre los ataques a defensores del territorio por parte del Narco – Estado, México, Congreso Nacional Indígena (CNI), 17 de enero de 2024.

Consultado en:
https://www.congresonacionalindigena.org/2024/01/17/chiapas-michoacan-y-tlaxcala-son-mexico-pronunciamiento-de-la-asamblea-nacional-por-el-agua-y-la-vida-sobre-los-ataques-a-defensores-del-territorio-por-parte-del-narco-estado/
Fecha de consulta: 12/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). [et al.], Acuerdo sobre territorio, bosques y Redd+ indígena en región Loreto, Reino Unido, Forest Peoples Programme (FPP), 17 de abril de 2012.

Consultado en:
http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/news/2012/04/AIDESEPMesaREDDIndigenaLoreto.pdf
Fecha de consulta: 10/06/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Bové, José. [et al.], Declaración de la Misión Internacional Campesina en Colombia, Colombia, Semana, 13 de agosto de 2000.

Consultado en:
https://www.semana.com/declaracion-mision-internacional-campesina-colombia/43052-3/
Fecha de consulta: 29/10/2024.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Briguentti, Clóvis y Osmarina de Oliveira, A violência contra os Guarani em Guaíra e Terra Roxa cessará apenas quando a terra estiver totalmente demarcada e sem invasores, Brasilia, Brasil, Conselho Indigenista Missionário (CIMI), 17 de enero de 2024.

Consultado en:
https://cimi.org.br/2024/01/a-violencia-contra-os-guarani-em-guaira-e-terra-roxa-cessara-apenas-quando-a-terra-estiver-totalmente-demarcada-e-sem-invasores/?swcfpc=1
Fecha de consulta: 08/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Carvallo, Marcelo y Mateo Martínez, Declaración de Santiago. Santiago de Chile, 21 al 25 de junio de 2004, [s.l.], [s.e.], [s.f.].

Disponible en:
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan A.C., Comunicado | La Suprema Corte de Justicia de la Nación declara la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley 701 y la Ley 777 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Guerrero, México, Tlachinollan. Centro de Derechos Humanos de La Montaña, 20 de abril de 2020.

Consultado en:
http://www.tlachinollan.org/comunicado-la-suprema-corte-de-justicia-de-la-nacion-declara-la-inconstitucionalidad-de-las-reformas-a-la-ley-701-y-la-ley-777-del-sistema-de-seguridad-publica-del-estado-de-guerrero/
Fecha de consulta: 17/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Chomsky, Noam. [et al.], Pronunciamiento internacional en apoyo a los presos políticos mapuche, Copenhage, Dinamarca, International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), 18 de agosto de 2020.

Consultado en:
https://www.iwgia.org/es/noticias/3826-pronunciamiento-internacional-en-apoyo-a-los-presos-políticos-mapuche.html
Fecha de consulta: 18/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales, Comisión Étnica defenderá derechos territoriales en el proceso de paz, Lima, Perú, Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, 09 de marzo de 2016.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/09/03/2016/comision-etnica-defendera-derechos-territoriales-en-el-proceso-de-paz
Fecha de consulta: 22/01/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Comisión Promotora de Pueblos Indígenas, El Tercer Malón de la Paz frente al DNU de Milei, Italia / Ecuador, Pressenza, 22 de diciembre de 2023.

Consultado en:
https://www.pressenza.com/es/2023/12/el-tercer-malon-de-la-paz-frente-al-dnu-de-milei/
Fecha de consulta: 12/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Comunidad Nahua y y Ejido de Tecoltemi. [et al.], Decisión de declarar no factibles concesiones mineras en Ixtacamaxtitlán garantiza la libre determinación de la comunidad de Tecoltemi: La sentencia de la SCJN debe darse por cumplida, Ciudad de México, México, Fundar. Centro de Análisis e Investigación, 28 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://fundar.org.mx/decision-de-declarar-no-factibles-concesiones-mineras-en-ixtacamaxtitlan-garantiza-la-libre-determinacion-de-la-comunidad-de-tecoltemi-la-sentencia-de-la-scjn-debe-darse-por-cumplida/
Fecha de consulta: 01/03/2023.

Temas: Pueblos, Empresas, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Comunidades Indígenas de la Sierra Negra de Puebla, México y Movimiento Agrario Indígena Zapatista A.C. (MAIZ), Exigencia de Justicia para Sergio Rivera Hernández, por parte de comunidades indígenas de la Sierra Negra y del Movimiento Agrario Indígena Zapatista, México, Congreso Nacional Indígena (CNI), 17 de marzo de 2020.

Consultado en:
https://www.congresonacionalindigena.org/2020/03/17/exigencia-de-justicia-para-sergio-rivera-hernandez-por-parte-de-comunidades-indigenas-de-la-sierra-negra-y-al-movimiento-agrario-indigena-zapatista/
Fecha de consulta: 11/09/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Congreso Nacional Indígena (CNI) y Concejo Indígena de Gobierno (CIG), Comunicado del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en Tila, Chiapas, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina, 16 de septiembre de 2020.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Comunicado-del-CNI-CIG-ante-los-hechos-ocurridos-en-Tila-Chiapas
Fecha de consulta: 24/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), COMUNICADO: FMO retira financiamiento a banco FICOHSA, Intibucá, Guatemala, Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), 21 de mayo de 2021.

Consultado en:
https://copinh.org/2021/05/comunicado-fmo-retira-financiamiento-a-banco-ficohsa/
Fecha de consulta: 13/08/2021.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Consejo de Pueblos K’iche’s (CPK). [et al.], Repudiamos el asesinato de la Autoridad Ancestral Domingo Choc Ché, Guatemala, Prensa Comunitaria Kilómetro 169, 09 de junio de 2020.

Consultado en:
https://www.prensacomunitaria.org/repudiamos-el-asesinato-de-la-autoridad-ancestral-domingo-choc-che/
Fecha de consulta: 17/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Pronunciamiento frente al trámite legislativo del proyecto de ley que modifica la ley 160 de 1994 (ley de tierras), Cauca, Colombia, Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), 29 de mayo de 2019.

Consultado en:
https://www.cric-colombia.org/portal/pronunciamiento-frente-al-tramite-legislativo-del-proyecto-de-ley-que-modifica-la-ley-160-de-1994-ley-de-tierras/
Fecha de consulta: 14/01/2020.

Temas: Pueblos, Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Conselho Indigenista Missionário (CIMI), Em 2024, violência contra os povos indígenas persiste no Sul e Extremo Sul da Bahia, Brasilia, Brasil, Conselho Indigenista Missionário (CIMI), 22 de enero de 2024.

Consultado en:
https://cimi.org.br/2024/01/em-2024-violencia-contra-os-povos-indigenas-persiste-no-sul-e-extremo-sul-da-bahia/
Fecha de consulta: 11/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), Condenamos la violencia hacia las niñas indígenas, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina, 07 de julio de 2020.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Condenamos-la-violencia-hacia-las-ninas-indigenas
Fecha de consulta: 04/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Ejido Tila, Operativo de fuerzas mixtas entran al poblado de Tila, Chiapas, México, Blog: Ejido Tila, 01 de octubre de 2020.

Consultado en:
https://laotraejidotila.blogspot.com/2020/10/operativo-de-fuerzas-mixtas-entran-al.html
Fecha de consulta: 16/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca. [et al.], Declaratoria: Milpa comunal en tiempos de pandemia, Oaxaca, México, Blog: Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, 29 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://maiznativodeoaxaca.wordpress.com/2020/09/29/declaratoria-milpa-comunal-en-tiempos-de-pandemia/
Fecha de consulta: 02/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI). [et al.], Comunicado ante el despojo de tierras con violentas agresiones a indígenas Bribris, Buenos Aires, Argentina, Biodiversidad en América Latina, 02 de enero de 2019.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Comunicado-ante-el-despojo-de-tierras-con-violentas-agresiones-a-indigenas-Bribris
Fecha de consulta: 24/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Frente No a la Minería Por un Futuro de Todas y Todos, Negligencia de PROFEPA ante contaminación de minera Cuzcatlán en Valles Centrales de Oaxaca, Oaxaca, México, Plataforma Denuncia Oaxaca, 08 de octubre de 2024.

Consultado en:
https://oaxacadenuncia.org/negligencia-de-profepa-ante-contaminacion-de-minera-cuzcatlan-en-valles-centrales-de-oaxaca/
Fecha de consulta: 26/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Grupo de Trabalho para Proteção Transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil/Peru, X Encontro do grupo de trabalho para a proteção transfronteiriça da Serra do Divisor e Alto Juruá - Brasil-Peru, Acre, Brasil, Comissão Pró-Indígenas do Acre (CPI-Acre), [s.f.].

Consultado en:
https://cpiacre.org.br/wp-content/uploads/2020/02/2008_Doc_X-EncontroGTT.pdf
Fecha de consulta: 07/10/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Hernández Sebastian, Ismael. [et al.], Declaración de los pueblos indígenas matsiguengas y yine yami del bajo Urubamba y bases de CONAP (2003), [s.l.], [s.e.], [s.f.].

Disponible en:
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Macas, Luis. [et al.], 'Somos poder constituyente', Quito, Ecuador, América Latina en Movimiento-Online, 12 de febrero de 2007.

Consultado en:
https://www.alainet.org/es/active/15577
Fecha de consulta: 25/11/2024.

Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Minga de Resistencia Social y Comunitaria del Departamento del Tolima, Apoyemos a las comunidades del Tolima y el centro del país en su lucha contra la transnacional Anglo Gold Ashanti… Estamos en minga, Buenos Aires, Argentina, EcoPortal, 11 de octubre de 2009.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/89063
Fecha de consulta: 12/03/2014.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Moses, Ted. [et al.], Declaración de la Cumbre de los Pueblos Indígenas de las Américas. Ottawa, Canadá, 31 de marzo de 2001, [s.l.], Dialogue Between Nations (DBN), [s.f.].

Consultado en:
https://dialoguebetweennations.com/dbnetwork/spanish/declaracion.pdf
Fecha de consulta: 05/11/2024.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio de Oxchuc (MODEVITE Oxchuc). [et al.], Representantes zoques, tseltales y tzotziles de núcleos agrarios de Chiapas rechazan Megaproyectos de sus territorios originales, Chiapas, México, Otros Mundos Chiapas, 19 de abril de 2021.

Consultado en:
https://otrosmundoschiapas.org/representantes-zoques-tseltales-y-tzotziles-de-nucleos-agrarios-de-chiapas-rechazamos-los-megaproyectos-de-nuestros-territorios-originales/
Fecha de consulta: 18/06/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), Brillan por su ausencia las Autoridades Hondureñas en Vallecito (Colón), Barcelona, España, Kaosenlared, 28 de agosto de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/brillan-por-su-ausencia-las-autoridades-hondure-as-en-vallecito-col-n/
Fecha de consulta: 29/01/2020.

Temas: Empresas, Pueblos, Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Población: Afrodescendiente.
Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH). [et al.], Frente al ante proyecto de Ley de Minería, Intibucá, Honduras, Blog: Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), 06 de diciembre de 2012.

Consultado en:
http://copinhonduras.blogspot.com.br/2012/12/frente-al-ante-proyecto-de-ley-de.html
Fecha de consulta: 09/01/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Organización Mapuche Meli Wixan Mapu, Comunicado Público: ante los intentos de estudios de Celco en Mehuín y Queule, Chile, Meli Wixan Mapu, 24 de agosto de 2006.

Consultado en:
http://meli.mapuches.org/spip.php?article268
Fecha de consulta: 19/03/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Órganos de Representación Ejidal del Ejido Tila, Municipio de Tila, Estado de Chiapas, México, Desmentimos falsas versiones y exigimos justicia por la agresion armada, Chiapas, México, Blog: Ejido Tila, 12 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://laotraejidotila.blogspot.com/2020/09/desmentimos-falsas-versiones-y-exigimos.html
Fecha de consulta: 28/09/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Piyãko, Moisés. [et al.], Peru letter. Graves enfrentamientos en la frontera Perú-Brasil: los pueblos indígenas se pronuncian, Alemania, Survival International Alemania, [s.f.].

Consultado en:
http://www.survivalinternational.de/material/599
Fecha de consulta: 27/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Primer Encuentro Estatal de Organizaciones Sociales y Personalidades de Izquierda del estado de Guerrero, Proclama del Primer Encuentro Estatal de Organizaciones Sociales y Personalidades de Izquierda del estado de Guerrero (2005), [s.l.], [s.e.], [s.f.].

Disponible en:
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.

Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Valdivieso, Oscar, Delacartoria de Jaltepec, en defensa de los recursos naturales y territorios, Oaxaca, México, Ciudadanía Express, 16 de noviembre de 2009.

Consultado en:
http://ciudadania-express.com/2009/11/16/delacartoria-de-jaltepec-en-defensa-de-los-recursos-naturales-y-territorios/
Fecha de consulta: 11/11/2011.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.