Carrère, Ricardo, La palmier à huile en Afrique: le passé, le présent et le futur, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), diciembre de 2010, 69 Págs. (Col. Collection du WRM sur les plantations, 15)
Consultado en: http://wrm.org.uy/es/files/2013/01/Palmier_a_huile_en_Afrique.pdf Fecha de consulta: 03/10/2013.
Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
O’Connell, Chris, De un círculo vicioso a uno virtuoso. El cambio climático, la destrucción medioambiental y la esclavitud contemporánea, Trad. Santiago Killing Stringer, Reino Unido, Anti-Slavery International - Dublin City University (DCU), abril de 2021, 27 Págs.
Consultado en: https://www.antislavery.org/wp-content/uploads/2021/06/ASI_ViciousCycle_Report_Spanish_web.pdf Fecha de consulta: 11/04/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|
Schrott, Lorena R. y Ezequiel I. Miodownik, Libro Verde del OCRN. Anuario del Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales, Buenos Aires, Argentina, Observatorio de Conflictos por Recursos Naturales (OCRN), 2012, 60 Págs. ISSN: 1853-6522
Consultado en: http://www.biodiversidadla.org/content/download/96239/637656/version/1/file/Libro Verde del OCRN.pdf Fecha de consulta: 11/01/2013.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
|
|
Taddei, Emilio. [et al.], Minería transnacional y resistencias sociales en África y América Latina, Trad. Celina Lagrutta, Argentina, Diálogo de los Pueblos - Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEAL). Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC). Universidad de Buenos Aires (UBA), 2011, 38 Págs.
Consultado en: https://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1316466179.DTFLACSO_2011_Taddei.pdf Fecha de consulta: 19/10/2024.
Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
|
|