Referencia Pdf
"¡ALERTA! El virus de la minería metálica ingresa a Pacto", Agencia Ecologista de Información Tegantai, Quito, Ecuador, 19 de marzo de 2020.

Consultado en:
http://agenciaecologista.info/2020/03/19/alerta-el-virus-de-la-mineria-metalica-ingresa-a-pacto/
Fecha de consulta: 11/06/2020.

Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
"Aprovechando crisis por coronavirus, amplían estado de emergencia en Espinar y Chumbivilcas en Cusco", Derechos Humanos Sin Fronteras, Cusco, Perú, 05 de abril de 2020.

Consultado en:
https://derechosinfronteras.pe/aprovechando-crisis-por-coronavirus-amplian-estado-de-emergencia-en-espinar-y-chumbivilcas-en-cusco/
Fecha de consulta: 31/07/2020.

Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
"Bolivia: los indígenas cavineños enfrentan la llegada de la exploración petrolera", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 16 de febrero de 2018.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2018/02/bolivia-indigenas-cavinenos/?utm_source=Latam&utm_campaign=8b95a34dac-mailchimp_latam_+GrandesInfraestructuras&utm_medium=email&utm_term=0_e3bbd0521d-8b95a34dac-77226061&mc_cid=8b95a34dac&mc_eid=080f84786b
Fecha de consulta: 25/09/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Brasil debe responder ante la CIDH por violaciones de derechos humanos derivadas de la represa Belo Monte", Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Colombia / México / Estados Unidos, 02 de mayo de 2018.

Consultado en:
https://aida-americas.org/es/prensa/brasil-debe-responder-ante-la-cidh-por-violaciones-de-derechos-humanos-derivadas-de-la
Fecha de consulta: 26/05/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
"Chubut: 'No nos dejan transitar libremente pero sí a los matones'", Indymedia Argentina, Argentina, 11 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://argentina.indymedia.org/2020/05/11/chubut-no-nos-dejan-transitar-libremente-pero-si-a-los-matones/
Fecha de consulta: 22/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
"Comunidades de 5 municípios trancam a Transamazônica por liberação de água no Xingu", Amazônia, São Paulo, Brasil, 09 de noviembre de 2020.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2020/11/comunidades-de-5-municipios-trancam-a-transamazonica-por-liberacao-de-agua-no-xingu/
Fecha de consulta: 15/11/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
"Comunidades indígenas y otros vs. Ministerio de Ambiente y otros por permiso ambiental para la Mina Cerrejón", Plataforma de Litigio Climático para América Latina y el Caribe, Colombia / México / Estados Unidos, [s.f.].

Consultado en:
https://litigioclimatico.com/es/ficha/comunidades-indigenas-y-otros-vs-ministerio-de-ambiente-y-otros-por-permiso-ambiental-para-la
Fecha de consulta: 17/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Conquista histórica: Gobierno de Río Grande do Sul crea política para damnificados por represas", Adital, Ceará, Brasil, 20 de junio de 2014.

Consultado en:
http://site.adital.com.br/site/noticia.php?boletim=1&cod=81146&lang=ES
Fecha de consulta: 03/12/2014.

Temas: Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
"Desalojos violentos en México, para abrir paso a plantaciones forestales de agrocombustibles y proyectos turísticos", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 23 de febrero de 2010.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/desalojos_violentos_en_mexico_para_abrir_paso_a_plantaciones_forestales_de_agrocombustibles_y_proyectos_turisticos
Fecha de consulta: 05/04/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"El gobierno de Nicolás Maduro otorga poder a los militares para la explotación forestal y minera en la Amazonia venezolana", Wataniba. Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonia, Venezuela, 26 de enero de 2021.

Consultado en:
https://watanibasocioambiental.org/el-gobierno-de-nicolas-maduro-otorga-poder-a-los-militares-para-la-explotacion-forestal-y-minera-en-la-amazonia-venezolana/
Fecha de consulta: 18/02/2021.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
"El Premio de la Soberanía Alimentaria Honra Iniciativas de Base en Haití, Brasil, el País Vasco, Mali y la India", La Vía Campesina, Zimbabwe, 15 de agosto de 2013.

Consultado en:
https://viacampesina.org/es/el-premio-de-la-soberania-alimentaria-honra-iniciativas-de-base-en-haiti-brasil-el-pais-vasco-mali-y-la-india/
Fecha de consulta: 27/09/2019.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Organizaciones Sindicales.
Población: Indígena.
"Estudio de caso sobre la carretera interoceánica en la Amazonia sur del Perú", Ecologia e Ação (ECOA), Brasil, 12 de julio de 2006.

Consultado en:
http://www.riosvivos.org.br/canal.php?canal=328&mat_id=9293
Fecha de consulta: 12/06/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Empresas.
Población: Indígena.
"Extractivismos en el Norte de Esmeraldas en tiempos de COVID-19", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 08 de abril de 2020.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Extractivismos-en-el-Norte-de-Esmeraldas-en-tiempos-de-COVID-19
Fecha de consulta: 22/05/2020.

Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Familiares de defensores indígenas de Ucayali presentan demandas en sesión de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República", Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Perú, 15 de junio de 2021.

Consultado en:
https://dar.org.pe/familiares-de-defensores-indigenas-de-ucayali-presentan-demandas-en-sesion-de-la-comision-de-la-mujer-y-familia-del-congreso-de-la-republica/
Fecha de consulta: 17/09/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"FCC construye una presa en México que anegará varios pueblos", Ecologistas en Acción, Madrid, España, 20 de abril de 2010.

Consultado en:
https://www.ecologistasenaccion.org/17245/fcc-construye-una-presa-en-mexico-que-anegara-varios-pueblos/
Fecha de consulta: 22/03/2022.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
"Garantir posse de terra indígena é barato e ajuda o ambiente, mostra estudo", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 11 de octubre de 2016.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/561016-garantir-posse-de-terra-indigena-e-barato-e-ajuda-o-ambiente-mostra-estudo
Fecha de consulta: 06/02/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Gobierno alista expropiación de tierras a favor de empresas mineras", Adital, Ceará, Brasil, 28 de septiembre de 2007.

Consultado en:
http://www.adital.com.br/?n=7c6
Fecha de consulta: 08/06/2012.

Temas: Impactos Sociales.
"Hidrelétricas podem alagar parque nacional na Amazônia", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 09 de junio de 2014.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/noticias/532105-hidreletricas-podem-alagar-parque-nacional-na-amazonia
Fecha de consulta: 30/11/2014.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
"Índios isolados da Amazônia ‘cercados por madeireiros’ fazem contato", Survival International Brasil, Brasil, 21 de enero de 2015.

Consultado en:
https://www.survivalbrasil.org/ultimas-noticias/10649
Fecha de consulta: 01/10/2024.


Población: Indígena.
"Índios isolados e de recente contato relatam ameaças de morte e invasão de territórios", Amazônia, São Paulo, Brasil, 13 de julio de 2018.

Consultado en:
http://amazonia.org.br/2018/07/indios-isolados-e-de-recente-contato-relatam-ameacas-de-morte-e-invasao-de-territorios/
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Ituna-Itatá: uma terra indígena da Amazônia tomada por ganância e destruição", Amazônia, São Paulo, Brasil, 11 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2020/05/ituna-itata-uma-terra-indigena-da-amazonia-tomada-por-ganancia-e-destruicao/?utm_source=akna&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias-da-Amazonia-11-de-Maio-de-2020
Fecha de consulta: 30/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Empresas.
Población: Indígena.
"Juez suspende audiencia y ordena se realice un peritaje antropológico en comunidad indígena", Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), Quito, Ecuador, 06 de junio de 2018.

Consultado en:
https://inredh.org/index.php/noticias-inredh/actualidad/935-juez-suspende-audiencia-y-ordena-se-realice-un-peritaje-antropologico-en-comunidad-indigena
Fecha de consulta: 07/05/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
"La comunidad Tzawata se mantiene en pie de lucha contra la minería", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 14 de septiembre de 2010.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/95478
Fecha de consulta: 19/07/2012.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
"La minería, un asesino en serie de los pueblos indígenas", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 11 de noviembre de 2010.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/96811
Fecha de consulta: 27/07/2012.

Temas: Políticas Públicas, Pueblos, Impactos Sociales, Empresas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
"La zona del oro ilegal en Ecuador que se volvió el epicentro del crimen transnacional", Ojo Público, Lima, Perú, 18 de agosto de 2024.

Consultado en:
https://ojo-publico.com/5269/el-centro-del-crimen-transnacional-por-el-oro-ilegal-ecuador
Fecha de consulta: 03/09/2024.

Temas: Impactos Sociales.
"Locomotora minera choca con restitución de tierras a víctimas del conflicto armado", Verdad Abierta, Bogotá D.C., Colombia, 25 de mayo de 2018.

Consultado en:
https://verdadabierta.com/locomotora-minera-choca-con-restitucion-de-tierras-a-victimas-del-conflicto-armado/
Fecha de consulta: 05/06/2020.

Temas: Acciones Jurídicas.
"Más de la mitad de las comunidades campesinas en el Perú es afectada por la minería", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 30 de noviembre de 2007.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/74610
Fecha de consulta: 26/03/2012.

Temas: Impactos Sociales, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
"Militares y ganaderos disparan por la espalda contra los yukpa", Kaosenlared, Barcelona, España, 06 de noviembre de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/militares-y-ganaderos-disparan-por-la-espalda-contra-los-yukpa/
Fecha de consulta: 29/01/2020.

Temas: Pueblos, Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
"MPF pede suspensão do Parecer Normativo 001/2017 da AGU e demarcação de terra indígena", Amazônia, São Paulo, Brasil, 13 de julio de 2018.

Consultado en:
http://amazonia.org.br/2018/07/mpf-pede-suspensao-do-parecer-normativo-0012017-da-agu-e-demarcacao-de-terra-indigena/
Fecha de consulta: 05/03/2019.

Temas: Pueblos, Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Naciones Unidas interviene en el conflicto del Tipnis", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 19 de mayo de 2011.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Naciones_Unidas_interviene_en_el_conflicto_del_Tipnis
Fecha de consulta: 21/05/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Paraguay y COVID 19: Pueblos Indígenas entre el hambre, el riesgo y la indiferencia", Amnistía Internacional Argentina, Buenos Aires, Argentina, 19 de abril de 2020.

Consultado en:
https://amnistia.org.ar/coronavirus/paraguay-y-covid-19-pueblos-indigenas-entre-el-hambre-el-riesgo-y-la-indiferencia
Fecha de consulta: 07/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Perú: El retorno de Pakitsapango y la amenaza a la vida de los ashaninkas del Ene", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 18 de marzo de 2009.

Consultado en:
http://servindi.org/producciones/audios/9212
Fecha de consulta: 10/09/2013.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
"Proyecto de ley sobre tierras es lesivo para comunidades rurales vulnerables", Verdad Abierta, Bogotá D.C., Colombia, 09 de agosto de 2018.

Consultado en:
https://verdadabierta.com/proyecto-ley-tierras-lesivo-comunidades-rurales-vulnerables/
Fecha de consulta: 04/04/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Publicadas as portarias de reconhecimento de Territórios Quilombolas em Oriximiná", Amazônia, São Paulo, Brasil, 20 de julio de 2018.

Consultado en:
http://amazonia.org.br/2018/07/publicadas-as-portarias-de-reconhecimento-de-territorios-quilombolas-em-oriximina/
Fecha de consulta: 22/04/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
"Setenta megaproyectos hídricos: abuso, autoritarismo y despojo [70 megaproyectos hídricos: abuso, autoritarismo y despojo]", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 22 de febrero de 2013.

Consultado en:
http://endefensadelosterritorios.org/2013/02/22/70-megaproyectos-hidricos-abuso-autoritarismo-y-despojo/
Fecha de consulta: 28/08/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
"SOS de un pueblo indígena para salvar a sus familiares de la extinción", Survival International España, Madrid, España, 23 de septiembre de 2010.

Consultado en:
http://www.survival.es/noticias/6508?utm_source=feedburner
Fecha de consulta: 10/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Sri Lanka: Survival pide a la ONU que defienda a los wanniyala-aettos", Survival International España, Madrid, España, 13 de marzo de 2013.

Consultado en:
http://www.survival.es/noticias/9027
Fecha de consulta: 27/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
"Una invitación al diálogo respetuoso", Minería al Día, Lima, Perú, 13 de septiembre de 2012.

Consultado en:
http://www.mineriaaldia.com/una-invitacion-al-dialogo-respetuoso/
Fecha de consulta: 17/09/2012.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Organizaciones Sindicales y Empresas.
Población: Indígena.
"Venezuela. De nuevo la sangre inocente de los Yukpas ha sido derramada por la recuperación de su territorio", Kaosenlared, Barcelona, España, 16 de octubre de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/venezuela-de-nuevo-la-sangre-inocente-de-los-yukpas-ha-sido-derramada-por-la-recuperaci-n-de-su-territorio/
Fecha de consulta: 30/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
"Venezuela: Maduro militariza extracción forestal y minera en Bolívar y Delta Amacuro", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 21 de enero de 2021.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/21/01/2021/maduro-militariza-extraccion-forestal-y-minera-en-bolivar-y-delta
Fecha de consulta: 17/03/2021.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Agencia de Noticias del Norte Argentino COPENOA, "Argentina, Salta: Indígenas guaraníes denuncian nuevos desmontes en tierras ancestrales de La Loma", Blog: Argenpress, Argentina, 26 de marzo de 2010.

Consultado en:
http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-salta-indigenas-guaranies.html
Fecha de consulta: 22/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Agencia de Noticias del Norte Argentino COPENOA, "Argentina: Se multiplican campamentos madereros. Desmontes y tala en lotes fiscales 55 y 14, ponen en peligro a comunidades originarias en Salta", Blog: Argenpress, Argentina, 30 de agosto de 2010.

Consultado en:
http://www.argenpress.info/2010/08/argentina-se-multiplican-campamentos.html
Fecha de consulta: 23/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Almendares, Juan, "Catorce desafíos ante el asalto a la salud y a la soberanía alimentaria ligados al tema de las plantas medicinales [14 desafíos ante el asalto a la salud y a la soberanía alimentaria ligados al tema de las plantas medicinales]", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 16 de enero de 2018.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Documentos/14_desafios_ante_el_asalto_a_la_salud_y_a_la_soberania_alimentaria_ligados_al_tema_de_las_plantas_medicinales
Fecha de consulta: 04/10/2019.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Alvarado Aizpuru, Laura Victoria y Daniel Alejandro Márquez Bocanegra, "Desplazamiento interno forzado y trata de personas: el caso del Campo Agrícola 35", Animal Político, México, 20 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://www.animalpolitico.com/analisis/organizaciones/verdad,-justicia-y-reparaci%C3%B3n/desplazamiento-interno-forzado-y-trata-de-personas-el-caso-del-campo-agricola-35
Fecha de consulta: 19/11/2024.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Empresas.
Población: Indígena.
Álvarez, Ernesto, "La caravana contra la guerra a los pueblos triquis: «el problema son las mineras»", Pie de Página, Ciudad de México, México, 12 de enero de 2024.

Consultado en:
https://piedepagina.mx/la-caravana-contra-la-guerra-a-los-pueblos-triqui-el-problema-son-las-mineras/
Fecha de consulta: 18/10/2024.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Angelo, Maurício, "Batalha judicial tenta impedir mineradora canadense Belo Sun de explorar ouro em terras indígenas no Brasil", Mongabay Brasil, California, Estados Unidos, 10 de marzo de 2020.

Consultado en:
https://brasil.mongabay.com/2020/03/batalha-judicial-tenta-impedir-mineradora-canadense-belo-sun-de-explorar-ouro-em-terras-indigenas-no-brasil/
Fecha de consulta: 07/01/2022.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Aranda, Darío, "Argentina, Chaco: Crónica del desastre", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 18 de mayo de 2016.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_Chaco_Cronica_del_desastre
Fecha de consulta: 17/09/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Empresas.
Aranda, Darío, "Argentina: lucha campesina contra el monocultivo de árboles", Biodiversidad en América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 20 de septiembre de 2012.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Noticias/Argentina_lucha_campesina_contra_el_monocultivo_de_arboles
Fecha de consulta: 30/08/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Aranda, Darío, "La lucha indígena que llegó a la ONU - reclamo por el avance minero", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 26 de julio de 2011.

Consultado en:
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/pueblos-indigenas/la_lucha_indigena_que_llego_a_la_onu_-_reclamo_por_el_avance_minero/
Fecha de consulta: 30/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Arantes, Martim, "Caraíva, turismo e naufrágio social", Outras Mídias, São Paulo, Brasil, 26 de septiembre de 2014.

Consultado en:
http://outraspalavras.net/outrasmidias/destaque-outras-midias/caraiva-turismo-e-naufragio-social/
Fecha de consulta: 19/03/2015.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Arboccó, Jorge, "Palma y deforestación en la Amazonía Andina. El caso San Martín", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 26 de marzo de 2016.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias-opinion/26/03/2016/palma-y-deforestacion-en-la-amazonia-andina-el-caso-san
Fecha de consulta: 07/02/2020.

Temas: Empresas, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Arley Bolaños, Edinson, "'Nos están matando', un documental sobre el asesinato de líderes sociales", Colombia 2020 - El Espectador, Bogotá D.C., Colombia, 26 de mayo de 2018.

Consultado en:
https://colombia2020.elespectador.com/territorio/nos-estan-matando-un-documental-sobre-el-asesinato-de-lideres-sociales
Fecha de consulta: 11/03/2019.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Empresas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat y Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), "La Argentina está obligada a fijar posición sobre la propiedad comunitaria indígena ante la corte interamericana", Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Buenos Aires, Argentina, 11 de julio de 2018.

Consultado en:
https://www.cels.org.ar/web/2018/07/la-argentina-esta-obligada-a-fijar-posicion-sobre-la-propiedad-comunitaria-indigena-ante-la-corte-interamericana/#
Fecha de consulta: 04/03/2019.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ávila Romero, Agustín, "La región maya en peligro ¿se la lleva el tren?", América Latina en Movimiento-Online, Quito, Ecuador, 15 de noviembre de 2018.

Consultado en:
https://www.alainet.org/es/articulo/196549
Fecha de consulta: 13/02/2023.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Ávila, Liliana, "Corte Interamericana ratifica los derechos de pueblos indígenas en Argentina", Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Colombia / México / Estados Unidos, 28 de abril de 2020.

Consultado en:
https://aida-americas.org/es/blog/corte-interamericana-ratifica-los-derechos-de-pueblos-indigenas-en-argentina
Fecha de consulta: 03/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Bacchetta Grezzi, Víctor Leteo, "Puerto de aguas profundas en Uruguay", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 05 de septiembre de 2012.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Contaminacion/Puerto_de_Aguas_Profundas_en_Uruguay
Fecha de consulta: 04/09/2013.

Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Bank Information Center (BIC) / Centro de Información para la Banca Multilateral, "Proyecto destacado: El corredor vial Norte de integración Bolivia-Brasil (Construcción carretera Santa Cruz- Pailón-San José-Puerto Suárez)", Building Informed Civic Engagement for Conservation in the Andes-Amazon (BICECA), Washington D.C., Estados Unidos, 04 de diciembre de 2006.

Disponible en:
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM oficina Oaxaca.

Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Bargent, James, "BACRIM Vuelve a sus Raíces Paramilitares en la Lucha por la Tierra en Colombia", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 19 de junio de 2013.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/bacrim-se-vuelve-a-sus-raices-paramilitares-en-la-batalla-por-la-tierra-de-colombia/
Fecha de consulta: 24/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Afrodescendiente.
Barrios García, Gonzalo, "Conflictos de tierra en Bariloche: la diferente vara sobre los mapuches, las tomas 'legales' y los negocios de Gaudio", Agencia Paco Urondo (APU), Argentina, 07 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://www.agenciapacourondo.com.ar/deficit-habitacional/conflictos-de-tierra-en-bariloche-la-diferente-vara-sobre-los-mapuches-las
Fecha de consulta: 29/09/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Basualdo, Federico y Pablo Manzanelli, "Impacto económico, social y político de multinacionales metalíferas. Misterios mineros en la región", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 12 de agosto de 2009.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/content/view/full/87854
Fecha de consulta: 01/04/2014.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Bellani, Orsetta, "Explotación ilegal de una mina está detrás de los enfrentamientos en Chicomuselo, Chiapas, denuncian pobladores", Animal Político, México, 24 de enero de 2024.

Consultado en:
https://animalpolitico.com/estados/chicomuselo-mina-ilegal-violencia
Fecha de consulta: 05/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Bellani, Orsetta, "Honduras: La República de la palma africana", Kaosenlared, Barcelona, España, 27 de agosto de 2012.

Consultado en:
http://kaosenlared.net/america-latina/item/28834-honduras-la-república-de-la-palma-africana.html
Fecha de consulta: 27/06/2013.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas y Organizaciones Sindicales.
Bellinghausen, Hermann, "México: Amenazan con desalojar tres poblados indígenas ubicados en la selva Lacandona", Kaosenlared, Barcelona, España, 04 de marzo de 2012.

Consultado en:
http://2014.kaosenlared.net/colaboradores/10060-méxico-amenazan-con-desalojar-tres-poblados-indígenas-ubicados-en-la-selva-lacandona
Fecha de consulta: 06/03/2015.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Berríos, Milagros, "Caso Saweto: la palabra del testigo protegido en la recta final del juicio oral", Ojo Público, Lima, Perú, 21 de enero de 2024.

Consultado en:
https://ojo-publico.com/ambiente/territorio-amazonas/caso-saweto-la-palabra-del-testigo-protegido-el-nuevo-juicio-oral
Fecha de consulta: 31/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Boege Schmidt, Eckart, "Las mineras y los mecanismos de como se 'legitiman' frente a los pueblos indígenas, campesinos o pequeños propietarios", [s.e.], [s.l.], [s.f.].

Consultado en:
http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/lauv/Boege_Eckart_Las_mineras_y_los_mecanismos_de_como_se_legitiman_frente_a_los_pueblos_indigenas-_campesinos_o_pequenos_propietarios_Eckart_Boege.pdf
Fecha de consulta: 11/01/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Boix, Vicent, "La FAO y el acaparamiento de tierras", América Latina en Movimiento-Online, Quito, Ecuador, 21 de mayo de 2012.

Consultado en:
https://www.alainet.org/es/active/54995
Fecha de consulta: 28/01/2020.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Empresas.
Bonello, Deborah, "Cómo los carteles de la droga se colaron en la tala ilegal en México", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 18 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/investigaciones/carteles-droga-tala-ilegal-mexico/
Fecha de consulta: 30/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Bonilha, Patrícia, "Crise humanitária dos Guarani-Kaiowá é tão grave que cabe em diversas relatorias de direitos humanos da ONU", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 01 de octubre de 2015.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/noticias/547500-crise-humanitaria-dos-guarani-kaiowa-e-tao-grave-que-cabe-em-diversas-relatorias-de-direitos-humanos-da-onu
Fecha de consulta: 10/10/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Borges, Thais y Maurício Torres, "Brasileira ameaçada por milícias madeireiras ganha prêmio internacional", Mongabay.com, California, Estados Unidos, 18 de enero de 2021.

Consultado en:
https://brasil.mongabay.com/2021/01/brasileira-ameacada-por-milicias-madeireiras-ganha-premio-internacional/
Fecha de consulta: 23/02/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
Branford, Sue y Thais Borges, "Bolsonaro avança com seu plano de expandir a mineração na Amazônia", Mongabay Brasil, California, Estados Unidos, 17 de enero de 2020.

Consultado en:
https://brasil.mongabay.com/2020/01/bolsonaro-avanca-com-seu-plano-de-expandir-a-mineracao-na-amazonia/
Fecha de consulta: 18/11/2021.

Temas: Pueblos, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Branford, Sue, "Missão evangélica quer contatar indígenas isolados na Amazônia; risco de coronavírus", Amazônia, São Paulo, Brasil, 20 de marzo de 2020.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2020/03/missao-evangelica-quer-contatar-indigenas-isolados-na-amazonia-risco-de-coronavirus/?utm_source=akna&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias-da-Amazonia-20-de-Marco-de-2020
Fecha de consulta: 17/08/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Brehaut, Ivan, "Con el enemigo en la puerta ... Los indígenas de Purús temen el ingreso del virus desde Brasil o desde Pucallpa", La Mula.pe, Perú, 11 de mayo de 2020.

Consultado en:
https://ibrehaut.lamula.pe/2020/05/11/con-el-enemigo-en-la-puerta/ibrehaut/
Fecha de consulta: 29/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Buades, Joan, "Alerta climática, quimera turística y placebo REDD en Centroamérica, México y El Caribe", Alba Sud, Barcelona, España, junio de 2010.

Consultado en:
http://www.albasud.org/publ/docs/34.pdf
Fecha de consulta: 19/03/2015.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Burkart, Rodolfo, "¿Cómo reducir la deforestación sin frenar el desarrollo?", Región Norte Grande, Argentina, 25 de abril de 2008.

Consultado en:
http://www.regionnortegrande.com.ar/?articulo=1225
Fecha de consulta: 15/04/2013.

Temas: Organizaciones No-gubernamentales e Impactos Sociales.
Callejas Escoto, Christian, "Costa Rica: Proyecto hidroeléctrico Diquís y el derecho a la consulta", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 02 de abril de 2011.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/42430
Fecha de consulta: 20/09/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Caravana Climática, "Temacapulín y la lucha contra una presa absurda", SubVersiones, México, 01 de junio de 2014.

Consultado en:
http://subversiones.org/archivos/27241
Fecha de consulta: 30/11/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Cárdenas, Juan Diego, "Minería ilegal de oro vuelve a amenazar tierras Yanomami en Brasil", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 22 de enero de 2024.

Consultado en:
https://insightcrime.org/es/noticias/mineria-ilegal-oro-vuelve-amenazar-tierras-yanomami-brasil-2/
Fecha de consulta: 31/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Catalán Lerma, Martín, "Zacatecas: Advierten que habrá desplazamiento forzado y pobreza por la Presa Milpillas", Otros Mundos Chiapas, Chiapas, México, 01 de agosto de 2019.

Consultado en:
https://otrosmundoschiapas.org/zacatecas-advierten-que-habra-desplazamiento-forzado-y-pobreza-por-la-presa-milpillas/
Fecha de consulta: 11/05/2020.

Temas: Impactos Sociales.
Cawley, Marguerite, "Cómo la corrupción impulsa el tráfico de tierras en Latinoamérica", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 06 de enero de 2015.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/corrupcion-apoyo-trafico-tierras-latinoamerica/
Fecha de consulta: 23/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Centro de Información y Comunicación Indígena Kuna (CICI-K), "Panamá: Kuna Yala, 93 años de la Revolución Kuna de 1925", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 26 de febrero de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-opinion/25/02/2018/kuna-yala-93-anos-de-la-revolucion-kuna-de-1925
Fecha de consulta: 08/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Chávez, Franz, "Deforestación para la agricultura industrial devora ricos ecosistemas", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 17 de mayo de 2011.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Deforestacion_para_la_agricultura_industrial_devora_ricos_ecosistemas
Fecha de consulta: 03/04/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Chirif, Alberto y Manuel Cornejo Chaparro, "Reencuentro de familias separadas por la barbarie del caucho: Abriendo el canasto de la abundancia", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 20 de octubre de 2012.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/75193
Fecha de consulta: 27/08/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Claps, Luis Manuel, "Proyectos hidroeléctricos en el Marañón abastecerían de energía a proyecto Conga", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 05 de septiembre de 2013.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/92885
Fecha de consulta: 28/10/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), "Asesinado hijo de líder reclamante de tierras", Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), Bogotá D.C., Colombia, 23 de junio de 2018.

Consultado en:
https://www.justiciaypazcolombia.com/asesinado-hijo-de-lider-reclamante-de-tierras/
Fecha de consulta: 13/03/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Empresas y Pueblos.
Población: Afrodescendiente.
Conselho Indigenista Missionário Regional Sul (CIMI Regional Sul), "Povo Kaingang retoma terra tradicional em Canela (RS)", Blog: Combate Racismo Ambiental, Brasil, 17 de julio de 2018.

Consultado en:
https://racismoambiental.net.br/2018/07/17/povo-kaingang-retoma-terra-tradicional-em-canela-rs/
Fecha de consulta: 02/04/2019.

Temas: Pueblos e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Contestabile, Gianpaolo, "Transición ecológica y despojo en la Guajira colombiana: El megaproyecto eólico que amenaza a las comunidades Wayuú", Pie de Página, Ciudad de México, México, 26 de noviembre de 2022.

Consultado en:
https://piedepagina.mx/transicion-ecologica-y-despojo-en-la-guajira-colombiana-el-megaproyecto-eolico-que-amenaza-a-las-comunidades-wayuu/
Fecha de consulta: 20/06/2023.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Pueblos, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Díaz Muñoz, Marco, "Pueblos originarios: Consejo Plurinacional Indígena denuncia falta de consulta al regular el derecho a la tierra, territorios y recursos naturales", Blog: Argenpress, Argentina, 16 de mayo de 2012.

Consultado en:
http://www.argenpress.info/2012/05/pueblos-originarios-consejo.html
Fecha de consulta: 22/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Díaz, José, "El dilema de la titulación de tierras en el Perú", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 17 de julio de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/16/07/2018/el-dilema-de-la-titulacion-de-tierras-en-el-peru
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Echave Cáceres, José Antonio De, "Los otros extractivismos ilegales y violentos", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de septiembre de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-opinion/19/09/2017/los-otros-extractivismos-ilegales-y-violentos
Fecha de consulta: 05/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Ecologistas en Acción, "Impactos socioambientales y violación de derechos humanos en las relaciones comerciales entre España y México", Ecologistas en Acción, Madrid, España, 25 de noviembre de 2021.

Consultado en:
https://www.ecologistasenaccion.org/184876/impactos-socioambientales-y-violacion-de-derechos-humanos-en-las-relaciones-comerciales-entre-espana-y-mexico/
Fecha de consulta: 31/01/2022.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Erazo, Claudia Liliana, "Colombia. Las amenazas al proceso de restitución de tierras", Kaosenlared, Barcelona, España, 12 de mayo de 2016.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/colombia-las-amenazas-al-proceso-de-restitucion-de-tierras/
Fecha de consulta: 11/02/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Empresas.
Escobar, Ramiro, "Perú: bosques de comunidades indígenas salvan a poblaciones de Loreto durante la pandemia", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 02 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2021/02/bora-comunidades-indigenas-loreto-bosque-pandemia-peru/
Fecha de consulta: 10/03/2021.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Esquivel, Adriana Alejandra, "Amenazas, desplazamiento y sangre: el costo de la lucha por el territorio", Raíchali Noticias, Chihuahua, México, 29 de octubre de 2018.

Consultado en:
https://raichali.com/2018/10/29/amenazas-desplazamiento-y-sangre-el-costo-de-la-lucha-por-el-territorio/
Fecha de consulta: 15/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Fagan, Evan y Evan Owens, "Las FARC y el reclutamiento de menores: el tema de la reintegración", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 27 de mayo de 2016.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/farc-reclutamiento-menores-tema-reintegracion/
Fecha de consulta: 12/01/2021.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Farias, Elaíze, "Terras Yanomami perdem duas toneladas de ouro por mês", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 05 de noviembre de 2012.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/noticias/515186-terras-perdem-duas-toneladas-de-ouro-por-mes
Fecha de consulta: 14/11/2012.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Fernandes, Sarah, "Bahia cede áreas de comunidades tradicionais para produção de energia eólica", De Olho Nos Ruralistas, Brasil, 06 de noviembre de 2020.

Consultado en:
https://deolhonosruralistas.com.br/2020/11/06/bahia-cede-areas-de-comunidades-tradicionais-para-producao-de-energia-eolica/
Fecha de consulta: 25/06/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente.
Ferrante, Lucas. [et al.], "BR-319: O caminho para o colapso da Amazônia e a violação dos direitos indígenas", Amazônia Real, Amazonas, Brasil, 23 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://amazoniareal.com.br/br-319-o-caminho-para-o-colapso-da-amazonia-e-a-violacao-dos-direitos-indigenas/
Fecha de consulta: 19/03/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ferrari Slukich, Gian, "La fantasía colonial de la minería de litio", Agencia Tierra Viva, Argentina, 23 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://agenciatierraviva.com.ar/la-fantasia-colonial-de-la-mineria-de-litio/
Fecha de consulta: 06/03/2023.

Temas: Pueblos, Empresas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Ferrari, Sergio, "'El derecho al territorio es la esencia misma de todos los derechos indígenas'", Rebelión, [s.l.], 15 de julio de 2017.

Consultado en:
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=229183
Fecha de consulta: 20/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Ferrer, Sergio, "México: 'A nuestros pueblos los han oprimido y engañado con la reserva Montes Azules en Chiapas', declara indígena", Kaosenlared, Barcelona, España, 10 de octubre de 2012.

Consultado en:
http://2014.kaosenlared.net/secciones/33528-m%C3%A9xico-%E2%80%9Ca-nuestros-pueblos-los-han-oprimido-y-enga%C3%B1ado-con-la-reserva-montes-azules-en-chiapas%E2%80%9D-declara-ind%C3%ADgena
Fecha de consulta: 25/02/2015.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Finer, M. y N. Mamani, "MAAP #157: Carreteras nuevas y en propuesta en la Amazonía Occidental", Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP), Washington D.C., Estados Unidos, 23 de mayo de 2022.

Consultado en:
https://www.maaproject.org/2022/amazonia-carreteras/
Fecha de consulta: 14/06/2022.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ford, Alessandro, "Report: Colombia Loses Billions to Illegal Gold Trade", Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Estados Unidos / Bosnia y Herzegovina (Bosnia), 12 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://www.occrp.org/en/daily/13855-report-colombia-loses-billions-to-illegal-gold-trade
Fecha de consulta: 09/04/2021.

Temas: Empresas, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Franco Ramos, Mariana, "Mecenas de Rodinei já foi acusado de desmatamento, sonegação e trabalho escravo", De Olho Nos Ruralistas, Brasil, 22 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://deolhonosruralistas.com.br/2021/02/22/mecenas-de-rodinei-ja-foi-acusado-de-desmatamento-sonegacao-e-trabalho-escravo/
Fecha de consulta: 18/03/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
Frank, Fernando y GRAIN, "El acaparamiento de tierras por el agronegocio también se cobra vidas en América Latina", Farmlandgrab.org, Barcelona, España, 28 de febrero de 2020.

Consultado en:
https://www.farmlandgrab.org/post/view/29501
Fecha de consulta: 06/08/2020.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales y Pueblos.
Población: Indígena.
Freitas, Hélen, "Latifundiários do vento: eólicas no RN concentram terras e afetam agricultores", Repórter Brasil, São Paulo, Brasil, 05 de diciembre de 2023.

Consultado en:
https://reporterbrasil.org.br/2023/12/latifundiarios-ventos-empresas-eolicas-rio-grande-do-norte/
Fecha de consulta: 12/09/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Gahman, Levi. [et al.], "Maya Communities Respond to Land Predation and FPIC Violation in Belize", North American Congress on Latin America (NACLA), Nueva York, Estados Unidos, 15 de diciembre de 2020.

Consultado en:
https://nacla.org/news/2020/12/13/maya-land-fpic-belize
Fecha de consulta: 15/06/2022.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
García, Gilberto, "Turismo en El Salvador: entre tropiezos, crisis ambiental y conflictos sociales", Alba Sud, Barcelona, España, 16 de octubre de 2019.

Consultado en:
https://www.albasud.org/noticia/1147/turismo-en-el-salvador-entre-tropiezos-crisis-ambiental-y-conflictos-sociales
Fecha de consulta: 11/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
García, Julia, "Colombia, tierra de defensoras", Land Portal, Groningen, Países Bajos, 26 de junio de 2019.

Consultado en:
https://landportal.org/es/news/2019/07/colombia-tierra-de-defensoras
Fecha de consulta: 15/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Gauna, Luis, "Argentina. Bosques Nativos (II): El papel de los pueblos originarios y campesinos en el modelo agroexportador", Blog: Argenpress, Argentina, 22 de febrero de 2013.

Consultado en:
http://www.argenpress.info/2013/02/argentina-bosques-nativos-ii-el-papel.html
Fecha de consulta: 01/07/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Gómez Q., Guadalupe, "Anula Tribunal Agrario asamblea espuria que aprobó La Parota", Cimac Noticias, Distrito Federal, México, 07 de junio de 2007.

Consultado en:
https://cimacnoticias.com.mx/2007/06/07/anula-tribunal-agrario-asamblea-espuria-que-aprobo-la-parota
Fecha de consulta: 02/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Gómez, Magdalena, "Pueblos indígenas: de la cuarentena histórica al neogenocidio – Por Magdalena Gómez", NODAL. Noticias de América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 30 de junio de 2020.

Consultado en:
https://www.nodal.am/2020/06/pueblos-indigenas-de-la-cuarentena-historica-al-neogenocidio-por-magdalena-gomez/
Fecha de consulta: 15/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
González R., Alvaro, "Los bosques de Oaxaca: una visión de fin de siglo", Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), Distrito Federal, México, [s.f.].

Consultado en:
http://www.ccmss.org.mx/wp-content/uploads/2014/10/Los_bosques_de_Oaxaca_una_vision_de_fin_de_siglo.pdf
Fecha de consulta: 06/05/2016.

Temas: Empresas, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
González, Mariano, "Argentina: Crónicas de la mala yerba", Biodiversidad en América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 30 de agosto de 2016.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_Cronicas_de_la_mala_yerba
Fecha de consulta: 14/01/2021.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones Sindicales y Empresas.
Guillén, Alejandra y Raúl Torres, "La violencia, también por las minas y la madera", Blog: Crónicas del Despojo, México, 21 de marzo de 2014.

Consultado en:
https://cronicasdeldespojo.wordpress.com/2014/03/21/la-violencia-tambien-por-las-minas-y-la-madera/
Fecha de consulta: 18/10/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Hallazi, Luis, "El quinto paquetazo normativo o la expropiación sin límites", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 06 de octubre de 2015.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad/140918
Fecha de consulta: 09/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Hallazi, Luis, "Naturaleza y pueblos indígenas en tiempos de Coronavirus", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 20 de marzo de 2020.

Consultado en:
http://www.servindi.org/actualidad-opinion/19/03/2020/naturaleza-y-pueblos-indigenas-en-tiempos-de-coronavirus
Fecha de consulta: 13/08/2020.

Temas: Impactos Sociales, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
Hanbury, Shanna, "Industria del aceite de palma desplaza a los pequeños agricultores en Guatemala", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 22 de enero de 2024.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2024/01/aceite-de-palma-desplaza-pequenos-agricultores-guatemala/
Fecha de consulta: 19/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Heugten, Yara van, "Os tênis mais populares da Adidas estão ligados ao desmatamento e à escravidão moderna no Brasil", Blog do Pedlowski, Brasil, 16 de enero de 2024.

Consultado en:
https://blogdopedlowski.com/2024/01/16/os-tenis-mais-populares-da-adidas-estao-ligados-ao-desmatamento-e-a-escravidao-moderna-no-brasil/
Fecha de consulta: 27/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Hurtado, Jonathan, "Organizaciones plantean soluciones para enfrentar conflictos generados en el Marañón", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 14 de abril de 2014.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/104216
Fecha de consulta: 27/09/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Infoterritorial, "Argentina: Incendio en los Alerces: Las comunidades responden a las acusaciones del gobernador", Farmlandgrab.org, Barcelona, España, 29 de enero de 2024.

Consultado en:
https://www.farmlandgrab.org/post/31978
Fecha de consulta: 13/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Jarrín Hidalgo, Sofía, "Evaluación de políticas del estado ecuatoriano en el marco del cumplimiento de los ODS", Social Watch, Montevideo, Uruguay, [s.f.].

Consultado en:
http://www.socialwatch.org/es/node/18087
Fecha de consulta: 09/06/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Jones, Katie, "Crimen organizado y medio ambiente en Latinoamérica: un encuentro fatal", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 03 de marzo de 2021.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/noticias/crimen-organizado-medioambiente-latinoamerica-encuentro-fatal/
Fecha de consulta: 16/03/2021.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Lazzeri, Thaís, "As bolivianas no Brasil, mais precárias do que nunca", Outras Mídias, São Paulo, Brasil, 03 de junio de 2020.

Consultado en:
https://outraspalavras.net/outrasmidias/as-bolivianas-no-brasil-mais-precarias-do-que-nunca/
Fecha de consulta: 03/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas y Organizaciones Sindicales.
Dad Neba [Nelson de León Kantule], "El legado inmortal de Nele Kantule: 'dejo esta casa sin terminar su techo'", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, [s.f.].

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-opinion/03/09/2020/el-legado-inmortal-de-nele-kantule-dejo-esta-casa-sin-terminar-su
Fecha de consulta: 08/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Lizcano, María Fernanda, "Deforestación y minería podrían llegar con una vía en el piedemonte amazónico", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 09 de junio de 2020.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2020/06/amenazas-ambientales-amazonia-colombiana-deforestacion-carretera-mineria/
Fecha de consulta: 19/10/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Loayza, Miguel, "Santa Clara: entre la palma y el tráfico de tierras", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 05 de octubre de 2017.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/04/10/2017/santa-clara-entre-la-palma-y-el-trafico-de-tierras
Fecha de consulta: 16/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
López Bárcenas, Francisco, "Invasión anticonstitucional de la minería en México", Biodiversidad en América Latina, Buenos Aires, Argentina, 22 de abril de 2013.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Invasion_anticonstitucional_de_la_mineria_en_Mexico
Fecha de consulta: 28/04/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Lostaunau, Talía, "Resistir a la pandemia: tres comunidades indígenas luchan por mantenerse a flote en Perú", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 11 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2021/02/comunidades-indigenas-desarrollo-sostenible-pandemia-amazonia-peru
Fecha de consulta: 03/03/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Luís Moreira, Gilvander, "A Comunidade Quilombola Braço Forte, em Salto da Divisa, MG não aceita despejo e lutará até o fim pela retomada de seu território", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Río Grande do Sul, Brasil, 04 de julio de 2018.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/580526-a-comunidade-quilombola-braco-forte-em-salto-da-divisa-mg-nao-aceita-despejo-e-lutara-ate-o-fim-pela-retomada-de-seu-territorio
Fecha de consulta: 04/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente.
Lutzky, Leandro, "El lado oscuro de la foto donde se ven 'ríos de oro' en Perú (y por qué debería preocuparnos)", RT en Español, Moscú, Rusia, 12 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://actualidad.rt.com/actualidad/383371-lado-oscuro-foto-rios-oro-peru
Fecha de consulta: 24/02/2021.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Mahieux, Viviane, "When Mindfulness Goes Wrong: a Mega-Development’s Deceptive Branding in Mexico", CounterPunch, California, Estados Unidos, 18 de septiembre de 2015.

Consultado en:
http://www.counterpunch.org/2015/09/18/when-mindfulness-goes-wrong-a-mega-developments-deceptive-branding-in-mexico/
Fecha de consulta: 03/08/2016.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Mandujano, Isaín, "Piden Guardia Nacional en conflicto entre pobladores y ejidatarios de Tila, Chiapas", Pie de Página, Ciudad de México, México, 15 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://piedepagina.mx/piden-guardia-nacional-en-conflicto-entre-pobladores-y-ejidatarios-de-tila-chiapas/
Fecha de consulta: 23/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Martins, Tânia, "Mineração ameaça destruir maior Quilombo do Nordeste", Mídia Ninja, Brasil, 07 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://midianinja.org/mineracao-ameaca-destruir-maior-quilombo-do-nordeste/?utm_campaign=later-linkinbio-midianinja
Fecha de consulta: 30/10/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente.
Matías, Pedro, "Comunidad zapoteca entregó a la Guardia Nacional y FGR a los 19 retenidos y las armas y cartuchos decomisados", Página 3, Oaxaca, México, 16 de julio de 2019.

Consultado en:
https://pagina3.mx/2019/07/comunidad-zapoteca-entrego-a-la-guardia-nacional-y-fgr-a-los-19-retenidos-y-las-armas-y-cartuchos-decomisados/
Fecha de consulta: 27/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Matías, Pedro, "En Paso de la Reyna se respira la presencia de la muerte encarnada en personas desconocidas; temen otro ataque", Página 3, Oaxaca, México, 12 de abril de 2021.

Consultado en:
https://pagina3.mx/2021/04/en-paso-de-la-reyna-se-respira-la-presencia-de-la-muerte-encarnada-en-personas-desconocidas-temen-otro-ataque
Fecha de consulta: 12/08/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Mejía, Alonso, "Rechazo general al proyecto hidroeléctrico Diquis", Adital, Ceará, Brasil, 13 de julio de 2011.

Consultado en:
http://www.adital.com.br/?n=b275
Fecha de consulta: 05/06/2012.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Mendes, Ana y Pablo Albarenga, "A resistência Guarani e Kaiowá", Pública. Agência de Jornalismo Investigativo (Agência Pública), Brasil, 26 de abril de 2018.

Consultado en:
https://apublica.org/2018/04/a-resistencia-guarani-e-kaiowa/
Fecha de consulta: 04/03/2019.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Méndez Doninelli, Factor, "Violencia organizada contra defensores derechos humanos en Guatemala – Por Factor Méndez Doninelli", NODAL. Noticias de América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 21 de agosto de 2020.

Consultado en:
https://www.nodal.am/2020/08/violencia-organizada-contra-defensores-derechos-humanos-en-guatemala-por-factor-mendez-doninelli/
Fecha de consulta: 01/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Mendoza, Elva, "Áreas naturales protegidas: el disfraz del despojo", Voltairenet, París, Francia, 11 de noviembre de 2012.

Consultado en:
http://www.voltairenet.org/article176576.html
Fecha de consulta: 30/08/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Meyssan, Thierry, "¿Qué planea Israel en Argentina?", Voltairenet, París, Francia, 12 de diciembre de 2017.

Consultado en:
https://www.voltairenet.org/article198965.html
Fecha de consulta: 10/02/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Ministerio Público Federal de Pará (MPF-PA), "MPF vai à Justiça por mais água para o Xingu", Ministério Público Federal (MPF), Brasilia, Brasil, 25 de marzo de 2021.

Consultado en:
http://www.mpf.mp.br/pa/sala-de-imprensa/noticias-pa/mpf-vai-a-justica-por-mais-agua-para-o-xingu
Fecha de consulta: 03/08/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Molinares, César y Natalia Moreno, "Cómo los reguladores colombianos se convirtieron en proveedores de madera ilegal", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 18 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/investigaciones/reguladores-colombianos-madera-ilegal/
Fecha de consulta: 02/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Montalvo Méndez, Mónica, "Temacapulín: «Que los sepa el gobierno, no nos vamos a salir»", Desinformémonos, México, 08 de junio de 2014.

Consultado en:
http://desinformemonos.org/2014/06/de-aqui-no-nos-vamos-a-salir-palabra-de-vieja-habitante-de-temacapulin/
Fecha de consulta: 01/12/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Montoya, Barina, "El litio y las salmueras: el cuestionado ‘santo grial’ de la minería", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 07 de febrero de 2024.

Consultado en:
https://ipsnoticias.net/2024/02/el-litio-y-las-salmueras-el-cuestionado-santo-grial-de-la-mineria/
Fecha de consulta: 20/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas y Pueblos.
Población: Indígena.
Montoya, Barinia, "Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: ’Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día’", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 13 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2023/02/salar-de-maricunga-en-la-mira-de-la-industria-del-litio-en-chile/
Fecha de consulta: 10/04/2023.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Moore, Jen, "Guatemalan water protectors persist, despite mining company threats", Bilaterals.org, [s.l.], 26 de marzo de 2020.

Consultado en:
https://bilaterals.org/?guatemalan-water-protectors&lang=en
Fecha de consulta: 01/06/2020.

Temas: Pueblos, Políticas Públicas, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Empresas.
Población: Indígena.
Morales, Yessica, "Zoques, tseltales y tsotsiles rechazan megaproyectos por temor a violencia, despojo y desplazamiento", Chiapas Paralelo, Chiapas, México, 19 de abril de 2021.

Consultado en:
https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2021/04/zoques-tseltales-y-tsotsiles-rechazan-megaproyectos-por-temor-a-violencia-despojo-y-desplazamiento/
Fecha de consulta: 14/06/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Moreno, Harold, "Comunidades Kichwa presentan demanda por medida inconsulta del Minagri", Noticias Ser, Lima, Perú, 25 de agosto de 2020.

Consultado en:
http://www.noticiasser.pe/informe/comunidades-kichwa-presentan-demanda-por-medida-inconsulta-del-minagri
Fecha de consulta: 02/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Mota, Fabrício, "Indígenas no Rio Grande do Sul, entre a esperança e a miséria", Pública. Agência de Jornalismo Investigativo (Agência Pública), Brasil, 12 de julio de 2018.

Consultado en:
https://apublica.org/2018/07/indigenas-no-rio-grande-do-sul-entre-a-esperanca-e-a-miseria/
Fecha de consulta: 21/03/2019.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Tanamak [Márcia Mura], "A vida antes e depois das hidrelétricas no Madeira", Outras Mídias, São Paulo, Brasil, 06 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://outraspalavras.net/outrasmidias/a-vida-antes-e-depois-das-hidreletricas-no-madeira/
Fecha de consulta: 03/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Murray, Ivan, "Bienvenidos a la fiesta: turistización planetaria y ciudades-espectáculo (y algo más)", Alba Sud, Barcelona, España, 23 de diciembre de 2015.

Consultado en:
http://www.albasud.org/noticia/es/831/bienvenidos-a-la-fiesta-turistizaci-n-planetaria-y-ciudades-espect-culo-y-algo-m-s
Fecha de consulta: 10/08/2016.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Necchi, Vitor, "Ativistas se mobilizam pela instituição do ecocídio para coibir crimes ambientais", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 18 de julio de 2017.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/569732-ativistas-se-mobilizam-pela-instituicao-do-ecocidio-para-coibir-crimes-ambientais
Fecha de consulta: 12/05/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Newell, Charlotte, "Ataques de bandas de minería de oro en Perú son cada vez más agresivos", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 23 de enero de 2024.

Consultado en:
https://insightcrime.org/es/noticias/ataques-bandas-mineria-oro-peru-son-cada-vez-agresivos/
Fecha de consulta: 30/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Newell, Charlotte, "'Lista sucia' de Brasil, inútil contra esclavitud moderna", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 30 de noviembre de 2020.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/lista-sucia-de-brasil-inutil-contra-esclavitud-moderna/
Fecha de consulta: 09/03/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Nicola, Carlos de, "Allende e a questão Mapuche: o que aprender", Outras Palavras, São Paulo, Brasil, 18 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://outraspalavras.net/historia-e-memoria/allende-e-a-questao-mapuche-o-que-aprender/
Fecha de consulta: 25/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Oliveira, Elizabeth, "Ferrogrão: indígenas exigem consulta antes que nova ferrovia da soja saia do papel", Amazônia, São Paulo, Brasil, 23 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2023/02/ferrograo-indigenas-exigem-consulta-antes-que-nova-ferrovia-da-soja-saia-do-papel
Fecha de consulta: 10/03/2023.

Temas: Acciones Jurídicas, Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Osava, Mario, "Cuidar da água é um dever energético do Brasil", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 20 de diciembre de 2013.

Consultado en:
http://www.ipsnoticias.net/portuguese/2013/12/ultimas-noticias/cuidar-da-agua-e-um-dever-energetico-do-brasil/
Fecha de consulta: 09/01/2014.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Osava, Mario, "Minería artesanal ilegal amenaza a la Amazonia e indígenas en Brasil", Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS), Roma, Italia, 25 de enero de 2024.

Consultado en:
https://ipsnoticias.net/2024/01/mineria-artesanal-ilegal-amenaza-a-la-amazonia-e-indigenas-en-brasil/
Fecha de consulta: 09/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Oxom, Elías, "Comunidades celebran aniversario de Qana’ Ch’och’, movimiento en defensa del agua de las empresas de palma", Prensa Comunitaria Kilómetro 169, Guatemala, 25 de febrero de 2022.

Consultado en:
https://prensacomunitaria.org/2022/02/comunidades-celebran-aniversario-de-qana-choch-movimiento-en-defensa-del-agua-de-las-empresas-de-palma/
Fecha de consulta: 27/05/2024.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Paley, Dawn, "Nueva Esperanza, Guatemala, comunidad desplazada", Kaosenlared, Barcelona, España, 15 de noviembre de 2012.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/nueva-esperanza-guatemala-comunidad-desplazada/
Fecha de consulta: 16/01/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales, Impactos Sociales, Políticas Públicas y Empresas.
Pastrana, Daniela y José Ignacio de Alba, "Territorios liberados", Pie de Página, Ciudad de México, México, 20 de agosto de 2017.

Consultado en:
https://especiales.piedepagina.mx/resistencias/territorios-liberados.php
Fecha de consulta: 10/02/2020.

Temas: Políticas Públicas, Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Penha, Daniela, "Indígenas do Mato Grosso do Sul são os mais explorados por trabalho escravo", Repórter Brasil, São Paulo, Brasil, 07 de mayo de 2024.

Consultado en:
https://reporterbrasil.org.br/2024/05/indigenas-trabalho-escravo-mato-grosso-do-sul/
Fecha de consulta: 25/11/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Perez Ojeda del Arco, Matias, "Nueva Ley de Protección Policial en el Perú: ¿Mayor vulnerabilidad para las defensoras y los defensores indígenas de los derechos humanos?", Forest Peoples Programme (FPP), Reino Unido, 03 de abril de 2020.

Consultado en:
https://www.forestpeoples.org/es/peru-nueva-ley-proteccion-policial-amenaza-defensores-DDHH
Fecha de consulta: 15/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Petitjean, Olivier, "Brasil, Guyana: EDF se lanza a grandes represas amazónicas", Observatoire des Multinationales (ODM), París, Francia, 29 de noviembre de 2013.

Consultado en:
https://multinationales.org/fr/enquetes/grands-barrages-les-entreprises-francaises-a-l-assaut-de-l-amazonie/bresil-guyane-edf-se-lance-dans-les-grands-barrages-amazoniens
Fecha de consulta: 05/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Petitjean, Olivier, "Jirau: retour sur le mégabarrage amazonien de GDF Suez", Observatoire des Multinationales (ODM), París, Francia, 14 de octubre de 2013.

Consultado en:
http://multinationales.org/Jirau-retour-sur-le-megabarrage
Fecha de consulta: 10/01/2014.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Pontes, Fabio, "Indígenas isolados que vivem no Peru se refugiam no Brasil", Amazônia Real, Amazonas, Brasil, 11 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://amazoniareal.com.br/os-isolados-mashco-piro/
Fecha de consulta: 25/02/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Potter, Hyury, "Minería apunta a zona bajo la gigantesca línea de transmisión de Belo Monte", Diálogo Chino, Reino Unido / China, 14 de octubre de 2020.

Consultado en:
https://dialogochino.net/es/actividades-extractivas-es/mineria-apunta-zona-abajo-gigantesca-linea-transmission-belo-monte/
Fecha de consulta: 27/09/2022.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Potter, Hyury, "Quem são os índios isolados do Pará que senador diz não existirem", BBC Mundo, Reino Unido, 05 de abril de 2020.

Consultado en:
https://www.bbc.com/portuguese/brasil-51914510
Fecha de consulta: 14/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Pradilla, Alberto, "#DefenderSinMiedo: El doble aislamiento de los indígenas desplazados de San Lorenzo Azqueltán", Animal Político, México, 20 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://www.animalpolitico.com/2020/09/doble-aislamiento-indigenas-desplazados-san-lorenzo-azqueltan/
Fecha de consulta: 23/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Quadros, Vasconcelo, "Funai pode ser mediadora de mineração em terra indígena", Pública. Agência de Jornalismo Investigativo (Agência Pública), Brasil, 10 de septiembre de 2019.

Consultado en:
https://apublica.org/2019/09/funai-pode-ser-mediadora-de-mineracao-em-terra-indigena/?mc_cid=232ffe34e3&mc_eid=be886a24aa
Fecha de consulta: 19/05/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Quispe Mamani, Maritza, "La salud de los pueblos aislados está en riesgo por el coronavirus", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de marzo de 2020.

Consultado en:
http://www.servindi.org/actualidad-opinion/19/03/2020/la-salud-de-los-pueblos-aislados-esta-en-riesgo-por-el-coronavirus
Fecha de consulta: 12/08/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ramos, Marjorie, "'Titulación no es suficiente para proteger a las comunidades forestales'", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 31 de octubre de 2019.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/30/10/2019/continuar-con-la-defensa-del-derecho-al-territorio-es-una-necesidad
Fecha de consulta: 22/04/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Rebeldía Contrainformativa, "Colombia. El pueblo nasa libera 1000 hectáreas de tierra en las haciendas de Vista Hermosa y San Luis Abajo (Norte del Cauca)", Kaosenlared, Barcelona, España, 14 de octubre de 2016.

Consultado en:
https://kaosenlared.net/colombia-el-pueblo-nasa-libera-1000-hectareas-de-tierra-en-las-haciendas-de-vista-hermosa-y-san-luis-abajo-norte-del-cauca/
Fecha de consulta: 11/02/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Rey-Brahmi, Pauline, "Accaparement des terres: un processus opaque et complexe", Novethic, París, Francia, 02 de enero de 2012.

Consultado en:
https://www.novethic.fr/actualite/environnement/agriculture/isr-rse/accaparement-des-terres-un-processus-opaque-et-complexe-136270.html
Fecha de consulta: 07/02/2020.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Reyes Méndez, Neftalí y Philipp Gerber, "Coahuila y Oaxaca, unidos en la defensa de territorios amenazados por minería", Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, Oaxaca, México, [s.f.].

Consultado en:
https://educaoaxaca.org/images/Intercambio_de_experiencias_Coahuila-Oaxaca.pdf
Fecha de consulta: 27/04/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Ribera Arismendi, Marco Octavio, "Características socio ambientales, problemática del TIPNIS y análisis de escenarios", Somos Sur, Cochabamba, Bolivia, junio de 2010.

Consultado en:
http://www.somossur.net/index.php?option=com_content&view=article&id=442:caracteristicas-socio-ambientales-problematica-del-tipnis-y-analisis-de-escenarios&catid=89:defendamos-el-isiboro-secure&Itemid=110
Fecha de consulta: 02/06/2014.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Rodrigues Dutra, João Marcos, "Jaci Paraná (RO) espelho da abrangência dos impactos gerados pelas usinas do Complexo Madeira", Instituto Humanitas Unisinos (IHU), Rio Grande do Sul, Brasil, 19 de septiembre de 2013.

Consultado en:
http://www.ihu.unisinos.br/noticias/523872-jaci-parana-ro-espelho-da-abrangencia-dos-impactos-gerados-pelas-usinas-do-complexo-madeira
Fecha de consulta: 07/11/2013.

Temas: Impactos Sociales y Empresas.
Rodrigues, Pagu, "Vírus, arma de guerra contra povos originários", Outras Palavras, São Paulo, Brasil, 24 de abril de 2020.

Consultado en:
https://outraspalavras.net/crise-brasileira/virus-arma-de-guerra-contra-povos-originarios/
Fecha de consulta: 09/09/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Rodríguez Pardo, Javier, "Las corporaciones mineras utilizan nuevos sistemas de extracción con tecnología de rapiña", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 24 de julio de 2004.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/layout/set/print/content/view/full/32133
Fecha de consulta: 25/02/2015.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Rodríguez Salas, Héctor, "NEA: proponen alternativa a la represa Garabí", Región Norte Grande, Argentina, 30 de noviembre de 2009.

Consultado en:
http://regionnortegrande.com.ar/?articulo=1835
Fecha de consulta: 03/12/2009.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Rojas, Ricardo Manuel, "El conflicto territorial entre Guatemala y Belice", PanAm Post, Estados Unidos, 20 de abril de 2018.

Consultado en:
https://panampost.com/editor/2018/04/20/el-conflicto-territorial-entre-guatemala-y-belice/
Fecha de consulta: 15/06/2022.

Temas: Acciones Jurídicas, Políticas Públicas e Impactos Sociales.
Romo, Vanessa, "Tráfico y minería ilegal acorralan al jaguar en áreas protegidas de Surinam", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 15 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2021/02/trafico-de-jaguar-en-surinam-acecha-areas-naturales-protegidas/
Fecha de consulta: 02/03/2021.

Temas: Impactos Sociales, Empresas y Organizaciones No-gubernamentales.
Rosado, Yago, "El control del CJNG en Michoacán, México, reclama vidas indígenas", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 27 de enero de 2023.

Consultado en:
https://insightcrime.org/es/noticias/control-cjng-michoacan-mexico-reclama-vidas-indigenas/
Fecha de consulta: 14/10/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Rousseaux, Agnès, "Accumulation de problèmes pour un barrage de GDF-Suez au Panama", Observatoire des Multinationales (ODM), París, Francia, 09 de noviembre de 2011.

Consultado en:
http://multinationales.org/Accumulation-de-problemes-pour-un
Fecha de consulta: 27/09/2024.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Organizaciones Sindicales.
Rozental, Manuel, "Colombia: Guerra entre indígenas en el Cauca. Constancia con dolor e impotencia", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 15 de agosto de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/15/08/2018/guerra-entre-indigenas-en-el-cauca-constancia-con-dolor-e-impotencia
Fecha de consulta: 13/03/2019.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Ruiz Molleda, Juan Carlos, "Perú: Corte Suprema convalida incumplimiento de consulta sobre Cordillera del Cóndor", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de julio de 2013.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/90665
Fecha de consulta: 05/08/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Saavedra, Luis Ángel, "Pueblos indígenas y comunidades afroecuatorianas amenazados por el mercado de bonos de carbono", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 16 de octubre de 2011.

Consultado en:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Pueblos_indigenas_y_comunidades_afroecuatorianas_amenazados_por_el_mercado_de_bonos_de_carbono
Fecha de consulta: 12/04/2013.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales y Empresas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Salazar, Marcelo, "Morre José Carlos Arara, liderança da Volta Grande do Xingu", Amazônia, São Paulo, Brasil, 10 de junio de 2020.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2020/06/morre-jose-carlos-arara-lideranca-da-volta-grande-do-xingu/?utm_source=akna&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias-da-Amazonia-10-de-Junho-de-2020
Fecha de consulta: 20/08/2020.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas y Empresas.
Población: Indígena.
Sandoval Alarcón, Francisco, "Los desplazados", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 25 de septiembre de 2012.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/investigaciones/los-desplazados/
Fecha de consulta: 07/02/2020.

Temas: Impactos Sociales y Políticas Públicas.
Santa Cruz, Andressa, "Povo Tupi-Guarani vence importante batalha no STF", Comissão Pró-Índio de São Paulo (CPISP), São Paulo, Brasil, 08 de octubre de 2020.

Consultado en:
https://cpisp.org.br/povo-tupi-guarani-vence-importante-batalha-no-stf/
Fecha de consulta: 15/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Saraiva, Leila, "Terras Indígenas: o que o STF decidiu", Outras Palavras, São Paulo, Brasil, 18 de agosto de 2017.

Consultado en:
https://outraspalavras.net/terraeantropoceno/terras-indigenas-o-que-o-stf-decidiu/
Fecha de consulta: 14/03/2019.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Seguel, Alfredo, "Chile: Decreto Ley 701 y Política de Estado: La violenta ofensiva forestal en Chile", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 22 de noviembre de 2010.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/35535
Fecha de consulta: 20/08/2019.

Temas: Empresas, Políticas Públicas, Acciones Jurídicas e Impactos Sociales.
Población: Indígena.
Seguel, Alfredo, "Chile: La caída del imperio forestal", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 09 de enero de 2012.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/57058
Fecha de consulta: 04/04/2013.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Seguel, Alfredo, "Chile: Siguen en picada las exportaciones de la industria forestal chilena", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 24 de octubre de 2012.

Consultado en:
http://servindi.org/actualidad/75400
Fecha de consulta: 03/07/2013.

Temas: Pueblos, Impactos Sociales, Empresas, Políticas Públicas y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Sepúlveda, Nicolás, "El informe reservado de Carabineros sobre los grupos de autodefensa de agricultores en la zona mapuche", Centro de Investigación Periodística (CIPER), Santiago de Chile, Chile, 05 de agosto de 2020.

Consultado en:
https://www.ciperchile.cl/2020/08/05/el-informe-reservado-de-carabineros-sobre-los-grupos-de-autodefensa-de-agricultores-en-la-zona-mapuche/
Fecha de consulta: 21/09/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Indígena.
Silva Lucas, Arturo, "Marbella, una frontera abierta", Alba Sud, Barcelona, España, 08 de enero de 2020.

Consultado en:
http://www.albasud.org/noticia/1175/marbella-una-frontera-abierta
Fecha de consulta: 28/02/2023.

Temas: Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Empresas y Políticas Públicas.
Silva, Fernando, "Las tormentas, el desastre perfecto para construir más represas sin consulta", Contracorriente, Honduras, 23 de febrero de 2021.

Consultado en:
https://contracorriente.red/2021/02/23/las-tormentas-el-desastre-perfecto-para-construir-mas-represas-sin-consulta/
Fecha de consulta: 18/08/2021.

Temas: Impactos Sociales, Empresas, Acciones Jurídicas, Políticas Públicas, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Sosa, Mario, "Guatemala: un desalojo que desnuda al Estado – Por Mario Sosa", NODAL. Noticias de América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 03 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://www.nodal.am/2020/09/guatemala-un-desalojo-que-desnuda-al-estado-por-mario-sosa/
Fecha de consulta: 01/10/2020.

Temas: Impactos Sociales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Stankevicius Bassi, Bruno, "Medida que reduz proteção a terras indígenas foi articulada por Nabhan Garcia", De Olho Nos Ruralistas, Brasil, 28 de abril de 2020.

Consultado en:
https://deolhonosruralistas.com.br/2020/04/28/medida-que-reduz-protecao-a-terras-indigenas-foi-articulada-por-nabhan-garcia/
Fecha de consulta: 25/09/2020.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Stankevicius Bassi, Bruno, "Ruralistas pedem suspensão dos processos de demarcação de terras indígenas e quilombolas", Amazônia, São Paulo, Brasil, 20 de agosto de 2018.

Consultado en:
http://amazonia.org.br/2018/08/ruralistas-pedem-suspensao-dos-processos-de-demarcacao-de-terras-indigenas-e-quilombolas/
Fecha de consulta: 09/05/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Acciones Jurídicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Sullivan, Zoé, "Decretos de Temer liberando mineração na Amazônia são ridicularizados por críticos e anulados por juiz", Mongabay Brasil, California, Estados Unidos, 19 de octubre de 2017.

Consultado en:
https://brasil.mongabay.com/2017/10/decretos-temer-liberando-mineracao-na-amazonia-sao-ridicularizados-criticos-anulados-juiz/
Fecha de consulta: 20/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Tarazona, David, "Ecuador: minería en el río Punino afecta más de 200 hectáreas en las provincias de Napo y Orellana", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 23 de febrero de 2023.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2023/02/mineria-en-rio-punino-ecuador-deforestacion/
Fecha de consulta: 17/03/2023.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Tejido de Comunicación Wej’xia Kaa’senxi Cabildo de Corinto, "Colombia: Corinto ejerce control territorial y jurisdicción propia: 'Nos cansamos de la guerra'", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 10 de julio de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/09/07/2018/corinto-ejerce-control-territorial-y-jurisdiccion-propia-nos-cansamos
Fecha de consulta: 13/03/2019.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Acciones Jurídicas y Organizaciones No-gubernamentales.
Población: Indígena.
Toro, David, "La mina rusa de El Estor opera desde el 2006 sin haber consultado a los habitantes", Prensa Comunitaria Kilómetro 169, Guatemala, 22 de julio de 2019.

Consultado en:
https://www.prensacomunitaria.org/la-mina-rusa-de-el-estor-opera-desde-el-2006-sin-haber-consultado-a-los-habitantes/
Fecha de consulta: 25/11/2021.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Torres, Gustavo, "Paraguay: Latifundios, mal endémico", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 13 de mayo de 2012.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad/64360
Fecha de consulta: 31/01/2020.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Treat, Jonathan, "Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to anniversario del bloqueo de proyecto hidroeléctrico", Programa de las Américas (CIP Americas), México, 03 de septiembre de 2013.

Consultado en:
http://www.cipamericas.org/es/archives/10518
Fecha de consulta: 28/10/2013.

Temas: Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Treat, Jonathan, "Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to anniversario del bloqueo de proyecto hidroeléctrico", Biodiversidad en América Latina y el Caribe, Buenos Aires, Argentina, 09 de septiembre de 2013.

Consultado en:
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Defensores_comunitarios_en_la_costa_oaxaquena_celebran_4to_anniversario_del_bloqueo_de_proyecto_hidroelectrico
Fecha de consulta: 04/11/2013.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Trucchi, Giorgio, "Los piratas de la palma africana. Graves impactos sociales y ambientales en el sur de Nicaragua Centro Humboldt, Fundación del Río y Fundación Luciérna", Adital, Ceará, Brasil, 25 de febrero de 2011.

Consultado en:
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=54277
Fecha de consulta: 07/03/2013.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas y Políticas Públicas.
Ubal, Sylvia, "Inversiones en la minería cielo abierto destruyen el turismo y la agricultura", Adital, Ceará, Brasil, 14 de abril de 2011.

Consultado en:
http://www.adital.com.br/?n=byj3
Fecha de consulta: 24/02/2015.

Temas: Empresas e Impactos Sociales.
Valente, Rubens, "Defesa não acata diretrizes de Lula na operação Yanomami, aponta entidade indígena", Pública. Agência de Jornalismo Investigativo (Agência Pública), Brasil, 24 de enero de 2024.

Consultado en:
https://apublica.org/nota/defesa-nao-acata-diretrizes-de-lula-na-operacao-yanomami-aponta-entidade-indigena/
Fecha de consulta: 23/10/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Valente, Rubens, "Fotos inéditas mostram que desnutrição ainda atinge crianças Yanomami", Pública. Agência de Jornalismo Investigativo (Agência Pública), Brasil, 09 de enero de 2024.

Consultado en:
https://apublica.org/2024/01/fotos-ineditas-mostram-que-desnutricao-ainda-atinge-criancas-yanomami/?utm_source=mailchimp&utm_medium=newsletter-antes-que-seja-tarde&utm_campaign=desnutricao&goal=0_eaf96d902a-b39c0928dd-288890580&mc_cid=b39c0928dd
Fecha de consulta: 24/09/2024.

Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Valle Baroz, Valentina, "Chimalapa, México: Historia de un capitalismo disfrazado de desarrollo", Upside Down World, [s.l.], 01 de julio de 2015.

Consultado en:
http://upsidedownworld.org/noticias-en-espa/noticias-en-espa-noticias-en-espa/chimalapa-mexicohistoria-de-un-capitalismo-disfrazado-de-desarrollo/
Fecha de consulta: 19/10/2015.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Vega, Andrea, "Afectados por derrame en Río Sonora exigen a la SCJN cancelar proyecto en zona contaminada", Animal Político, México, 21 de agosto de 2018.

Consultado en:
https://www.animalpolitico.com/2018/08/afectados-por-derrame-en-rio-sonora-exigen-a-la-scjn-cancelar-proyecto-en-zona-contaminada/
Fecha de consulta: 04/03/2019.

Temas: Acciones Jurídicas, Empresas e Impactos Sociales.
Vera, Enrique, "Colombia: el resguardo indígena que quedó con la mitad de su población tras masacre", Mongabay Latam, California, Estados Unidos, 16 de septiembre de 2020.

Consultado en:
https://es.mongabay.com/2020/09/lideres-indigenas-awa-colombia-amenazas-pandemia/?mc_cid=16955d545c&mc_eid=080f84786b
Fecha de consulta: 25/09/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Wells, Miriam, "Cómo el comercio de oro alimenta la esclavitud moderna en Perú", InSight Crime, Estados Unidos / Colombia, 10 de febrero de 2014.

Consultado en:
https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/como-el-comercio-de-oro-alimenta-la-esclavitud-moderna-en-peru/
Fecha de consulta: 15/01/2021.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Wouriyu Valbuena, Armando Custodio, "Colombia: Pueblos milenarios y ancestrales vulnerados en el Pacífico", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 08 de mayo de 2019.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-noticias/07/05/2019/pueblos-milenarios-y-ancestrales
Fecha de consulta: 13/01/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Wrobleski, Stefano, "Viúvas da migração", Amazônia, São Paulo, Brasil, 31 de marzo de 2016.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2016/03/viuvas-da-migracao/
Fecha de consulta: 14/01/2021.

Temas: Impactos Sociales y Acciones Jurídicas.
Yao, Julio, "Panamá – Petaquilla: Devastación ecológica", Adital, Ceará, Brasil, 07 de agosto de 2007.

Consultado en:
http://www.adital.com.br/?n=6hq
Fecha de consulta: 08/06/2012.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.
Zagema, Bertram, "Perú: La tierra y el poder", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 17 de marzo de 2012.

Consultado en:
http://www.servindi.org/actualidad/61258
Fecha de consulta: 30/01/2020.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
Zanotto, Joana, "No Pará, indígenas lutam contra Vale", Amazônia, São Paulo, Brasil, 13 de junio de 2015.

Consultado en:
https://amazonia.org.br/2015/06/no-par%C3%A1-ind%C3%ADgenas-lutam-contra-vale/
Fecha de consulta: 29/01/2021.

Temas: Impactos Sociales, Pueblos, Empresas y Políticas Públicas.
Población: Afrodescendiente e Indígena.
Zapata Sánchez, Juan, "Catungo Quimpiri: Los asháninkas que resisten a los invasores y al narcotráfico en el VRAE", Wayka.pe, Perú, 13 de marzo de 2019.

Consultado en:
https://wayka.pe/catungo-quimpiri-ashaninkas-que-resisten-a-los-invasores-y-al-narcotrafico-en-el-vrae/
Fecha de consulta: 27/01/2020.

Temas: Impactos Sociales y Pueblos.
Población: Indígena.
Zevallos, Magali, "El impacto de las industrias extractivas en las mujeres", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 09 de agosto de 2018.

Consultado en:
https://www.servindi.org/actualidad-opinion/08/08/2018/el-impacto-de-las-industrias-extractivas-en-las-mujeres
Fecha de consulta: 19/03/2019.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Acciones Jurídicas, Organizaciones No-gubernamentales, Políticas Públicas y Pueblos.
Población: Indígena.
Zorrilla, Carlos. [et al.], "Veintiún preguntas para entender la minería del siglo 21 [21 preguntas para entender la minería del siglo 21]", No a la Mina, Chubut, Argentina, 18 de octubre de 2011.

Consultado en:
http://www.noalamina.org/mineria-preguntas-frecuentes/mineria-general/21-preguntas-para-entender-la-mineria-del-siglo-21
Fecha de consulta: 08/06/2012.

Temas: Empresas, Impactos Sociales, Pueblos y Políticas Públicas.
Población: Indígena.